DiscoverContabilidad al Aire
Contabilidad al Aire

Contabilidad al Aire

Author: Colegio De Contadores Publicos De Norte De Sinaloa

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

Espacio donde expertos contadores discuten las novedades y realidades del mundo contable en un formato interactivo y educativo.
14 Episodes
Reverse
En este episodio de Contabilidad al Aire, exploramos a fondo la reciente reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), conocida como la nueva ley antilavado.Con la participación del C.P. Sindy García Arciniega y el Dr. Julián Armando Araux Rendón, abordamos los puntos clave de esta reforma que impacta directamente a contadores públicos, asesores fiscales, notarios, agentes inmobiliarios y otros sujetos obligados.✔️ ¿Cuáles son los cambios más importantes?✔️ ¿Qué nuevas obligaciones impone esta ley?✔️ ¿Cómo evitar sanciones y cumplir correctamente con los reportes ante el SAT y la UIF?Además, discutimos los desafíos que enfrentan las empresas para adaptarse a esta normativa y el papel de la contabilidad como herramienta clave en la prevención de delitos financieros.
En este episodio de Contabilidad al Aire, analizamos el impacto de la evolución digital del SAT y los desafíos que enfrentan los contribuyentes y contadores con los nuevos portales electrónicos.Nuestros expertos explican cómo adaptarse a estas herramientas digitales, cómo evitar errores comunes al presentar declaraciones y qué implicaciones tiene la Ley de Ingresos 2024 para las personas morales.Además, abordamos la automatización en la fiscalización, el uso de archivos XML y la correcta interpretación de los cambios más recientes.📌 Ideal para contadores, estudiantes y empresarios que desean mantenerse al día en materia fiscal y contable.🔗 Escucha este episodio en tu plataforma favorita o entra a:https://www.ccplosmochis.com/contabilidad-al-aire
¿Estás preparado para el contador del futuro?En este episodio de Contabilidad al Aire, exploramos el impacto de la inteligencia artificial, los XML y la contabilidad en la nube en la práctica contable moderna. Nuestros invitados analizan cómo las herramientas tecnológicas están transformando la forma en que analizamos datos fiscales, evitamos errores en declaraciones y respondemos a fiscalizaciones del SAT.Hablamos sobre:La importancia de revisar los XML mes a mesLa “triple cabeza” de fiscalización del SAT: visores, precargas y cartas invitaciónEl riesgo real de una opinión fiscal negativa y cancelación de sellos digitalesCómo la IA puede ayudarte a ahorrar tiempo y ser más eficazPor qué la contabilidad en la nube ya no es una opción, sino una necesidadUna charla imperdible para contadores, fiscalistas y empresas que buscan mantenerse vigentes y competitivos en el entorno digital.📍 Conduce:CPC. Francisco Gamez PonceMtro. CPC. Francisco Javier Cupa González🔊 Escúchalo ahora y transforma tu forma de trabajar.👉 Disponible en Spotify, Apple Podcasts, YouTube y en:https://www.ccplosmochis.com/contabilidad-al-aire
Conducido por: José Antonio Berrelleza Hernández y Psic. Juani CastroEn este episodio de Contabilidad al Aire, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la NOM-035, la norma que busca identificar y prevenir los riesgos psicosociales en los centros de trabajo. Más allá del cumplimiento obligatorio, descubrirás cómo esta norma puede convertirse en una herramienta estratégica para mejorar el clima laboral, reducir la rotación y aumentar la productividad de tu empresa.✅ ¿A quién aplica y cómo cumplirla según el número de trabajadores?✅ ¿Qué beneficios reales puede traer a tu empresa?✅ ¿Cómo sensibilizar a tu equipo y aplicar la norma sin complicaciones?✅ ¿Qué herramientas digitales existen para facilitar su implementación?A través de la experiencia práctica del equipo de BEHMED, conocerás una forma ágil, tecnológica y empática de cumplir la NOM-035 y transformar tu entorno laboral. Desde microempresas hasta grandes corporativos, este episodio es clave para contadores, empresarios, responsables de recursos humanos y líderes de equipo.📲 Escúchalo ahora en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts y míralo en YouTube.🌐 Disponible también en: www.ccplosmochis.com/contabilidad-al-aire#NOM035 #BienestarLaboral #ContabilidadAlAire #SaludMental #RecursosHumanos #ClimaOrganizacional #PodcastContable #EmpresasResponsables
