📣 New Podcast Tokisha y el síntoma de la indecencia | Remesas sobrepasaron los US$5,600 millones en los primeros siete meses de 2022
Description
- Remesas sobrepasaron los US$5,600 millones en los primeros siete meses de 2022
El Banco Central de la República Dominicana (BC) informó ayer que entre los meses de enero y julio de 2022 las remesas recibidas lograron una cifra de 5,669.7 millones de dólares, este monto supera con 1,572 millones de dólares el flujo de remesas en los primeros siete meses de 2019, período anterior al inicio de la pandemia del COVID-19.
Destacó que en el mes de julio de este año las remesas sumaron 808.6 millones de dólares. “Estas cifras reafirman el establecimiento de un nuevo nivel de flujos de remesas mensuales en torno a los 800.0 millones de dólares. En ese sentido, al comparar este monto de julio de 2022 con el valor promediado en el mismo mes para el período antes de la pandemia de 2015-2019, que fue de 533.1 millones de dólares”, se observa un aumento.
- Abinader confirma a Valdez Albizu en la gobernación del Banco Central
- Es el economista que más tiempo ha durado al frente del Banco Central: 1994-2000 y 2004 al presente
El presidente de la República, Luis Abinader, ratificó este jueves a Héctor Valdez Albizu como gobernador del Banco Central, un cargo que viene desde pasadas gestiones, pero que fue confirmado por el mandatario en julio del 2020 como un voto de confianza ante la crisis que afectó al país a causa del COVID-19.
Y la extensión en ese puesto fue está contenida en el decreto 442-22 colgada por el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
- Tokisha y el síntoma de la indecencia
Tokisha se convertía en la reina del común, modelo servido en las redes como estímulo a las inconductas que la sociedad hipócrita dice combatir.
Hace un tiempo la sociedad dominicana pulverizó la trayectoria artística de una pobre muchacha que se topó con un kilo de sustancia, presumiblemente heroína, en su camino. Después de purgar cárcel y ser señalada por la horda como la nueva “bruja de Salem”, se salva de la hoguera, se “regenera” y comienza a recoger los retazos de su carrera consiguiendo una que otra presentación. Como siempre, apresada la “chiva expiatoria”, nunca supimos nada sobre los dueños de la sustancia.
En contraste, esa misma sociedad dispara al estrellato a una niña prostituida a muy temprana edad (según sus propias palabras) que no se educó con sus padres, que habla abiertamente sobre sus perversiones sexuales y consumo de drogas, exponiendo su herida narcisista de forma procaz, tanto en el lenguaje oral como en la gestualidad. Una es Martha Heredia la otra, Tokisha.
En el año 2016, mientras el Ministerio de la Juventud le otorgaba el premio “Juan Pablo Duarte” a Mozart Lapara, una joven, Yanillis Pérez, ganaba el Festival Internacional de Cine Toronto. Pasamos del espectáculo a la exhibición de la herida