DiscoverCultura Copé
Cultura Copé

Cultura Copé

Author: Petroperú S.A.

Subscribed: 0Played: 9
Share

Description

Esto es Cultura Copé el canal de podcast de Petróleos del Perú. En este canal pasaremos por diferentes estaciones literarias, científicas, históricas, artísticas y mucho más. Bienvenidos.
93 Episodes
Reverse
En este episodio de #CopésDeOro, conoceremos la biografía de Percy Galindo, Premio Copé de Novela 2007. Estás en Cultura Copé el canal de podcast de Petróleos del Perú. Bienvenidos.
En los próximos minutos conoceremos un poco más del escritor John Valle Araujo, ganador del Premio Copé de Ensayo 2012 por su obra “Derroteros de la soledad: El wakcha en el relato andino de tradición oral". Valle conversa con el escritor Juan Manuel Chávez acerca de su obra, la vigencia de la literatura peruana y su espacio dentro de la creación literaria contemporánea.
En los próximos minutos conoceremos un poco más del escritor Mauro Mamani, ganador del Premio Copé de Ensayo 2010 por su obra “José María Arguedas. Urpi, fieru, juri, sonjoyky”. Mamani conversa con el escritor Juan Manuel Chávez acerca de su obra, la vigencia de la literatura peruana y su espacio dentro de la creación literaria contemporánea.
En los próximos minutos conoceremos un poco más del escritor Gregorio Martinez, ganador del Premio Copé de Ensayo 2008 por su obra “Diccionario abracadabra. Ensayos de abecechedario”. Comenta Gloria Macedo y Ana María González. Conduce Juan Manuel Chávez
En este episodio, escucharemos la conferencia y conversatorio “Poder y conflictos en el Perú desde la independencia hasta la guerra del Pacífico" a cargo de la historiadora Natalia Sobrevilla Perea. Esta presentación es la primera fecha de la segunda edición del ciclo ENCRUCIJADAS DEL BICENTENARIO; programa cultural realizado bajo la conducción y comentarios del ensayista, crítico cultural e historiador Marcel Velásquez.
En los próximos minutos conoceremos un poco más del escritor Juan José Cavero, ganador del Premio Copé de Novela 2015 por su obra “En la ruta de los hombres silentes”. Cavero conversa con el escritor Juan Manuel Chávez acerca de su obra, la vigencia de la literatura peruana y su espacio dentro de la creación literaria contemporánea.
El ciclo “Mujeres de la Independencia” está orientado a destacar la intervención e importancia de las mujeres en el proceso de cambio y mejora social en la historia. La tercera fecha está dedicada a la participación de Francisca Zubiaga a cargo de las expertas Mariana Libertad y María Elena Arce.
En los próximos minutos conoceremos un poco más del escritor Julian Pérez, ganador del Premio Copé de Novela 2013 por su obra “Criba”. Pérez conversa con el escritor Juan Manuel Chávez acerca de su obra, la vigencia de la literatura peruana y su espacio dentro de la creación literaria contemporánea.
En los próximos minutos conoceremos un poco más del escritor Luis Fernando Cueto, ganador del Premio Copé de Novela 2011 por su obra “Ese camino existe”. Cueto conversa con el escritor Juan Manuel Chávez acerca de su obra, la vigencia de la literatura peruana y su espacio dentro de la creación literaria contemporánea.
En este episodio, escucharemos la conferencia y conversatorio “¿Igualdad de género en el Perú? Resistencias y movimientos" a cargo de la socióloga Patricia Ruiz Bravo. Esta presentación es la segunda fecha de la segunda edición del ciclo ENCRUCIJADAS DEL BICENTENARIO; programa cultural realizado bajo la conducción y comentarios del ensayista, crítico cultural e historiador Marcel Velásquez.
En los próximos minutos conoceremos un poco más del escritor Sócrates Zuzunaga, ganador del Premio Copé de Novela 2009 por su obra “La noche y sus aullidos”. Zuzunaga conversa con el escritor Juan Manuel Chávez acerca de su obra, la vigencia de la literatura peruana y su espacio dentro de la creación literaria contemporánea.
En los próximos minutos conoceremos un poco más del escritor Percy Galindo, ganador del Premio Copé de Novela 2007 por su obra “Como los verdaderos héroes”. Galindo conversa con el escritor Juan Manuel Chávez acerca de su obra, la vigencia de la literatura peruana y su espacio dentro de la creación literaria contemporánea.
En este episodio de #CopésDeOro, conoceremos la biografía de Miguel Ildefonso, Premio Copé de Poesía 2001. Estás en Cultura Copé el canal de podcast de Petróleos del Perú. Bienvenidos
En los próximos minutos conoceremos un poco más del escritor Miguel Ildefonso, ganador del Premio Copé de Poesía 2001 por su poemario “Las ciudades fantasmas”. Ildefonso conversa con el escritor Juan Manuel Chávez acerca de su obra, la vigencia de la literatura peruana y su espacio dentro de la creación literaria contemporánea.
El ciclo “Mujeres de la Independencia” está orientado a destacar la intervención e importancia de las mujeres en el proceso de cambio y mejora social en la historia. La segunda fecha está dedicada a la participación de María Parado de Bellido a cargo de las expertas Mariana Libertad y María Elena Arce.
En este episodio de #CopésDeOro, conoceremos la biografía de Diego Trelles, Premio Copé de Ensayo 2016. Estás en Cultura Copé el canal de podcast de Petróleos del Perú. Bienvenidos
En este episodio de #CopésDeOro, conoceremos la biografía de Fernando Iwasaki, Premio Copé de Cuento 1998. Estás en Cultura Copé el canal de podcast de Petróleos del Perú. Bienvenidos
En los próximos minutos conoceremos un poco más del escritor y gestor cultural Alonso Ruiz Rosas, ganador del Premio Copé de Poesía 1999 por su poemario “La enfermedad de Venus”. Ruiz Rosas conversa con el escritor Juan Manuel Chávez acerca de su obra, la vigencia de la literatura peruana y su espacio dentro de la creación literaria contemporánea.
En este episodio, escucharemos el programa dedicado a la obra Mosko Strom de Rosa Arciniega, por los 90 años de su primera publicación. Este programa contó con la participación de Inmaculada Lergo y Anahí Barrionuevo. El programa contó con la conducción del escritor e investigador Juan Manuel Chávez.
En este episodio de #CopésDeOro, conoceremos la biografía de Alonso Ruiz Rosas, Premio Copé de Poesía 1999. Estás en Cultura Copé el canal de podcast de Petróleos del Perú. Bienvenidos
loading
Comments 
loading
Download from Google Play
Download from App Store