Discover
inconformez
inconformez
Author: Rodolfo Pichardini
Subscribed: 0Played: 1Subscribe
Share
© Rodolfo Pichardini
Description
Bienvenidos a inconformez. Aquí exploramos ideas e historias que te inviten a cuestionar, aprender, reflexionar y actuar en consecuencia. Ideas e historias que te recuerden, que vale la pena ser un inconforme. Profundizo en el echaleganismo.
111 Episodes
Reverse
mis inconformez esta semana reflexionamos sobre una anécdota que tuve mientras jugaba fútbol en Londres durante mi intercambio. Tener miedo es completamente normal, la cosa es cuando ese miedo o inseguridad te consumen y no te permiten actuar. Cuando te paralizan. Sobre esto, en el inconformez109SÍGUENOS EN REDES:instagram Inconformez : https://www.instagram.com/inconformezpodcast/Mi instagram: https://www.instagram.com/roodolfopichardini/
Mis inconformez en este episodio, platicamos con Marta Roman, psicóloga experta en llevar los secretos del alto rendimiento de atletas olímpicos y equipos de la Liga MX al mundo corporativo y a la vida cotidiana. Marta revela por qué la cultura del "esfuerzo máximo" es el camino directo al burnout y nos enseña a aplicar el modelo del alto rendimiento sostenible para lograr más, sin sacrificar nuestra salud mental y física. Descubre la diferencia crucial entre dolor y sufrimiento, por qué "sufrir es una elección" y cómo el descanso es, en realidad, tu herramienta de productividad más poderosa. En este episodio aprenderás:La verdadera definición de "alto rendimiento" (y por qué no es trabajar 12 horas). El error #1 que cometen las empresas y que te está llevando al agotamiento. Cómo identificar las señales de tu cuerpo para saber cuándo parar. La diferencia que cambiará tu vida: dolor vs. sufrimiento. Por qué hacer cosas difíciles es el mejor entrenamiento para tu mente. Cómo usar tus fortalezas en lugar de obsesionarte con tus debilidades.POTENTIA. https://potentiia.comSÍGUENOS EN REDES:Instagram Inconformez: https://www.instagram.com/inconformezpodcast/Mi instagram: https://www.instagram.com/roodolfopichardini/Marta: https://www.instagram.com/mrtabanera/TIMESTAMPS / ÍNDICE:00:00 - La Inseguridad que te saca del Juego: La historia personal de Marta.08:12 - ¿Qué es Realmente el "Alto Rendimiento"?19:32 - La Clave es la Conexión Emocional: Por qué haces lo que haces.28:20 - El Gran Error de las Empresas: Usando el "Alto Rendimiento" para Explotarte.32:04 - Tu Vida como un Ciclo: Entendiendo tus picos de energía y descanso.36:14 - El Descanso que NO es Dormir: Cómo combatir la sobreestimulación.41:48 - Productividad Sostenible: El secreto de los atletas que más duran.57:39 - Deja de Enfocarte en tus Debilidades: Juega con tus fortalezas.1:02:04 - ¿Por qué le Huimos a la Responsabilidad? Tomando el control de tu vida.1:07:09 - El Superpoder de Hacer Cosas Difíciles.1:09:24 - "El Dolor es Inevitable, el Sufrimiento es una Elección".1:13:59 - Potentia: Llevando la psicología de élite a todos.1:24:06 - El Consejo Final para un Inconforme: El poder de la curiosidad.
Conocer gente, hablar, escuchar. Así he vivido la mayor parte de mi vida y me fascina Me ha presentado gente fascinante, amigos increíbles y oportunidades espectaculares. Y todo por estar abierto a eso, a conocer gente. Inténtalo ,te va a cambiar la vida.
Esta semana en inconformez hablamos sobre el horario: ese concepto que muchos evitamos porque creemos que nos quita libertad, cuando en realidad, si lo usas desde el enfoque adecuado, te puede dar justo lo contrario.Un buen horario no es una prisión, es una estructura que te permite enfocarte, tener paz mental y avanzar hacia lo que realmente te importa.No se trata de hacer más, sino de hacer con sentido.No de vivir atado, sino de vivir con intención.Hablamos de cómo organizar tu tiempo puede ayudarte a dejar de sentirte abrumado, a salir del caos mental y a construir una vida más clara, más ordenada, más tuya.
