DiscoverDos Capricornios y Un Libro🎚️⚔️ Bartolomé de las Casas y la destrucción de las Indias - TEMPORADA 3. Episodio 7
🎚️⚔️ Bartolomé de las Casas y la destrucción de las Indias - TEMPORADA 3. Episodio 7

🎚️⚔️ Bartolomé de las Casas y la destrucción de las Indias - TEMPORADA 3. Episodio 7

Update: 2024-12-01
Share

Description

Bartolomé de las Casas (¿1474/1484? - 1566) fue un fraile dominico nacido en Sevilla. Es principalmente conocido por su defensa de los nativos americanos frente a los abusos cometidos contra ellos durante las conquistas españolas. Su obra más popular es precisamente una denuncia de estos hechos: la Brevísima relación de la destrucción de las Indias. En esta ocasión, Serggio conversa con Edwin, otro miembro del canal, sobre esta particular obra del religioso sevillano. ¡Acompáñanos!

INFORMACIÓN DE INTERÉS



  • Se conoce como la "leyenda negra" a la idea difundida sobre los abusos y la violencia injustificada que los españoles ejercían durante sus conquistas.

  • El "activismo" de Bartolomé de las Casas influyó en la eliminación de las encomiendas con la promulgación de las Leyes Nuevas.

  • La Junta de Valladolid o la Controversia de Valladolid (1550-1551) fue un debate en el que distintos juristas y teólogos discutían sobre la legitimidad de la conquistas americanas, la evangelización y el trato a los nativos americanos. Se desarrolló en el Colegio de San Gregorio.

  • La redacción del Requerimiento se atribuye al jurista español Juan López de Palacios Rubios.

  • La experiencia de conquista pacífica del fraile sucede en la ciudad de Tezulutlán (actual Guatemala).


SOBRE EL PODCAST
Puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts y YouTube Music. Asimismo, nos puedes encontrar en nuestras redes:



  • Instagram: https://www.instagram.com/doscapricorniosyunlibro01/

  • TikTok: https://www.tiktok.com/@doscapricorniosyunlibro?lang=es


REFERENCIAS



  • Faudree, P. (2012) "How to Say Things with Wars: Performativity and Discursive Rupture in the Requerimiento of the Spanish Conquest." Journal of Linguistic Anthropology 22(3), 182-200.

  • Fernández, B. (1989) "El mito del buen salvaje y su repercusión en el gobierno de Indias". Agora 8, 145-150.

  • Hanke, L. (1938) "The 'Requerimiento' and its Interpreters." Revista de historia de América 1, 25-34.

  • Jáuregui, C., & Solodkow, D. (2018) Biopolitics and the Farming (of) Life in Bartolomé de las Casas. Bartolomé de las Casas, OP History, Philisophy, and Theology in the Age of European Expansion, 127-166.




SECCIONES DEL EPISODIO
00:00 Introducción
01:32 Biografía de Bartolomé de las Casas
07:32 Obra de Las Casas
09:31 Resumen de la "Brevísima relación de la destrucción de las Indias"
14:05 Objetivo de Las Casas
15:19 Indios VS Españoles, mito del buen salvaje
18:30 El fraile Las Casas como personaje histórico
22:25 Leyenda negra, Junta de Valladolid
29:35 Definición de "bárbaro"
32:24 Definición de "guerra justa"
34:30 Ejm. del discurso de "guerra justa": Guerra de Irak
37:36 El Requerimiento
45:10 Proyecto político del fraile Las Casas: Hospital del Reino
49:52 Cierre del episodio

Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

🎚️⚔️ Bartolomé de las Casas y la destrucción de las Indias - TEMPORADA 3. Episodio 7

🎚️⚔️ Bartolomé de las Casas y la destrucción de las Indias - TEMPORADA 3. Episodio 7

Serggio Juarez y Luisa Gomez