neosergio.fm

El podcast personal de Sergio Infante sobre tecnología, gadgets, fotografía, videojuegos, programación y francamente cualquier tema de actualidad.

Episodio 72: Entendiendo la programación. Hola Mundo. Aprende sobre programación

Bienvenidos al Episodio 72: "Entendiendo la programación", tu guía en el fascinante mundo del código. En este episodio especial, nos sumergimos en los fundamentos de la programación, ideal tanto para principiantes como para aquellos que buscan refrescar sus conocimientos. ¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente la tecnología que usamos todos los días? ¿Qué hay detrás de las aplicaciones, los sitios web y los videojuegos que disfrutamos? Este episodio te llevará paso a paso a través de los conceptos básicos de la programación, desde los principios de la lógica hasta las estructuras de datos y algoritmos esenciales. Es el primer episodio de una serie de episodios dedicados a aprender sobre programación.

04-01
13:17

Episodio 71: ¿La ingeniería de software es tóxica?

¿La ingeniería de software es tóxica? Exploramos diversos aspectos del mundo del desarrollo de software, desde las altas expectativas laborales hasta la presión constante por la entrega de proyectos, examinando si estos factores contribuyen a un entorno laboral potencialmente perjudicial.

01-17
13:06

Episodio 68: Indice Latinoamericano de Inteligencia Artificial por el CENIA

El Centro Nacional de IA de Chile, con el apoyo del BID, la CAF, la OEA y la asistencia técnica de la UNESCO y el HAI de Stanford, han elaborado el Primer Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial, que se publicó en agosto de 2023. Este índice que recoge información sobre la situación actual en tres dimensiones claves: Factores Habilitantes, Investigación y Desarrollo, y Gobernanza, ofrece una perspectiva regional respecto a la situación actual en materias fundamentales para la creación de ecosistemas de desarrollo e innovación basados en IA, la gobernanza de esta tecnología, las brechas entre países, y las mejores prácticas adoptadas por distintos estados y organizaciones. Link al indice: https://indicelatam.cl Link a CENIA: https://www.cenia.cl

08-23
09:38

Episodio 67: Las 21 cosas que pueden bloquear tu potencial como desarrollador de software - Publicado por Pybites

En este episodio revisamos una lista publicada por pybit.es, sobre las cosas que pueden frenar tu potencial como desarrollador de Software. Link: https://pybit.es

08-16
09:02

Episodio 66: State of the API 2023, reporte de Postman

¡Bienvenidos a una nueva edición del podcast!. Por quinto año consecutivo, Postman presenta el "Estado de las APIs", una encuesta y reporte de alcance global que reúne a más de 40,000 desarrolladores y profesionales del API. ¿Curiosos por conocer cuáles son las prioridades en desarrollo? ¿Interesados en descubrir las herramientas API más populares? ¡Están en el lugar correcto! Escucha este episodio para explorar las perspectivas de los expertos en APIs y descubrir hacia dónde se dirige este emocionante mundo de la tecnología. Reporte: https://www.postman.com/state-of-api/

08-15
18:18

Episodio 64: Aprender a programar a los 40 - Segunda parte

Unos consejos si ya te animaste a aprender a programar.

10-20
14:56

Episodio 63: La automatización en el desarrollo de software. Programa: La Quinta Revolución. Comunicambio

Este episodio se trata de una conversación que tuve un buen amigo mio (Luis Coca) en su programa llamada La Quinta Revolución, con respecto a la automatización en el desarrollo de software, sus implicancias, y cómo vemos el futuro en este campo.

09-27
31:54

Episodio 62 - Aprender a programar a los 40

¿Se puede aprender a programar a los 40?¿Qué ventajas hay en aprender a programar a los 40?

09-09
12:52

Episodio 61 - Los programadores y la sintaxis de código

¿Debemos aprendernos de memoria la sintaxis de un lenguaje de programación?

06-02
06:29

Episodio 60: Data Engineer o Data Scientist

Si estas en el momento de decidir cuál de los dos roles quieres tener, este episodio te puede ayudar a tomar la decisión.

04-22
10:20

Episodio 59: El 2020 fue el año de la visualización de datos.

El año 2020 ha sido sin discusión el año en el cuál hemos estado mas atentos y algo obsesivos a la información. Por eso se considera que es el año de la visualización de datos.

03-19
10:19

Episodio 58: Ya no mas videojuegos en este podcast

Un episodio corto para contarles porque ya no hablaré de videojuegos en este podcast.

02-17
04:14

Episodio 57: Lenguajes de programación para Data Science (sin contar Python o R)

Existen otros lenguajes de programación que pueden ser usados para trabajar en proyectos de Data Science. Los siguientes enlaces pueden servirte para aprender sobre ellos: Javascript for Data Science Vega Scala programming for data science Julia for Data Science Julia for beginners Data Science with Matlab Machine Learning with Go

02-15
08:26

Episodio 56: 5 consejos para arrancar un equipo de desarrollo ágil

5 consejos que te pueden servir cuando estas por iniciar un equipo de desarrollo ágil.

02-02
09:27

Episodio 55: Cómo explicar que hace un programador a alguien que no es programador

Así puedes explicarle a alguien que no es programador que hace un programador todos los días.

01-08
23:28

Episodio 54: Me pase de Fedora a Ubuntu

En este episodio les cuento mi experiencia de haber usado Fedora y porque he vuelto a usar Ubuntu para algunos proyectos.

12-09
12:13

Episodio 53: Documentación para las pruebas de software

En este episodio respondo una pregunta que me hicieron en mi canal de youtube sobre documentación en pruebas unitarias.  Links de referencia: Video Documentacion ISO 29119-1:2013

10-08
10:29

Episodio 52: 10 leyes del desarrollo de software

En este episodio les comparto 10 leyes más comunes que encontraras en la fascinante aventura de construir software.  Artículo de referencia: https://productcoalition.com/ten-laws-of-software-development-cbd72db0f85c

10-07
17:01

Episodio 51: Dictando cursos por Youtube

Les cuento mi experiencia armando cursos en Youtube y porque ya no lo haré más en esa plataforma.

09-07
09:49

Episodio 50: Usa Python como acelerador para la creación de pruebas de concepto

En este episodio te cuento cuáles son las razones que tengo para elegir Python para acelerar la construcción de pruebas de concepto.

07-13
06:24

Recommend Channels