Conducido por: CP. Martha Escobedo, CP. Rogelio Apodaca Valdez y Lic. Angelina Valenzuela Benítez, Delegada Estatal de PRODECON SinaloaEn este episodio de Contabilidad al Aire, conversamos con la delegada estatal de PRODECON en Sinaloa para conocer a fondo cómo funciona la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, qué servicios ofrece y cómo puede ayudarte a resolver problemas fiscales, desde requerimientos del SAT hasta conflictos con el Infonavit, IMSS o autoridades de comercio exterior.📌 En este episodio descubrirás:¿Qué es PRODECON y qué tipo de contribuyentes atiende?Servicios gratuitos: asesoría, representación legal, quejas, acuerdos conclusivos y más.Derechos fundamentales del contribuyente: confidencialidad, buena fe, justicia fiscal.Casos reales de éxito, especialmente en auditorías y comercio exterior.Cómo contactar a PRODECON sin necesidad de cita, desde cualquier parte de Sinaloa o del país.Este episodio es fundamental para empresarios, contadores, emprendedores y cualquier persona que quiera conocer sus derechos fiscales y cómo ejercerlos con respaldo legal.📲 Escúchalo en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts o míralo en YouTube.🌐 También disponible en: www.ccplosmochis.com/contabilidad-al-aire
En este episodio de Contabilidad al Aire, exploramos a fondo la llamada Ley Silla, la reciente reforma a la Ley Federal del Trabajo en México que obliga a los centros de trabajo a garantizar que los empleados puedan sentarse durante su jornada laboral, cuidando su salud y dignidad.Nuestros expertos analizan:✅ ¿Qué es la Ley Silla y en qué consiste la reforma?✅ ¿Quiénes están obligados a cumplirla?✅ Implicaciones prácticas para empleadores y áreas de recursos humanos.✅ Posibles sanciones por incumplimiento.✅ Consejos para implementar correctamente esta disposición en las empresas.Este episodio es esencial para empresarios, contadores, responsables de nómina y recursos humanos, asesores fiscales y trabajadores que deseen entender las implicaciones legales, laborales y fiscales de esta reforma, así como las medidas de cumplimiento necesarias para evitar multas y mejorar las condiciones laborales.📲 Escúchalo en Spotify, Apple Podcasts y Google Podcasts.📺 También disponible en YouTube con explicaciones visuales claras.🌐 Y en nuestro sitio web: www.ccplosmochis.com/contabilidad-al-aire
En este episodio de Contabilidad al Aire, abordamos uno de los temas más delicados y actuales dentro del ámbito fiscal y legal: la prevención del lavado de dinero en operaciones de compraventa de automóviles. Junto a tres expertos miembros de la Comisión de Prevención de Lavado de Dinero, exploramos los riesgos, obligaciones y medidas que tanto contadores como empresarios deben conocer al participar en operaciones con vehículos.Temas que encontrarás en este episodio:• ¿Por qué la compraventa de autos es considerada una actividad vulnerable?• ¿Cuáles son las señales de alerta que podrían indicar lavado de dinero?• Obligaciones fiscales y legales para personas físicas y morales.• Documentación y controles necesarios para evitar sanciones del SAT y la UIF.• Casos reales y consejos prácticos desde la experiencia de nuestros invitados.Este episodio es una guía clara y completa para contadores públicos, agencias de autos, vendedores independientes y empresas que deseen cumplir con la normatividad y protegerse ante riesgos legales.👉 Escúchalo ahora en Spotify, Google Podcasts y los principales podcast, así como en YouTube.📍 También disponible en: www.ccplosmochis.com/contabilidad-al-aire
En este episodio de Contabilidad al Aire, abordamos uno de los temas más relevantes del calendario fiscal: la determinación y reparto de las utilidades de los trabajadores (PTU). Acompáñanos junto a dos especialistas en la materia, quienes explican paso a paso cómo calcular correctamente la PTU, los plazos legales, las excepciones, los topes establecidos por la reforma de 2021, y los derechos tanto de patrones como de trabajadores.Además, exploramos aspectos clave como:¿Quiénes están obligados a repartir utilidades?Diferencias entre personas físicas y morales en el reparto.Casos especiales: trabajadores eventuales, fallecidos o desaparecidos.Qué hacer con la PTU no repartida y cómo registrarla contablemente.¿Es deducible la PTU para ISR? ¿Y cómo aplicarla correctamente en pagos provisionales?Este episodio es esencial para contadores, empresarios, responsables de nómina y trabajadores que deseen entender a profundidad el proceso de reparto de utilidades, desde lo fiscal hasta lo laboral.
En este imprescindible episodio de “Contabilidad al Aire”, abordamos un tema que toca directamente a todo contribuyente y empresa en México: la fiscalización y los cobros persuasivos realizados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Conducido por expertos en la materia, CP. y LD. Sindy García Arciniega, Lic. Julian Armando Araux Rendon, y Lic. Héctor Morales Ibarra, este episodio ofrece una visión completa sobre cómo el SAT lleva a cabo estas acciones y qué significa esto para los contribuyentes.Nuestros invitados discutirán los procesos y estrategias que el SAT emplea para asegurar el cumplimiento fiscal, desde auditorías hasta métodos de cobro persuasivo. Exploraremos los derechos de los contribuyentes durante estos procedimientos, cómo prepararse adecuadamente para una auditoría, y las mejores prácticas para manejar solicitudes de información y cobros del SAT.