Mis inconformez, esta semana platiqué con Juan Carlos Oramas, creador de contenido en redes sociales (@soyjcoramas, @lossinvarguenzas), y un amigo mío. Platicamos sobre errores suyos que se salieron de control cuando era muy chavo, particularmente dos audios que se hicieron virales, como lidiar con el hate, aceptar nuestros errores y aprender hasta ríerte de ti mismo.Les dejo aquí sus redes y las nuestras:JC Oramas:https://www.instagram.com/soyjcoramas/Los SinVARguenzas:https://www.instagram.com/lossinvarguenzas/https://www.youtube.com/@lossinvarguenzasinstagram Inconformez : https://www.instagram.com/inconformezpodcast/Mi instagram: https://www.instagram.com/roodolfopichardini/
Mis inconformez, esta semana reflexionamos sobre la idea de Derek Sivers "Hell Yeah or no" y conocemos su contraparte. En tus 20s todo es elección: carrera, pareja, amigos, trabajo, fiestas, hábitos. Internet te vende la regla “Hell Yeah or No” como brújula… pero ¿qué pasa cuando tu “hell yeah” choca con el bien de los tuyos o con lo que debes hacer para crecer?SÍGUENOS EN REDES:Instagram Inconformez : https://www.instagram.com/inconformezpodcast/Mi instagram: https://www.instagram.com/roodolfopichardini/
Mis inconformez en este episodio de inconformez, pude platicar con Ricardo Kostova (@ricardo_kostova), un joven filósofo que está llevando la sabiduría de Platón y Aristóteles a los retos de nuestra vida moderna. Platicamos por qué la verdadera felicidad no es un destino, sino una práctica diaria de la virtud. Aprende a transformar la adversidad en tu mayor campo de entrenamiento y entiende la profunda conexión entre la belleza que te rodea —desde el arte hasta tu forma de vestir— y tu capacidad para actuar con excelencia.Esta no es una clase de filosofía. Es una invitación a vivir de una manera más consciente, plena y, sobre todo, más humana.En esta conversación aprenderás sobre:El método de los antiguos para ser feliz (y por qué funciona hoy).Cómo transformar cualquier obstáculo en una oportunidad para la virtud.La conexión secreta entre la belleza, la forma en que vistes y tu carácter.Actividades "contemplativas" para calmar el ruido de tu mente.El verdadero significado de la "Buena Vida" según Aristóteles.Y mucho más...ENCUENTRA A RICARDO:Instagram: https://www.instagram.com/ricardo_kostova/TikTok: https://www.tiktok.com/@kostovaelfilosofo?lang=esSÍGUENOS EN REDES:Instagram Inconformez : https://www.instagram.com/inconformezpodcast/CAPÍTULOS:0:00 - La Filosofía no es teoría, es una forma de vivir.13:34 - ¿Qué es la "Buena Vida"? La Virtud como camino a la felicidad.22:05 - El Superpoder Escondido en la Adversidad.27:10 - Correr: El Secreto de una Mente Contemplativa.35:15 - Por qué la forma en que vistes moldea tu alma.48:48 - Cómo practicar la Contemplación en un mundo ruidoso.1:04:05 - El viaje personal de Ricardo: De Platón a la Fe.1:19:39 - El inmenso valor de aprender a aburrirse.
¿Qué pasaría si la productividad no fuera la medida de tu vida? En este inconformez platico con Juan José Jiménez (JJ pa los cuates) sobre temas que casi nunca nos detenemos a pensar: la obsesión por ser “útiles”, el valor de la amistad, la belleza y el amor, la importancia de recuperar la sensibilidad y el contacto real con el mundo, y cómo las humanidades pueden ayudarnos a vivir con más profundidad.JJ es CEO de In Altum Program( https://inaltumprogram.org), un programa de liderazgo basado en Washington D.C.No se trata de trabajar más, sino de aprender a contemplar, crear y, al final, descubrir que la vida tiene un propósito mucho más grande: servir.Su Instagram: https://www.instagram.com/jjimenezlema/Mi instagram: https://www.instagram.com/roodolfopichardini/El instagram del podcast: https://www.instagram.com/inconformezpodcast/¡Mándame un mensaje y platicamos!
La tibieza familia, mata, pudre y deja en el suelo todo lo que alguna vez nos importó. Es esa sensación de "mediocre" que no te hace reaccionar porque no es ni frío ni caliente. En este episodio, platicamos cómo este vicio te desvía de tu potencial, desde la "acedia" medieval hasta la "sociedad del cansancio" de Byung-Chul Han. Desde mi propia lucha contra la tibieza en mi podcast y qué me llevó a recordar por qué hacía lo que hacía: para ayudar, inspirar y aportar mi granito de arena. Sobre la tibieza, en el inconformez104.
Mis inconformez, esta semana platiqué con Sandra Pavón, filósofa, investigadora y catedrática de la Universidad Panamericana. Hablamos de eso que muchos sentimos pero no siempre sabemos nombrar: la sensación de estar perdidos. Sandra nos lleva a las preguntas más hondas—¿quién soy?, ¿qué hago aquí?, ¿cuál es mi camino?—y lo hace con una calma que da claridad.Platicamos sobre el autoconocimiento, el ruido constante de incertidumbre por el futuro, y cómo, más que eliminarlo, podríamos aprender a habitarlo. También desmonta la idea de éxito que tanto nos presiona… y se hace una pregunta incómoda pero necesaria: ¿cuál es la mayor mentira que nos contamos los adultos?Hablamos del miedo, de la vocación, y del amor como una posible respuesta. Un episodio para escucharlo sin prisa, y quizá, volver a empezar.
Mis inconformez, esta semana platicamos sobre un libro: La Muerte de Iván Ilich, de Leo Tolstoy, hablar de algo mucho más profundo: el riesgo de vivir en automático, cumpliendo expectativas y aparentando tener una buena vida… sin preguntarte si es verdaderamente tuya.
