DiscoverBendita Rebeldía
Bendita Rebeldía
Claim Ownership

Bendita Rebeldía

Author: La Resortera

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

La vida nos unió, aunque somos muy diferentes… una es impulsiva y la otra piensa más antes de dar un paso, sin embargo, ambas somos fuerza, hablantinas a más no poder, soñadoras, profesionales que se visten cómodas y con tennis y también nos molestan los estereotipos. Así es nuestra bendita rebeldía, un espacio que creamos para escuchar, fluir e interiorizar todo aquello que va dejando huella. ¡Gracias por estar aquí!
19 Episodes
Reverse
Hacemos una pausa cortita porque así es la vida y si algo nos ha enseñado Bendita Rebeldía es que debemos abrazar los cambios y las nuevas oportunidades. Estamos en construcción de nuevos sueños y proyectos que esperamos contarles pronto. Mientras tanto, GRACIAS por acompañarnos en esta primera temporada.
A veces es necesario enfrentarnos a decisiones radicales, sin tener idea de lo qué habrá al otro lado de la calle con el único objetivo de buscar la felicidad. El cambio genera miedo, angustia, rechazo, pero también una fuerza que apunta a la obtención de resultados diferentes.La inspiradora historia de Bernardo también puede ser la tuya.
De repente la presión social en la que nos vemos envueltos por alcanzar metas a lo largo de nuestra vida y que muchas veces normalizamos, nos hace hacer una pausa para replantear nuestras prioridades y hasta rediseñarnos. Juan Carlos Zumbado, periodista y presentador de televisión nos acompañó en este episodio y qué terapéutico e inspirador fue conversar con él. Que disfruten tanto como nosotras Bendita Rebeldía.
Novatadas viajeras

Novatadas viajeras

2023-03-1433:43

Ríanse un rato con nosotras, porque estamos seguras que no somos las únicas que en un viaje fuera de nuestras fronteras las cosas no salieron como esperábamos.Importante destacar que, no somos las más trotamundos, pero sí tenemos una lista extensa de historias que hoy nos hacen reírnos de nosotras mismas.
Desafiando paradigmas

Desafiando paradigmas

2023-03-0732:31

La presión social hacia mujeres que desafían el paradigma: “mujer igual madre” las ha convertido en blanco de juicios de valor muy atrevidos que como consecuencia provocan un alto costo personal, emocional y social. Ojalá que las voces de las benditas rebeldías que nos acompañan siempre sean escuchadas, la de este episodio nos dejó una gran lección.
¿Hasta qué punto el empoderamiento femenino que tanto hemos buscado, nos ha llevado al punto de creer que mostrarnos vulnerables está mal?De repente poder decir en libertad cómo me siento, sin la presión de tener que sonreírle a todo el mundo, podría ser una tarea pendiente en nuestras vidas.Compartimos micrófono con Rose Davis en nuestro episodio nº13.
Cuando un amor se va

Cuando un amor se va

2023-02-2131:17

Desde negación, ira, depresión, dolor, culpa, tristeza y aceptación… por todas esas emociones nos toca pasar cuando un amor se va. Y no hablamos solo del amor de pareja, hablamos de todo tipo de amor, porque las formas de enfrentar una pérdida, no son iguales en todas las personas. ¿Cómo transitar por el inevitable camino del duelo? De eso hablamos en este episodio.
Tocar fondo no una vez, sino varias… en este episodio les compartimos la historia de doña Sonia, quien el amor le alcanzó para que, aún siendo una niña pudiera hacerle frente a una vida llena de retos y dolor.Porque el amor sí sostiene.
Procesar un diagnóstico médico poco favorable sacude y mueve todas las fibras. Pero aún más, si ese diagnóstico señala que se requiere un transplante. Eyleen tiene 34 años, un hijo de 14, sueños por cumplir y un corazón gigante que es capaz de dar la vida por alguien más. ¿Vos lo harías?
Todos sabemos que el amor tiene mil formas de expresarse, y que en ocasiones, el modo en que la otra persona lo hace no siempre se parece al nuestro. Pero además de entender -sin idealizar- lo que es el amor, en este episodio quisimos reforzar la importancia de estar bien con nosotros mismos para poder amar a los demás.
Descripción: Que todos seamos diferentes es de lo más normal. Sin embargo, cuánto nos cuesta como adultos interiorizar esto. Garantizar la inclusión educativa es tarea de todos… involucra probablemente un cambio de estructuras pero estamos en la obligación de empezar a hacerlo ya.
La conversación que tuvimos en este espisodiocon Melissa Bolaños -experta en primera infancia- sobre la verdadera inclusión y por qué es tan necesario que ésta sea normalizada desde cualquier escenario nos sirvió para poner en perspectiva qué estamos haciendo y cómo podemos dejar una mejor huella en los niños y niñas.
¿Cómo ven la vida los adolescentes de hoy? Preguntas rápidas, respuestas concretas. En este episodio, conocemos en voz de dos adolescentes, lo primero que les pasa por la mente cuando les planteamos diversos temas, algunos muy polémicos.
¿Qué extraña un adolescente de su infancia y cómo le gustaría ser tratado?Conversamos con Mariana y Sofía y tratamos -al menos por un ratito- de ponernos en sus pies.
Hay una realidad para quienes vivimos con sobrepeso que no podemos eludir… desde la infancia nos enseñan que, la belleza es el mayor atributo femenino y que la degaldez, es en gran parte, sinónimo de esa belleza ideal.En la segunda parte de este capítulo queremos intentar deconstruir esto que la sociedad nos ha impuesto.
En algún momento de la vida tener un Índice de Masa Corporal (IMC) que nos califica como gordos o gordas, nos ha mutilado el alma. Por eso queremos recordar que la salud no debe depender del número que aparezca en la báscula, porque el peso y el IMC no son suficiente para hacer una evaluación del estado físico de alguien.Invitamos para desarrollar este tema a Mariana López, quien desde su niñez se ha sentido diferente por su peso y eso ha provocado el inicio de una lucha interna y social al respecto.
Miedo al rechazo

Miedo al rechazo

2022-12-1326:43

Un estudio de la Universidad de Michigan señala que, nuestro cuerpo crea las mismas sustancias químicas cuando sufre un rechazo social que, cuando te das un golpe. Por eso quisimos conversar sobre todo eso que en más de una ocasión, nos ha frenado por el simple hecho de tener miedo a la no aprobación.
Hace poco más de un año la vida nos sacudió, nos puso en pausa obligatoria y por más irreverencia de parte nuestra, el camino se puso cuesta arriba. Las dos coincidimos en que a veces toca aprender a desaprender y reconstruirse. ¿Y vos, en qué momento sentiste algo parecido?
Comments