Discoversons of U2
sons of U2
Claim Ownership

sons of U2

Author: Oscar l m

Subscribed: 3Played: 170
Share

Description

U2 es una banda de rock originaria de Dublín (Irlanda), formada en 1976 por Bono (voz), The Edge (guitarra, teclado y voz), Adam Clayton (bajo), y Larry Mullen Jr. (batería). El sonido inicial de U2 tenía sus raíces en el post-punk, pero posteriormente irán incorporando a su música elementos de otros géneros: "Su cancionero es extenso y está repleto de variaciones: desde el rock más clásico hasta el pop más redondo, pasando por el coqueteo con la electrónica o los homenajes al góspel".1? A lo largo de la búsqueda musical de la banda, han mantenido un sonido construido a base de instrumentales melódicos, destacados por la textura musical de The Edge y la voz expresiva de Bono, a las que se suma una base característica integrada por la batería de Mullen y el bajo de Clayton. Sus letras, a menudo ordenadas con imágenes espirituales, se centran en temas personales y temática de justicia social y paz.
121 Episodes
Reverse
All Our Yesterdays is the tenth studio album by the group Blackmore's Night, released on September 18, 2015.[1]
The Unforgettable Fire (Español: El Fuego Inolvidable) es el cuarto álbum de estudio de U2, y el quinto en su carrera musical. Fue editado en 1984 y grabado en el Slane Castle y los estudios Windmill Lane de Dublín. Es uno de los discos más emblemáticos de la banda y se engloba dentro de los más clásicos de su discografía, pues significa una nueva reinvención en su sonoridad, aunque no comparable a la que sufrió en 1991. Se caracteriza por un desapego a la actitud punk del disco anterior, War, para sumirse en una experimentación de atmósferas sonoras, a partir de guitarras y sintetizadores, aportados en gran medida, por el productor Brian Eno. Entre la temática del disco, se trata el tema de las drogas ("Bad", "Wire"), las bombas atómicas ("A Sort Of Homecoming"), y canciones dedicadas a Martin Luther King ("Pride (In the Name of Love)", "MLK"). Al año siguiente sale a la venta The Unforgettable Fire Collection, video recopilatorio que recoge los dos clips promocionales de "Pride (In The Name Of Love)" y la canción "The Unforgettable Fire", mas videos en vivo de "A Sort Of Homecoming" y "Bad" (incluidas en Wide Awake in America), y un documental sobre la grabación del álbum. La banda realizó la gira titulada Unforgettable Fire Tour con el fin de promocionar este álbum. Además, el álbum "The Unforgettable Fire" llegó al puesto 12 en la lista de Billboard en Estados Unidos.
The Unforgettable Fire (Español: El Fuego Inolvidable) es el cuarto álbum de estudio de U2, y el quinto en su carrera musical. Fue editado en 1984 y grabado en el Slane Castle y los estudios Windmill Lane de Dublín. Es uno de los discos más emblemáticos de la banda y se engloba dentro de los más clásicos de su discografía, pues significa una nueva reinvención en su sonoridad, aunque no comparable a la que sufrió en 1991. Se caracteriza por un desapego a la actitud punk del disco anterior, War, para sumirse en una experimentación de atmósferas sonoras, a partir de guitarras y sintetizadores, aportados en gran medida, por el productor Brian Eno. Entre la temática del disco, se trata el tema de las drogas ("Bad", "Wire"), las bombas atómicas ("A Sort Of Homecoming"), y canciones dedicadas a Martin Luther King ("Pride (In the Name of Love)", "MLK"). Al año siguiente sale a la venta The Unforgettable Fire Collection, video recopilatorio que recoge los dos clips promocionales de "Pride (In The Name Of Love)" y la canción "The Unforgettable Fire", mas videos en vivo de "A Sort Of Homecoming" y "Bad" (incluidas en Wide Awake in America), y un documental sobre la grabación del álbum. La banda realizó la gira titulada Unforgettable Fire Tour con el fin de promocionar este álbum. Además, el álbum "The Unforgettable Fire" llegó al puesto 12 en la lista de Billboard en Estados Unidos.