En este informativo episodio de “Contabilidad al Aire”, desmitificamos los aspectos más confusos y malentendidos de la declaración anual para personas físicas. Acompañadas por las experimentadas CPC. Elizabeth Alvarez Rivera, CPC. Marcela Morales Mendivil y L.C. Yedid Zazueta Vega, exploraremos en profundidad los mitos más comunes y las realidades detrás de ellos, proporcionando claridad y consejos prácticos para todos los contribuyentes.Nuestras expertas contables discutirán temas cruciales como las deducciones permitidas, obligaciones fiscales, y los errores más frecuentes que las personas cometen durante el proceso de declaración. Además, abordaremos cómo las actualizaciones recientes en la legislación fiscal afectan a las personas físicas y qué pueden hacer para prepararse mejor.Este episodio es esencial para cualquiera que busque entender mejor sus responsabilidades fiscales y cómo manejarlas de manera efectiva para evitar problemas con las autoridades y maximizar los beneficios fiscales.
En este crucial episodio de “Contabilidad al Aire”, abordamos un tema esencial para todas las empresas: la Declaración Anual de Personas Morales del año 2024. Con la experta guía de la CP. Sindy García Arciniega y el CPC. Orlando Ortiz Lugo, este episodio está dedicado a desglosar todo lo que necesitas saber sobre el proceso de declaración, cambios recientes en la legislación fiscal y las mejores prácticas para asegurar el cumplimiento eficiente y efectivo.Nuestros expertos compartirán consejos valiosos sobre cómo preparar la documentación necesaria, entender las implicaciones de los nuevos cambios normativos y evitar errores comunes que pueden llevar a sanciones o ajustes fiscales. Además, discutiremos estrategias para optimizar la carga tributaria, aprovechando todas las deducciones y beneficios fiscales disponibles.Este episodio es una herramienta indispensable para contadores, gerentes financieros y empresarios que buscan navegar con éxito la temporada de impuestos, asegurando que sus organizaciones no solo cumplan con sus obligaciones, sino que también maximicen su eficiencia fiscal.
En este nuevo episodio de “Contabilidad al Aire”, abordamos un tema de gran relevancia económica y contable: los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos a México. Con la experta dirección de la CPC. Elizabeth Alvarez Rivera, la CP. Marcela Morales Mendivil y la CPC. Yedid Zazueta Vega, este episodio promete profundizar en las implicaciones de estos cambios en la política comercial y su impacto en las empresas mexicanas.Nuestras invitadas analizarán cómo estos aranceles afectan a diferentes sectores industriales, desde la manufactura hasta la exportación de productos agrícolas, y discutirán estrategias que las empresas pueden adoptar para mitigar impactos negativos. También exploraremos las posibles respuestas del gobierno mexicano y las negociaciones bilaterales que podrían surgir como resultado de esta medida.
En este episodio de “Contabilidad al Aire”, nos acompañan tres destacadas profesionales de la contabilidad: la CPC. Elizabeth Alvarez Rivera, la CP. Silvia Patricia Sandoval Orozco, y la CP. Alma Delia Valenzuela López, quienes comparten su vasta experiencia y conocimientos para guiar a los estudiantes de contabilidad en su transición hacia el ámbito laboral.Exploraremos los desafíos y oportunidades que los jóvenes contadores enfrentan al comenzar su carrera profesional. Nuestras invitadas discutirán las habilidades clave que los estudiantes deben desarrollar, no solo en lo técnico sino también en habilidades interpersonales y de gestión, para tener éxito en el competitivo mundo de la contabilidad.Además, abordaremos temas como la importancia de las prácticas profesionales, cómo aprovechar al máximo las oportunidades de aprendizaje durante los estudios universitarios, y consejos prácticos para los primeros pasos en el empleo, desde la búsqueda de trabajo hasta la adaptación al entorno corporativo.Este episodio es una herramienta indispensable para cualquier estudiante de contabilidad que desee entender mejor cómo navegar su futuro profesional y para aquellos que buscan inspiración y consejos de expertas en el campo.
El Futuro del Contador

El Futuro del Contador

2025-02-0732:30

Exploramos cómo los cambios en el entorno profesional y la llegada de la inteligencia artificial transforman la contaduría. ¿Reemplazará la tecnología al contador o será su mejor aliada? Descúbrelo en este primer episodio de Contabilidad al Aire.
Comments