#221. El precio de no saber cuánto es suficiente
Update: 2025-10-23
Description
Reserva tu entrada: info@salvadosporlabolsa.com
Newsletter: salvadosporlabolsa.com
Qué aprenderás
• Por qué entender el interés compuesto no basta, y cómo la paciencia es el verdadero secreto de los ricos.
• Qué significa realmente tener “suficiente” y cómo esa idea puede cambiar tu relación con el dinero.
• Cómo evitar caer en la trampa de la comparación y del “más, más, más”.
• Las tres reglas mentales que aplican los grandes inversores para conservar su riqueza.
• Por qué hacer dinero y conservarlo son dos juegos distintos, y cómo aprender ambos.
Indice:
221. Suficiente - YouTube
https://www.youtube.com/watch?v=ZdILvct3SLc
Transcript:
(00:00 ) La confusión del interés compuesto. Todos hemos oído hablar del interés compuesto. Sabemos que funciona la magia que tiene, pero la mayoría no lo aplica. ¿Sabes por qué? Porque y es que si me dieran a escoger entre rentabilidades del 60 o el 50% o un 10 o un 20%, eso para mí no es relevante. No, no sé lo que decidiría porque no me sirve, puesto que con un 20% de rentabilidad anual sostenida Warren Buffett se ha hecho 1000 millonario.
(00:44 ) Y es que la clave no es esa. La clave es antes de empezar, antes de comenzar el programa, esta semana tuve una reflexión porque recordando el año 2023, el 18 de marzo, cuando hice primer evento, eh recuerdo que tenía miedo de por si nadie venía, de que todo el esfuerzo no sirviera para nada de que me tuviera que comerme yo el caterine.
(01:20 ) Recuerdo que tenía mis dudas en cuántas personas iban a acudir. De hecho, abrí una línea online y bueno, pese a que fue un un éxito porque fueron como 100 personas presenciales que pudimos conocernos, hablar, estrecharnos la mano y bebernos un vino juntos, habían 200 personas online y lo consideré un un éxito. Lo consideré un éxito.
(01:49 ) Pero es que en este próximo evento del 22 de noviembre en 2025 siento justo lo contrario. Se ha quitado la rama online, solo va a ser presencial. Ya no me preocupa cuánta gente va a venir porque este evento no va a ser un evento para todos. No pienso en cuántos van a apuntarse porque no tengo la necesidad de expandir mis ideas más allá a solo aquel que quiera escuchar, como tiene ahora mismo 200 vintitantos capítulos que puede escuchar.
(02:36 ) Será algo exclusivo. Si, yo lo se lo dije el otro día a uno de los invitados dice dije, yo he reservado el catering para 200 personas, para 300 personas si estamos cinco gatos, no pasa nada, no pasa nada llevaremos un taper o no pasa nada, puesto que quiero que sea algo exclusivo, me gustaría incluso que sea casi íntimo.
(03:03 ) Los que estén vivirán algo que otros no verán. No sé si saldrán con toda la formación que esperaban, que buscan o que necesitan, porque necesitaría muchos días para conseguir ese objetivo. Pero tengo claro y tengo la certeza inquebrantable de que van a salir con un con un objetivo claro, con un una idea clara, con algo que les va a cortocircuitar la mente y van a tener clarísimo que van a querer invertir todos sus ahorros en su propio futuro, todos sus ahorros.
(03:51 ) en el mercado más rentable y seguro del mundo. Todos sus ahorros en el mercado más difícil y competitivo del mundo. Porque solo voy a hacerte una pregunta. ¿Dónde está esa vida que cuando eras niño te prometiste? Hola, ¿qué tal, compañeros y compañeras? Bienvenidos a Salvaos por la bolsa a un programa más, un podcast más, una semana más.
(04:46 ) Eh, gracias a los que vais a acudir al evento al 22 de noviembre. Quien quiere información, quien quiera reservar su entrada es en info@salvadospolabolsa.com o caste@salvadospolabolsa.com. Gracias a los que os os suscribís al newsletter, vais a salvados por bolsa.com, sobre una emergente, ponéis el correo y punto. Cuando queráis os podéis dar de baja, pero siempre doy alguna recomendación, ¿no? Más que recomendaciones, por lo pronto son consejos de inversión.
(05:13 ) Eh, y gracias a los que escribis al WhatsApp, al 61786722, pero gracias de verdad a todos los que vais a estar el 22 de noviembre. Hay mucha gente que me va a dar mucha alegría verlo, así que corra por tu entrada. una escucha perfecta para que pases un fin de semana en Granada, te vayas a comer una tabla a la castañera con un con un vinito, eh pases por los pies de la alambra, conozcas eh plazas míticas eh en Granada, pasés por la Vir Rambla, te sientes y en eso para esas fechas podrás tomarte unas castañas asadas. Así que es un una excusa
(05:48 ) perfecta para conocer Granada y conocer la familia de Salvados por la bolsa. Hoy voy a hablar sobre, nunca olvidaré el libro de John Bogel que se llama suficiente. No voy a hablar sobre ese libro, pero habla sobre lo que es suficiente. Él dice, "No es que sea rico, no es que tenga de todo, tengo suficiente.