The Unforgettable Fire (Español: El Fuego Inolvidable) es el cuarto álbum de estudio de U2, y el quinto en su carrera musical. Fue editado en 1984 y grabado en el Slane Castle y los estudios Windmill Lane de Dublín. Es uno de los discos más emblemáticos de la banda y se engloba dentro de los más clásicos de su discografía, pues significa una nueva reinvención en su sonoridad, aunque no comparable a la que sufrió en 1991. Se caracteriza por un desapego a la actitud punk del disco anterior, War, para sumirse en una experimentación de atmósferas sonoras, a partir de guitarras y sintetizadores, aportados en gran medida, por el productor Brian Eno. Entre la temática del disco, se trata el tema de las drogas ("Bad", "Wire"), las bombas atómicas ("A Sort Of Homecoming"), y canciones dedicadas a Martin Luther King ("Pride (In the Name of Love)", "MLK"). Al año siguiente sale a la venta The Unforgettable Fire Collection, video recopilatorio que recoge los dos clips promocionales de "Pride (In The Name Of Love)" y la canción "The Unforgettable Fire", mas videos en vivo de "A Sort Of Homecoming" y "Bad" (incluidas en Wide Awake in America), y un documental sobre la grabación del álbum. La banda realizó la gira titulada Unforgettable Fire Tour con el fin de promocionar este álbum. Además, el álbum "The Unforgettable Fire" llegó al puesto 12 en la lista de Billboard en Estados Unidos.
ota La canción "Pride (In the Name of Love)" aparece mencionada en el álbum "The Unforgettable Fire" con el título de "Pride" ("Orgullo"). Es en el álbum "Rattle And Hum" donde el tema es acreditado como "Pride (in the Name of Love)", ("Orgullo (en el Nombre del Amor))". "Pride (In the Name of Love)", tuvo que ser grabada de nuevo, en los estudios Windmill de Dublín. Se suponía que en el estudio solo se iban a realizar trabajos de mezclas y grabaciones adicionales pero debido a la pobre calidad que presentó la versión de Pride que grabaron en Slane Castle, se tuvo que grabar de nuevo. La canción instrumental "4th of July", fue grabada mientras Adam realizaba pruebas con su bajo después de grabar "Bad". The Edge lo escuchó y se le unió para acompañarlo con su guitarra, sin embargo, no se dieron cuenta que Brian Eno los estaba grabando en la habitación contigua. Debido a que la grabación de los dos instrumentos fue realizada al mismo tiempo y directamente en una cinta de sonido estéreo, no había manera de poderlos mezclar de nuevo y se incluyó en el álbum tal como fue ejecutada. Las palabras casi ininteligibles que Bono pronuncia en la canción "Elvis Presley and America", fueron tomadas por Brian Eno de una sesión experimental de "A Sort Of Homecoming". Daniel Lanois ralentizó la voz de Bono antes de incluirla en la canción.
he Unforgettable Fire (Español: El Fuego Inolvidable) es el cuarto álbum de estudio de U2, y el quinto en su carrera musical. Fue editado en 1984 y grabado en el Slane Castle y los estudios Windmill Lane de Dublín. Es uno de los discos más emblemáticos de la banda y se engloba dentro de los más clásicos de su discografía, pues significa una nueva reinvención en su sonoridad, aunque no comparable a la que sufrió en 1991. Se caracteriza por un desapego a la actitud punk del disco anterior, War, para sumirse en una experimentación de atmósferas sonoras, a partir de guitarras y sintetizadores, aportados en gran medida, por el productor Brian Eno. Entre la temática del disco, se trata el tema de las drogas ("Bad", "Wire"), las bombas atómicas ("A Sort Of Homecoming"), y canciones dedicadas a Martin Luther King ("Pride (In the Name of Love)", "MLK"). Al año siguiente sale a la venta The Unforgettable Fire Collection, video recopilatorio que recoge los dos clips promocionales de "Pride (In The Name Of Love)" y la canción "The Unforgettable Fire", mas videos en vivo de "A Sort Of Homecoming" y "Bad" (incluidas en Wide Awake in America), y un documental sobre la grabación del álbum. La banda realizó la gira titulada Unforgettable Fire Tour con el fin de promocionar este álbum. Además, el álbum "The Unforgettable Fire" llegó al puesto 12 en la lista de Billboard en Estados Unidos.
