DiscoverviveCodigo.org Podcast.
viveCodigo.org Podcast.
Claim Ownership

viveCodigo.org Podcast.

Author: Jose Juan Reyes Zuniga, Domingo Suarez Torres

Subscribed: 2Played: 14
Share

Description


Este es un programa realizado en México con la temática principal en el desarrollo de software y tópicos circulantes, como lenguajes, técnicas, herramientas, metodologías y todo aquello que se pueda usar en la construcción de aplicaciones computacionales.
27 Episodes
Reverse
Agradecemos su preferencia y sus descargas, en este episodio invitamos a los entrevistados en podcast anteriores y tuvimos un gran cierre con alitas y cervezas, regalando libros y entradas para SGCE. En verdad nos divertimos haciendo este podcast. Nuevamente reciban nuestras expresiones de gratitud y respeto.
Podcast de audio, con una entrevista al creador de Grails: Graeme Rocher. En esta emisión escuchamos de viva voz del desarrollador como es que fue creado Grails y cuáles son sus opiniones de las comunidades que rondan su uso. Además un punto de vista más humano y cercano de quién esta desarrollando, que puede inspirar a cualquier otra persona que se encuentre en un proyecto con Grails.
Un episodio bastante distinto a los anteriores, en donde, hemos tenido la oportunidad de sumergirnos en una organización para cultivar un poco de los valores de agilidad y también realizar algunas actividades que lo refuerzan. Sin lugar a dudas una experiencia distinta para nosotros, para quienes asistieron y tal vez para quienes vean el podcast
En esta emisión del podcast presentamos a varios desarrolladores hablando de la importancia de la adopción del Testing como técnica de programación, una charla muy enriquecedora. Además, en una nueva emisión del Coding Dojo resolvimos una Kata de nombre "Numbers to LCD", en donde, tratamos de llevar un poco a la práctica el Testing, en diferentes lenguajes como Groovy, Python y Racket(un dialecto de Lisp), muy recomendable.
Nos complace presentar en esta ocasión a Agustín Ramos(@MachinesAreUs), un experimentado desarrollador que ha venido impulsando el concepto de Artesanía de Software. En esta entrevista Agustín nos explica ¿Qué es y como se compone la Artesanía?, así también, nos platica acerca de su experiencia al impulsar y practicar los principios que la rigen. Sin lugar a dudas, el contenido de esta entrevista es fundamental para quienes nos dedicamos a desarrollar software.
En este podcast entrevistamos a Andrés Gómez, quien es el representante principal de la comunidad de Clojure México y nos vino a platicar acerca del lenguaje, compartiendo su experiencia y la forma en la que nos podemos introducir a desarrollar con este paradigma funcional que corre sobre la JVM
En esta emisión del podcast convocamos a la comunidad de desarrolladores a asistir al 2do. Coding Dojo, en donde les pusimos un par de retos a implementar: #7 Project Euler y Roman Numerals Es interesante ver las respuestas de todos pues se utilizaron varios lenguajes y las soluciones incluso entre mismos lenguajes difieren en su implementación. Les recomendamos leer el post del Dojo en ViveCodigo.org, pues encontrarán las referencias a las respuestas que se desarrollaron y en la mayoría de los casos los asistentes mejoraron sus soluciones. Que lo disfruten tanto como nosotros...
En este video mostramos parte de las actividades y comentarios que que no alcanzaron entrar en la edición del podcast. La verdad fue divertido...
Bienvenidos nuevamente al podcast de ViveCodigo! En esta ocasión tuvimos la oportunidad de entrevistar a Jorge Ortíz, quien es un ingeniero que actualmente trabaja en FourSquare y ha tenido una trayectoria destacable en el mundo del desarrollo de software. Jorge nos platicó acerca de como ha sido su trayectoria y como fue que llego a FourSquare, también, nos platica del conjunto de tecnologías que están usando y los problemas que ha resuelto con ellas.
