2º Domingo de Cuaresma ciclo A: Evangelio: Mateo 17,1-9 Jesús no cambia de "aspecto", hay una "metamorfosis", un cambio de forma en la transfiguración. Hacia allí vamos.
El hombre es expulsado del jardín y deberá hacer ahora, con su trabajo, de su vida de desierto, un jardín. Este será el trabajo de toda su vida con todas las alternativas que esto trae; esa será nuestra cuaresma: "hacer de nuestro desierto una jardín".
Todo el "Sermon de la montaña" debe ser la roca sólida de los discípulos que quieren construir su vida de acuerdo al evangelio. Releer cap. 5-6-7 de San Mateo.
Generalmente la mayoría de las películas de ciencia ficción, que muestran cómo será el futuro, lo hacen dando por hecho que los avances conseguidos por el hombre facilitarán su vida. Pero, ¿qué pasaría si en vez de evolucionar como proponen estos films, la humanidad quedara estancada y los avances sociales y científicos obstruyeran ese mismo deseo de mejorar?. Aunque siempre se ha fantaseado con una imagen de un porvenir mega-tecnológico, ninguna de ellas ha planteado cuáles serán a futuro las consecuencias de nuestro estilo de vida actual, alimentación, aspiraciones, valores y medio ambiente y por sobre todo qué consecuencias podría traer la planificación de la descendencia. "Idiocracia": el gobierno de los idiotas Película estrenada en el año 2006, a pesar de no haber tenido excesiva promoción, seguramente por las innumerables críticas y burlas a conocidas corporaciones mundiales, ha sido objeto de controversias. Su estreno en Estados Unidos fue en el mínimo número de cines posible, incluso la avant premier, fue amenazada con ser boicoteada por grupos que encontraban en el film una burla racista, por el tema de la disgenesia.
"No se puede servir a dos señores..." Si tuviésemos que completar esta frase, probablemente pondríamos "no se puede servir a Dios y al Diablo". Pero Jesús dice "no se puede servir a Dios y al dinero. El enemigo es otro. Tan cercano como deseable. Alegres cuando lo tenemos y preocupados cuando no.
Finalizando el Sermón de la MOntaña, por si fuera poco, nos dice: Sean perfectos. Cómo es esto? 20/2/11. 7DomA
En el Sermón de la montaña Jesús proclama un nuevo estilo de vida, una mística, un nuevo espíritu, que no viene a abolir la ley, sino que la supera ampliamente. Ama y haz lo que quieras (San Agustín)
Sal de la tierra y luz del mundo. Cuando vino el Papa a Rosario (única vez en la historia), se leyó en la misa este evangelio. Es significativo. Qué nos está diciendo Dios desde allí? 5ºDomingo "A"