Después del lanzamiento del álbum en 1984, U2 lanzó The Unforgettable Fire Collection, una compilación en VHS de los videos musicales del disco con un documental del making of de 30 minutos del álbum. El documental fue después incluido como material extra en el lanzamiento de video U2 Go Home: Live from Slane Castle.
Influencias U2 ha recibido influencias de A-ha, Pink Floyd, The Who,39?The Ramones,22? The Clash,40? The Beatles,41? Siouxsie & the Banshees,42? Joy Division43? y Patti Smith44? y ha influenciado a OneRepublic,45?30 seconds to Mars, Keane, Robbie Williams, Muse, Travis, Coldplay,46? The Fray,47?Pearl Jam, The Killers,48? Delirious? y Angels & Airwaves.49? Ha trabajado con: Green Day,50? R.E.M. (en un proyecto llamado Automatic Baby, formado por Michael Stipe y Mike Mills, de R.E.M. con Adam Clayton y Larry Mullen Jr., de U2),51? Leonard Cohen,52? Bruce Springsteen,53?54?55? Pearl Jam,56? Mary J. Blige,57? B.B. King,58? Luciano Pavarotti,59? Wim Wenders60? y Anton Corbijn.,61? Jay-Z, Mick Jagger y Fergie Grupos y artistas que han versionado canciones de U2: Avalanch, Paramore, Sepultura,62? James Blunt,63? Johnny Cash,64? Joe Cocker,65? Pearl Jam,66? tobyMac,67? Pet Shop Boys,68? Dream Theater,69? The Smashing Pumpkins,70? Darlene Zschech,71? Ignite,72? Keane,73? Pillar,74? Utada Hikaru,75?Saul Williams.76?
U2 se formó en la Mount Temple Comprehensive School, cuando sus miembros iniciales eran adolescentes y tenían un limitado conocimiento musical. Al cabo de cuatro años, firmaron su primer contrato discográfico con Island Records y lanzaron su álbum debut, llamado Boy. A mediados de los años ochenta, la banda pasó a ser conocida mundialmente. Tuvieron más éxito como artistas en vivo que como artistas comerciales por lo que a venta de álbumes se refiere, hasta su álbum de 1987 que los catapulto a la fama, The Joshua Tree,2? el cual según la revista Rolling Stone, elevó a la banda «de héroes a superestrellas».3? La reacción a su "estancamiento" musical a finales de los años ochenta, hizo que el grupo decidiera reinventarse con su álbum de 1991, Achtung Baby en compañía del Zoo TV Tour; durante esta década U2 se influenciaría en el pop, la electrónica, el dance y el rock alternativo y los integraría a su sonido. Su salto más alejado a sus raíces sería en 1997 con el álbum Pop, un álbum que llevaba desde canciones de pop puro, hasta canciones más pop rock, hasta algunas sumamente alternativas como «Please». El álbum tuvo un nivel de éxito medio, pero su sencillo de presentación «Discothèque», le dio a la banda su primer sencillo top 10 en Estados Unidos desde 1992. U2 volvió a ganar un gran éxito comercial en el año 2000 con el álbum All That You Can't Leave Behind. Luego de este álbum U2 dejó de lado los sonidos experimentales que llevaron a cabo en la década de los 90, volviéndose más convencionales mientras mantenían sus influencias musicales iniciales retornando al sonido de sus primeros discos. Son uno de los artistas musicales con mayores ventas, vendiendo más de 170 millones de copias mundialmente.4? Han ganado 22 Premios Grammy, más que cualquier otra banda,5? y en 2005, fueron incluidos en el Rock and Roll Hall of Fame.6? Rolling Stone los posicionó en el puesto número 22 en su lista de los "100 Mayores Artistas de todos los tiempos".7?