(06:07 ) " Voy a hablar sobre la psicología del dinero. una vez que que comprendes, que entiendes que el dinero es es necesario, que el dinero es algo bueno, que el dinero es elemental y que además que el dinero es eh puede salvarte, es lo que es lo que hablaba en otro capítulo, ¿no? No es que sea malo el dinero cambia a la persona, es que lo amplifica.
(06:32 ) Si tú eres mala persona, te amplifica como mala persona con el dinero. Si eres una gran persona, el dinero te amplifica como una buena eh persona. Y voy a hablar sobre en torno a esa suficiencia, cuánto dinero se necesita o qué psicología se aplica, porque aquí esto es un billete de ida hacia la libertad financiera, es un billete de ida hacia la abundancia y conseguir dinero.
(06:58 ) Y habrá algún momento en el que este capítulo te lo apliques. Estés empezando de cero, de 10 o de 100.000 € habrá algún momento en el que este capítulo te lo apliques. Y también sirve para focalizar y saber qué quieres conseguir y dónde está la abundancia. Si te preguntas ahora mismo, ¿cuánto dinero necesito para ser feliz? No, ¿cuánto te gustaría tener, no cuánto te haría sentirte seguro? Te pregunto, ¿cuánto dinero sería suficiente para ti? La mayoría no sabría responder y es normal.
(07:39 ) Y eso es probablemente el principio del problema financiero que tiene casi todo el mundo. No tener una meta, no tener un mapa, no tener un foco. Porque quien no sabe cuánto es suficiente, acaba sacrificando cosas que no tienen precio. Su tiempo, su salud, su familia, su libertad. Para ti era suficiente tener dinero una familia, un dinero estable, un sueldo estable.
(08:08 ) una mujer, un marido que que con el que estás feliz, unos niños que te hacen felices o simplemente solo, tranquilo, tranquila con tu perro, tu gato, con tu soledad, con tus padres, cómo quieres verte, porque debes de saber que es para ti suficiente. Vivimos en una sociedad que ha confundido abundancia con exceso, donde parecer vale más que tener y donde cada logro dura lo que tarda otro en mostrarte el suyo.
(08:46 ) Siempre va a haber gente con más dinero que tú. Siempre va a haber gente que juegue mejor a eso que juegas. Siempre va a haber alguien por encima tuya, siempre hay niveles. Recuerdo la imagen de jugadores de la selección española, no sé en qué momento fue, en donde un partido en el que habían jeque árabes y se estaban echando fotos con los coches de los de los jeque árabes, es decir, eh futbolistas millonarios viendo a 1000 millonarios.
(09:16 ) Por eso es muy importante que tengas claro dónde va a estar tu salvación de salvados por la bolosa, dónde va a estar tu libertad del dinero. Y entonces ese es el foco que tienes que poner. Hoy quiero que hablemos de eso, de esa palabra olvidada de la suficiencia, de cómo entenderla puede cambiar por completo tu relación con el dinero, con tu trabajo y lo más importante contigo mismo.
(09:46 ) Este episodio está inspirado en uno eh de los mejores libros que que sobre que me he leído sobre los comportamientos financieros que existe, que te recomiendo totalmente que te lo leas, que es la psicología del dinero de Morgan Housell, un libro que no trata de fórmulas ni de ratios ni de cartera, trata de personas, de emociones, de cómo somos capaces de arruinar una gran estrategia por una pequeña reacción.
(10:18 ) Vamos a desarrollar tres ideas que que he ido apuntando. O sea, no va a ser un resumen del libro, pero sí me ha ayudado para apoyarme en este capítulo y en lo que ha sido mi vida financiera. Y es que el libro tiene tres ideas poderosas, que es saber cuándo es suficiente, entender el poder del tiempo y el interés compuesto y aprender a conservar la riqueza una vez que la tienes.
(10:43 ) Tres ideas sencillas, pero si la aplicas pueden cambiar tu futuro financiero, así que ponte cómodo y empiezo con la primera. ¿Cuándo es suficiente? Hay una historia que abre este capítulo del libro y que sinceramente me parece brillante. Morgan Housel cuenta que en una fiesta eh un periodista y un novelista están hablando con un gestor de fondos multimillonario.
(11:11 ) No voy a hacer ningún tipo de spoiler, léetelo. Y estoy haciendo un resumen del libro, ¿vale? En un momento dado alguien comenta, "Ese hombre ha ganado hoy más dinero del que tú ganarás en toda tu vida con tus libros. Es una historia que cuenta Morgan Hausel en una fiesta entre de un periodista y un novelista, repito.
