Discover
LOS DE ADELANTE CORREN MUCHO
246 Episodes
Reverse
Doctor Carlos Elizondo Mayer-Serra, profesor de la escuela de gobierno del Tecnológico de Monterrey, en colaboración con José Cárdenas, advirtió sobre extorsión: “Les cobran a los limoneros por todo y quien se niega, como su líder, es asesinado” Tags: #Extorsión, #CarlosElizondo, #Limoneros
Carlos Elizondo Mayer Serra, analista político, en colaboración con José Cárdenas, comentó que el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas, cigarros y vapeadores anunciado por el gobierno federal, llega envuelto en un discurso de salud pública, pero en el fondo responde a una urgencia distinta: la de recaudar recursos ante el agotamiento financiero del Estado.
Carlos Elizondo Mayer Serra, analista político, en colaboración con José Cárdenas, comentó que se están viendo dos casos que ilustran cómo opera la relación entre el poder político y el crimen organizado. Una parte del huachicol fiscal estaba controlada por dos sobrinos del secretario de Marina de AMLO, mientras que en Tabasco la caída en el número de homicidios dolosos fue posible porque el gobierno estatal tomó control del crimen organizado se hizo sembrando en Chiapas los muertos del conflicto entre bandas criminales. Todo este poder político se puede usar para enfrentar la podredumbre del Estado mexicano 0 para silenciar a los críticos.
Carlos Elizondo Mayer Serra, analista político, en colaboración con José Cárdenas, dijo que, la separación entre el poder político y el económico es la esencia de la 4T. O por ponerlo como lo entienden en Morena: el poder político debe mandar sobre el económico. La propuesta de reforma a la ley de amparo va en ese sentido. Hay que limitar los derechos de los ciudadanos y ampliar la autonomía del Gobierno que, según ellos, actúa guiado por el interés general.
Carlos Elizondo Mayer Serra, analista político, en colaboración con José Cárdenas, señaló que el desvío millonario de recursos afecta gravemente las finanzas públicas, ya que, aunque el gobierno busque aumentar impuestos, la evasión por huachicol fiscal supera cualquier ingreso extra. Además, criticó que el gobierno haya asegurado que el “huachicol tradicional” había terminado, mientras que esta nueva forma de corrupción fiscal sigue creciendo sin freno.
Carlos Elizondo Mayer Serra, analista político, en colaboración con José Cárdenas, analizó sobre que El Departamento de Defensa de Estados Unidos alertó sobre aviones militares de Venezuela que sobrevuelan un buque de la Armada de norteamericana, además comentó la reciente reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el senador estadounidense Marco Rubio, destacando que el encuentro se desarrolló en un tono respetuoso y sin exigencias públicas por parte de EE.UU., lo que podría abrir la puerta a una posible revisión o incluso disminución de tarifas. Aunque calificó la parte pública como exitosa para México, advirtió que el acuerdo carece de métricas claras y se queda corto frente a los retos de seguridad, por lo que, en el corto plazo, no se esperan resultados concretos, y comentó sobre que el Departamento de Defensa de Estados Unidos alerta sobre aviones militares de Venezuela que sobrevuelan un buque de la Armada de norteamericana.
Doctor Carlos Elizondo Mayer-Serra, profesor de la escuela de gobierno del Tecnológico de Monterrey, en colaboración con José Cárdenas, comentó que la visita de Marco Rubio a México, destacando el tono diplomático y cordial del senador, quien habló en buen español y reiteró la “excelente colaboración” entre ambos países. Elizondo advirtió que el contexto internacional es preocupante. Más allá del narcotráfico, explicó, el objetivo de EE.UU. parece ser desmantelar estructuras criminales temporales, lo cual requiere una cooperación mucho más profunda de la que actualmente se está ofreciendo. Tags: Carlos Elizondo Mayer-Serra, narcotráfico, criminales
Carlos Elizondo Mayer Serra, analista político, comentó que la tarde de este miércoles, Alejandro Moreno fue de las palabras a los golpes en la tribuna del Senado de la República, el líder priista se abalanzó en contra del senador Gerardo Fernández Noroña y un trabajador del senado, perteneciente al equipo de trabajo del morenista, aun cuando diputadas y personal del recinto trataron de impedir la agresión, el priista alcanzó no se detuvo. Moreno tiró a un trabajador cercano a Noroña, quien intentó intervenir para apagar la furia del senador priista, sin embargo, este respondió tirando al suelo y golpeándolo, todo esto mientras el senador por Morena intentaba salir del lugar. Noroña fue seguido por el priista Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla, el legislador de traje azul jala la chamarra del presidente de la mesa directiva, soltándole un manotazo en la cabeza, por lo que más legisladores intervinieron, incluso, se escucha un grito de “¡Eres un cobarde!”.
Carlos Elizondo Mayer Serra, profesor de la escuela de gobierno del Tecnológico de Monterrey, en colaboración con José Cárdenas, dijo que el exlíder del cártel de Sinaloa, Ismael "El Mayo" Zambada, se declaró culpable de dos cargos relacionados con el narcotráfico y quien, según dijo la secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pam Bondi, inundó durante años a ese país de cocaína, heroína y otras sustancias ilícitas. Aunque la sentencia recién se conocerá en enero, Bondi vaticinó que Zambada pasará el resto de sus días en la cárcel. Samuel González Ruiz, abogado experto en seguridad y delincuencia organizada, analizó en Perspectivas los efectos de esta declaración en la relación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad y la lucha contra el narcotráfico.
Carlos Elizondo Mayer Serra, analista político, en colaboración con José Cárdenas, dijo que para efectos de formarnos un criterio más amplio y más definido, sería importante precisar que existen varias opiniones generalizadas sobre la postura del presidente Trump hacia el gobierno de México. En este caso algo que nos debe preocupar es que esta no es solo la forma en la que piensa el presidente de Estados Unidos acerca de nuestro país.
Carlos Elizondo Mayer Serra, en colaboración con José Cárdenas, comentó que Lorenzo Córdova logró su cometido, y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le dio el amparo para que los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) sean editados y eliminen el comentario racista que realizó en 2015. La Segunda Sala de la Corte, que vivió este miércoles la última sesión de su historia, ordenó a la SEP eliminar la mención en la que ponen a Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) como un ejemplo de persona violenta que ejerce discriminación.
Doctor Carlos Elizondo Mayer-Serra, profesor de la escuela de gobierno del Tecnológico de Monterrey, en colaboración con Primitivo Olvera, "en este Gobierno, el sistema judicial se ha usado para fines de control político y de venganza; tenemos un Poder Judicial nuevo, sin experiencia y una cercanía con quienes los pusieron en los acordeones".