U2 es una banda de rock originaria de Dublín (Irlanda), formada en 1976 por Bono (voz), The Edge (guitarra, teclado y voz), Adam Clayton (bajo), y Larry Mullen Jr. (batería). El sonido inicial de U2 tenía sus raíces en el post-punk, pero posteriormente irán incorporando a su música elementos de otros géneros: "Su cancionero es extenso y está repleto de variaciones: desde el rock más clásico hasta el pop más redondo, pasando por el coqueteo con la electrónica o los homenajes al góspel".1? A lo largo de la búsqueda musical de la banda, han mantenido un sonido construido a base de instrumentales melódicos, destacados por la textura musical de The Edge y la voz expresiva de Bono, a las que se suma una base característica integrada por la batería de Mullen y el bajo de Clayton. Sus letras, a menudo ordenadas con imágenes espirituales, se centran en temas personales y temática de justicia social y paz.
The Unforgettable Fire (Español: El Fuego Inolvidable) es el cuarto álbum de estudio de U2, y el quinto en su carrera musical. Fue editado en 1984 y grabado en el Slane Castle y los estudios Windmill Lane de Dublín. Es uno de los discos más emblemáticos de la banda y se engloba dentro de los más clásicos de su discografía, pues significa una nueva reinvención en su sonoridad, aunque no comparable a la que sufrió en 1991. Se caracteriza por un desapego a la actitud punk del disco anterior, War, para sumirse en una experimentación de atmósferas sonoras, a partir de guitarras y sintetizadores, aportados en gran medida, por el productor Brian Eno. Entre la temática del disco, se trata el tema de las drogas ("Bad", "Wire"), las bombas atómicas ("A Sort Of Homecoming"), y canciones dedicadas a Martin Luther King ("Pride (In the Name of Love)", "MLK"). Al año siguiente sale a la venta The Unforgettable Fire Collection, video recopilatorio que recoge los dos clips promocionales de "Pride (In The Name Of Love)" y la canción "The Unforgettable Fire", mas videos en vivo de "A Sort Of Homecoming" y "Bad" (incluidas en Wide Awake in America), y un documental sobre la grabación del álbum. La banda realizó la gira titulada Unforgettable Fire Tour con el fin de promocionar este álbum. Además, el álbum "The Unforgettable Fire" llegó al puesto 12 en la lista de Billboard en Estados Unidos.
War es el tercer disco de la banda irlandesa U2. Editado en 1983, es el disco que les lanzó a la fama mundial, aunque todavía sin gran reconocimiento de la crítica. Éste se daría con su quinto trabajo, The Joshua Tree. Musicalmente es un disco espeso, el más oscuro de su catálogo, lleno de baterías y riffs poderosos que marcan la tónica del álbum. War incluye los temas Sunday Bloody Sunday, el cual fue publicado como single en Alemania y Holanda en marzo de 1983, New Year's Day, el primer single de U2 en llegar al Top 10 en el Reino Unido y "40", basado en el salmo 40. A su vez, el álbum llegó al puesto 12 en la lista de Billboard en Estados Unidos.
War es el tercer disco de la banda irlandesa U2. Editado en 1983, es el disco que les lanzó a la fama mundial, aunque todavía sin gran reconocimiento de la crítica. Éste se daría con su quinto trabajo, The Joshua Tree. Musicalmente es un disco espeso, el más oscuro de su catálogo, lleno de baterías y riffs poderosos que marcan la tónica del álbum. War incluye los temas Sunday Bloody Sunday, el cual fue publicado como single en Alemania y Holanda en marzo de 1983, New Year's Day, el primer single de U2 en llegar al Top 10 en el Reino Unido y "40", basado en el salmo 40. A su vez, el álbum llegó al puesto 12 en la lista de Billboard en Estados Unidos.
