👧💜 NIÑAS ALZAN LA VOZ PARA EXIGIR LUGARES SEGUROS DONDE VIVIR SIN DISCRIMINACIÓN Y SIN MIEDO 💪🌍✨
Update: 2025-10-15
Description
👧💜 NIÑAS ALZAN LA VOZ PARA EXIGIR LUGARES SEGUROS DONDE VIVIR SIN DISCRIMINACIÓN Y SIN MIEDO 💪🌍✨Con fuerza, valentía y esperanza, niñas de diversas escuelas de Tlaxcala se unieron para alzar la voz y exigir su derecho a vivir en entornos seguros, libres de violencia, discriminación y miedo. 🕊️🙌 Durante el evento “La niña que soy, el cambio que lidero”, organizado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT), las pequeñas recordaron a las autoridades y a la sociedad que sus derechos humanos deben ser respetados y garantizados en todo momento y en cualquier lugar. 💖📚Con la frase “Nada sobre las niñas, sin las niñas”, las participantes encabezaron mesas de diálogo y reflexión acompañadas por defensoras y defensores de la CEDHT. En este espacio, expresaron con claridad que desean ser escuchadas, valoradas y tratadas como iguales. “Merecemos tener libertad de expresión, que se respeten nuestras opiniones y que se nos reconozca como iguales a los niños, porque todas somos importantes y tenemos un valor”, declararon algunas de las asistentes, dejando ver el poder transformador de sus voces. 🎤💬Sigue disfrutando de la mejor salsa del estado de Tlaxcala. 💃🕺🔥 Sintoniza en: 📻 http://tun.in/sfFLp 📲 https://stream.zeno.fm/ktezveaxxjzvv 🎧 https://rss.com/es/podcasts/peligrosa1370am/ manda tu denuncia por whatsapp 247 132 5496 o pide tu canción al teléfono 247 47 1374 982Las niñas también reflexionaron sobre su derecho a la identidad, la educación, la vivienda, la alimentación y a un ambiente sano, afirmando que “los derechos de las niñas no son un privilegio, son una necesidad para construir un mundo mejor”. 🌱🏫🏠Durante su mensaje, la ombudsperson Jakqueline Ordoñez Brasdefer, presidenta de la CEDHT, reconoció que en muchos lugares del mundo —incluido México—, las voces de las niñas han sido silenciadas o ignoradas, lo que ha permitido la persistencia de la violencia y la exclusión de género. Por ello, subrayó que las instituciones públicas deben escuchar, comprender y amplificar sus voces, trasladando sus preocupaciones y sueños a los espacios donde se toman decisiones. Solo así, dijo, podrán diseñarse políticas públicas más justas, humanas y sensibles, que aseguren un desarrollo pleno y digno para todas las niñas tlaxcaltecas. 🌸📢🤝🎶 ¡Estás en el momento perfecto para disfrutar de la salsa🔥📻 Sintoniza + #Peligrosa #1370AM www.peligrosa.mx para más noticias formales acude a www.peligrosa.mx los artículos de Facebook no necesariamente corresponden con las ideas de la empresa.
Comments
In Channel