DiscoverAlaya18 La filosofía budista como terapia y como ejercicio espiritual (segunda parte)
18 La filosofía budista como terapia y como ejercicio espiritual (segunda parte)

18 La filosofía budista como terapia y como ejercicio espiritual (segunda parte)

Update: 2025-07-25
Share

Description

A diferencia de como se concibe la filosofía universitaria, la tradición budista no especula por el mero deseo de hacerlo, sino como una forma de aliviar el sufrimiento. Esto hace que sea distinta de otras formas de filosofía. Podríamos entonces decir que no solo es un filosofía sino una práctica que conlleva una psicología y un ejercicio práctico. ¿Que implicaciones tiene esto para su estudio?---Alan Ruiz es egresado en estudios de religión por la Universidad de Harvard y en estudios del Sur de Asia por El Colegio de México, así como en filosofía por la Universidad la Salle. Se ha especializado en filosofía de la india antigua y la filosofía del lenguaje contemporánea. Ha publicado sobre filosofía budista y traducción. Actualmente es profesor de filosofía a nivel universitario y, a manera de difusión, enseña sánscrito de manera privada a practicantes de yoga y budismo en EUA, Europa y Latinoamérica.--¡Síguenos en nuestras redes sociales!Instagram: https://www.instagram.com/comitedegra...Facebook: https://www.facebook.com/share/19Tk3r...Ve el podcast: https://youtu.be/yGddVT78V0o?si=CT4Sh4h9aeUjq6PZ

Comments 
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

18 La filosofía budista como terapia y como ejercicio espiritual (segunda parte)

18 La filosofía budista como terapia y como ejercicio espiritual (segunda parte)

Casa Tibet México