En este episodio de inconformez, conoces a un hombre que convirtió una tragedia en una nueva vida. Su historia no es solo sobre discapacidad, sino sobre propósito, fe, deporte, amor y gratitud.Su instagram: https://www.instagram.com/berniegolfer/Hablamos del proceso de aceptación, el dolor, la fuerza de su esposa, la importancia de los hijos, el valor del tiempo extra y cómo el golf se volvió su salvación.Si alguna vez has sentido que todo se vino abajo, este episodio es para ti.🎧 Escúchalo completo y déjate inspirar. Porque a veces, lo mejor de tu vida empieza justo después del golpe más duro.🔔 Suscríbete para más conversaciones profundas, humanas y necesarias. Te veo en Instagram y TikTok: [@roodolfopichardini]#inconformez #Podcast 
Gracias de verdad a todos los que se han dado el tiempo de escuchar un inconformez. Gracias por tanto. Hoy llegamos al cien, pero nos quedan muchos más.¿Qué vas a hacer de tu vida? Es una pregunta que suena, y resuena, y resuena en mi cabeza. Es un eco de mis papás, de lo que veo en redes, de lo que ya están haciendo mis amigos. De lo que quiero y de lo que estoy tan lejos. De lo que me gustaría y de lo realista. Sobre estas dudas, ese miedo que tenemos tan profundo, sobre eso, es este episodio. 
Tamara Chayo es una ingeniera química (dropout) y emprendedora mexicana que a los 22 años ya había fundado una startup que disrumpió la industria médica , levantado capital, salido en Forbes 30 Under 30, ganado una beca del Thiel Fellowship… y perdido todo por una regulación inesperada.En este episodio hablamos de:Cómo empezó a los 8 años con un libro de químicaQué hacer cuando te sientes “demasiado joven” para lo que estás intentandoEl día que su negocio se cayó por completo (y cómo lo manejó)Burnout, insomnio y cómo volver a estar bienEl hype de los premios, la presión de las expectativas, y cómo mantenerse humildeY por supuesto, de valores, ciencia, basura hospitalaria, y aprender a ser una esponja sin ahogarteUna conversación honesta con una mujer que ha vivido lo que muchos sueñan… y también lo que muchos temen. Ideal si te interesa emprender, si alguna vez te has sentido inseguro, o si simplemente quieres entender qué se necesita para no rendirse cuando todo truena.
inconformez esta semana tuve el episodio más polémico que he grabado, discutí con Esteban sobre si el dinero realmente da la felicidad o no, sobre la visualización, el papel de Diego Dreyfus en su vida, porque los sueños son "para perdedores" según Esteban.https://www.instagram.com/esteban.finanzas/https://www.youtube.com/@EstebanQuiroga
Fernando Villela es papá, filósofo, MBA del IPADE y maestro en la Universidad Panamericana. Ha dado clases en la UP en todas las facultades, de negocios, humanidades, derecho, etc.Algunos de los temas que platicamos:- Porque nos aburren tanto las humanidades- La importancia de conocerse a uno mismo (y cómo)- El papel de la lectura en el mundo de hoy- ¿La AI tiene sentimientos?- Porque hay que tener modelos a seguirY bastante alrededor de eso...
Diego Calzada, referente creador de contenido de running y comedia. Platicamos sobre como cambió su vida el deporte y hacer 5 de ellos en alto rendimiento (fútbol, tenis, wrestling, golf y correr) . Nuestras inseguridades y el papel de su familia en su vida.Su podcast "Zona 2": https://www.youtube.com/@diegocalz_Instagram: https://www.instagram.com/diegocalz_/TikTok: https://www.tiktok.com/@diegocalz_
En este episodio platiqué con Regina Barbero, una mujer bien fregona que se dedica a la prevención de adicciones y el desarrollo humano.   Hablamos sobre cómo las redes sociales influyen en nuestra percepción de la vida, por qué a veces caemos en comparaciones que nos roban la paz y cómo identificar esos vacíos emocionales que nos empujan hacia hábitos destructivos.   También exploramos qué podemos hacer para construir una vida con propósito y ser más auténticos en un mundo lleno de...
Mis inconformez, esta semana platicamos sobre una práctica que llevo implementando en mi vida en los últimos años. Una carpeta en mi teléfono que se llama experiencias. Algo que sin duda te va a permitir vivir más de una vez tus experiencias más profundas y así irte conociendo mejor. Si este episodio te dejó algo o te ayudó a cuestionarte más, échame la mano a compartirlo, así seremos cada vez más los inconformez.   ¡Nos vemos la próxima semana inconformez!   Para adquirir tu hoodie inconform...
Rodrigo G de la G es un médico y activista que no tiene miedo de hablar de lo que realmente importa. En este video nos comparte su visión sobre el derecho a la vida, cómo lo ve desde su perspectiva como profesional de la salud y su lucha por defender lo que muchos intentan ignorar. Si eres de los que creen que hay más detrás de lo que nos cuentan, este podcast es para ti.  Si este episodio te dejó algo o te ayudó a cuestionarte más, échame la mano a compartirlo, así seremos cada vez más ...