En esta ocasión presentamos un nuevo formato del podcast en donde estaremos realizando una nueva actividad de nombre Coding Dojo, en donde, invitamos a los participantes a realizar un par de Coding Katas: FizzBuzz y StringCalculator. Te invitamos a que conozcas estos ejercicios y que veas la interacción que tuvimos durante la realización de nuestro Dojo. De verdad la pasamos muy bien...
Andrés Almiray es un Java Champion mexicano, líder del proyecto Griffon y contribuyente al lenguaje Groovy, que en esta ocasión nos viene a hablar del desarrollo de aplicaciones Desktop. Específicamente de Griffon un framework Groovy basado en Grails para desarrollo de aplicaciones Java que se ejecutan en el escritorio de nuestros sistemas operativos. En la entrevista Andrés nos comenta el presente y futuro de Griffon, así como, de su experiencia desarrollando el framework y la adopción de este tipo de aplicaciones.
En esta ocasión entrevistamos a Enrique Diaz @nrikediaz sobre una plataforma de desarrollo para dispositivos móviles: Android Enrique nos comparte su experiencia desarrollando para esta tecnología y nos da muchas sugerencias, así como, despeja muchas dudas alrededor del trabajo en Android.
En esta demostración Enrique Díaz nos muestra a través de una demo de un juego(despertador) el uso de librerías para Android que usan física para darle vida a la aplicación. Sin lugar a dudas: imperdible!
En esta ocasión invitamos a Enrique Zamudio(@chochosmx) un asiduo contribuyente al Software Libre y el Open Source, y como tema principal del podcast nos habla de jAlarms un proyecto creado por él que sirve para enviar alarmas para aplicaciones Java, las alarmas son de múltiples tipos y nos platica acerca de su arquitectura. Además comparte su experiencia publicando en los repositorios de Maven y su sentimiento acerca de desarrollar Open Source.
Enrique Zamudio nos muestra un ejemplo de implementación de jAlarms, el sistema de construcción que usa es Gradle lo que lo hace aún más interesante... Usa varios canales de alarmas y nos enseña a configurar los que nosotros deseemos... Vale muchísimo la pena verlo, y seguirlo, el código fuente esta en github.com/chochos/jalarms-demo
Cuando pensábamos que JavaScript era solo para el lado cliente y adornar sitios con interactividad, pues bien, @Siedrix(Daniel Zavala) nos llega a hablar de NodeJS(Javascript para el lado servidor), la platica se torna intensa y nutrida al explorar el ecosistema que rodea al mundo JavaScript, la forma distinta de desarrollar y el modelo de programación que nos mostrará en el Screencast.
En esta demostración que nos hace Daniel Zavala(@Siedrix) nos muestra cuáles son las características de NodeJS, con través de la lectura de múltiples recursos con simples scripts se nota como podemos usar NodeJS y lo rápido que podríamos empezar a adentrarnos en él...
Bienvenidos a este nuevo episodio, en donde entrevistamos a Juan Karam(@JuanKaram) el más experimentado desarrollador para la plataforma de Apple: iOS. El nos comparte su experiencia trabajando sobre esta tecnología, hace recomendaciones muy buenas y resalta la importancia de la pasión por el desarrollo, nos comparte su visión acerca del desarrollo para dispositivos móviles y nos deja bastante entusiasmados...
En esta demostración de código, @JuanKaram nos muestra como poder integrar el consumo REST de una API como Flickr, con el modelo de programación seguido por iPhone a través de Objective-C, reflejando el resultado en una aplicación de realidad aumentada mostrada en un iPhone.
Nueva emisión del podcast de ViveCodigo donde hablamos de Testing con Christian Ramírez especialista en el tema y QA Architect en Certum, en este episodio comentamos acerca de los conceptos básicos del testing, describimos las características del testing con algunos tips y consejos de Christian, y finalizamos con temas del día a día de un Testing Architect como Cloud Testing.
loading
Comments