Discover
mARTadero Podcast

mARTadero Podcast
Author: proyecto mARTadero
Subscribed: 1Played: 7Subscribe
Share
Description
Sandra de Berduccy, artista visual contemporánea multidisciplinaria, y Manrico Montero de México, artista visual y sonoro fundador de MANDORLA Producciones, conversaron con el proyecto mARTadero acerca del CONART 2012 y la interdisciplinariedad de procesos que están llevando a cabo en esta versión.
17 Episodes
Reverse
Sandra de Berduccy, artista visual contemporánea multidisciplinaria, y Manrico Montero de México, artista visual y sonoro fundador de MANDORLA Producciones, conversaron con el proyecto mARTadero acerca del CONART 2012 y la interdisciplinariedad de procesos que están llevando a cabo en esta versión.
Gustavo Costamagna, Comunicador Social y fotógrafo experimental argentino, conversó con el proyecto mARTadero acerca de su obra UN MÍ QUE NO SOY YO, su residencia artística y sus perspectivas sobre el surgimiento de nuevos artistas en diferentes medios.
Karla Kracht, artista alemana que trabaja con instalaciones de arte y montaje audio visual, y Andrés Beladíez, director y actor de teatro en España, conversaron con el proyecto mARTadero acerca de su residencia artística, sus proyectos actuales y su visión de Cochabamba.
Entrevista a Daniel Cotillas, coordinador del área de comunicación del proyecto mARTadero, quien nos muestra que solo a través de la corresponsabilidad podemos seguir teniendo un espacio público abierto para el desarrollo del arte y la cultura.
Entrevista a Raquel Schwartz, reconocida artista plástica boliviana, quien nos habla sobre su experiencia como instaladora y la importancia de las residencias artísticas como generadoras de movimiento y cambio.
Entrevista a Alejandra Alarcón, reconocida artista cochabambina, quién nos muestra el arte como un repensar las grandes verdades y aquello que consideramos ya establecido.
Alberto Nanclares, miembro del colectivo Basurama, nos habla de los malabares y trucos dentro de este circo que supone trabajar con la basura.
Claudia Michel, Roberto Oropeza y Lourdes Saavedra, miembros de Yerba Mala Cartonera comentan sobre la importancia del fomento a la creación y la labor de la editorial como una plataforma de difusión.
Daniel Mayer, artista seleccionado en la Programación Cultural Mancha Urbana habla del arte como un "hacer de todo" constante.
Juan Malebrán, poeta chileno al cargo de la coordinación del área de Letras del proyecto mARTadero comenta sobre la situación actual del impulso y fomento a los jóvenes escritores, y la labor que realiza en torno a ello.
Claudia Michel, programadora de actividades culturales del proyecto mARTadero nos habla sobre su experiencia y visión del arte partiendo de la gestión cultural.
Pablo Lefío, cantautor chileno, solista, comenta sobre las influencias en su proceso creativo musical y su experiencia en la gira de Canta Autores Chilenos en Bolivia.
Ramírez Neira, músico chileno, nos habla sobre su experiencia musical desde la perspectiva de la autogestión, la búsqueda de estilo y la relación de éste con la literatura.
Rodrigo Urquiola Flores, ganador del premio Costa du Rels, nos habla sobre las influencias en su vida literaria y la conjugación de la misma a la realidad.
Sandra de Berduccy, seleccionada para participar del programa RESIDENCIAS EN RED financiado por la AECID, habla sobre sus múltiples facetas artísticas y sus proyectos dentro del arte contemporáneo.
Anuar Elías, ganador del Concurso de Arte Joven 2010, y Jessica Freudenthal, poeta boliviana, charlan con nosotros sobre el arte, lo boliviano y el contexto en el que vivimos y trabajamos.
Diego Aramburo, reconocido director de teatro boliviano, conversó con el proyecto mARTadero acerca de su obra, su visión creadora y su opinión sobre el estado artístico y cultural del país.