Personal Bono: Voces y guitarra. The Edge: Guitarras, piano, lap steel, voz líder (en "Seconds"), bajo eléctrico (en "40") y coro. Adam Clayton: Bajo eléctrico; guitarra eléctrica (en "40"). Larry Mullen Jr: Batería y percusión. Steve Wickham: Violín eléctrico (en "Sunday Bloody Sunday" y "Drowning Man"). Kenny Fradley: Trompeta. Cheryl Poirier: Coro (en "Surrender" y "Red Light"). Adriana Kaegi: Coro (en "Surrender" y "Red Light"). Taryn Hagey: Coro (en "Surrender" y "Red Light"). Jessica Felton: Coro (en "Surrender" y "Red Light"). Steve Lillywhite: Producción (excepto en "The Refugee"). Bill Whelan: Producción (en "The Refugee"). Paul Thomas: Ingeniero de grabación. Kevin Killen: Ingeniero asistente de grabación.
Según la banda, el título de "War" ('guerra', en su traducción al español) viene dado por lo convulso de la época en que se comenzó a mascar el álbum (1982), con conflictos armados en diferentes partes del globo. Con el título pretendían dar una bofetada a sus seguidores y hacerles reaccionar con un título duro y rotundo que no les dejara indiferentes ante lo que pasaba a su alrededor.
El álbum "War" obtuvo un notable éxito comercial, siendo el primer álbum de U2 en llegar al número uno en las listas del Reino Unido y alcanzando el número 12 en las listas de Estados Unidos, donde consiguió ser disco de oro.
Mientras que los temas centrales de los álbumes anteriores de U2, "Boy" y "October" se centraron en la adolescencia y la espiritualidad, respectivamente, el álbum "War" se centró más en los aspectos físicos de la guerra y en las secuelas emocionales. Nos ofrecen temas duros en los que U2 nos ofrece una visión pacifista del mundo.
"War" es el título del tercer álbum de U2 y fue lanzado por la banda irlandesa el 28 de febrero de 1983. Se considera que es el primer álbum de U2 en el que la banda habla abiertamente de asuntos políticos, en temas como "Sunday Bloody Sunday" (el horror vivido en los años sangrientos del IRA en Irlanda del Norte) o "New Year's Day" (sobre el movimiento polaco Solidaridad), donde nos brindan su percepción sobre asuntos candentes de la actualidad.
Bono se “convirtió” definitivamente en un escritor de canciones con War: descubrió como canalizar su energía hacia la letra, como hacerlas más poeticas, como transmitir sentimientos. Y la banda comenzó a “practicar” algo que mantienen hasta el día de hoy: la improvisación de canciones en el estudio.
02-Seconds.-

02-Seconds.-

2018-12-0403:11

War es el tercer disco de la banda irlandesa U2. Editado en 1983, es el disco que les lanzó a la fama mundial, aunque todavía sin gran reconocimiento de la crítica. Éste se daría con su quinto trabajo, The Joshua Tree. Musicalmente es un disco espeso, el más oscuro de su catálogo, lleno de baterías y riffs poderosos que marcan la tónica del álbum. War incluye los temas Sunday Bloody Sunday, el cual fue publicado como single en Alemania y Holanda en marzo de 1983, New Year's Day, el primer single de U2 en llegar al Top 10 en el Reino Unido y "40", basado en el salmo 40. A su vez, el álbum llegó al puesto 12 en la lista de Billboard en Estados Unidos. “Siempre me he sentido psiquicamente enfermo por el concepto de guerra nuclear. Somos la primera generación que tenemos que vivir con esa posibilidad” Bono en “U2 into the heart” de Niall Stokes. ---------------------------------------------------------------------------------------------
loading
Comments 
loading