(11:32 ) Y el escritor tranquilo sonríe y responde, "Sí, pero yo tengo algo que él nunca tendrá. Sé cuando es suficiente." Esa frase contiene las lecciones más poderosas del dinero. Es muy parecida a la frase de John Bogel. El pues no decir igual, el saber parar. saber cuándo dejar de correr detrás de algo que en el fondo ya no necesitas.
(12:00 ) Vivimos rodeados de mensajes que nos empujan a crear más, más ingresos, más rentabilidad, más metros cuadrados, más seguidores. A mí me ha sucedido. He dejado proyectos, he dejado caer proyectos. Eh, me habían propuesto gestiones, eh gestionar, por ejemplo, un fondo de inversión, gestionar cosas que cuando me lo propusieron llevé a mi familia, los invité a cenar, los saqué, dormí superfeliz, agradecí al universo, ¿no? Luego descubrí que me gustaba más el camino que que el fin, me gustaba más el camino que la meta y lo
Newsletter: salvadosporlabolsa.com
Qué aprenderás
• Por qué entender el interés compuesto no basta, y cómo la paciencia es el verdadero secreto de los ricos.
• Qué significa realmente tener “suficiente” y cómo esa idea puede cambiar tu relación con el dinero.
• Cómo evitar caer en la trampa de la comparación y del “más, más, más”.
• Las tres reglas mentales que aplican los grandes inversores para conservar su riqueza.
• Por qué hacer dinero y conservarlo son dos juegos distintos, y cómo aprender ambos.
Indice:
221. Suficiente - YouTube
https://www.youtube.com/watch?v=ZdILvct3SLc
Transcript:
(00:00 ) La confusión del interés compuesto. Todos hemos oído hablar del interés compuesto. Sabemos que funciona la magia que tiene, pero la mayoría no lo aplica. ¿Sabes por qué? Porque y es que si me dieran a escoger entre rentabilidades del 60 o el 50% o un 10 o un 20%, eso para mí no es relevante. No, no sé lo que decidiría porque no me sirve, puesto que con un 20% de rentabilidad anual sostenida Warren Buffett se ha hecho 1000 millonario.
(00:44 ) Y es que la clave no es esa. La clave es antes de empezar, antes de comenzar el programa, esta semana tuve una reflexión porque recordando el año 2023, el 18 de marzo, cuando hice primer evento, eh recuerdo que tenía miedo de por si nadie venía, de que todo el esfuerzo no sirviera para nada de que me tuviera que comerme yo el caterine.
(01:20 ) Recuerdo que tenía mis dudas en cuántas personas iban a acudir. De hecho, abrí una línea online y bueno, pese a que fue un un éxito porque fueron como 100 personas presenciales que pudimos conocernos, hablar, estrecharnos la mano y bebernos un vino juntos, habían 200 personas online y lo consideré un un éxito. Lo consideré un éxito.
(01:49 ) Pero es que en este próximo evento del 22 de noviembre en 2025 siento justo lo contrario. Se ha quitado la rama online, solo va a ser presencial. Ya no me preocupa cuánta gente va a venir porque este evento no va a ser un evento para todos. No pienso en cuántos van a apuntarse porque no tengo la necesidad de expandir mis ideas más allá a solo aquel que quiera escuchar, como tiene ahora mismo 200 vintitantos capítulos que puede escuchar.
(02:36 ) Será algo exclusivo. Si, yo lo se lo dije el otro día a uno de los invitados dice dije, yo he reservado el catering para 200 personas, para 300 personas si estamos cinco gatos, no pasa nada, no pasa nada llevaremos un taper o no pasa nada, puesto que quiero que sea algo exclusivo, me gustaría incluso que sea casi íntimo.
(03:03 ) Los que estén vivirán algo que otros no verán. No sé si saldrán con toda la formación que esperaban, que buscan o que necesitan, porque necesitaría muchos días para conseguir ese objetivo. Pero tengo claro y tengo la certeza inquebrantable de que van a salir con un con un objetivo claro, con un una idea clara, con algo que les va a cortocircuitar la mente y van a tener clarísimo que van a querer invertir todos sus ahorros en su propio futuro, todos sus ahorros.
(03:51 ) en el mercado más rentable y seguro del mundo. Todos sus ahorros en el mercado más difícil y competitivo del mundo. Porque solo voy a hacerte una pregunta. ¿Dónde está esa vida que cuando eras niño te prometiste? Hola, ¿qué tal, compañeros y compañeras? Bienvenidos a Salvaos por la bolsa a un programa más, un podcast más, una semana más.
(04:46 ) Eh, gracias a los que vais a acudir al evento al 22 de noviembre. Quien quiere información, quien quiera reservar su entrada es en info@salvadospolabolsa.com o caste@salvadospolabolsa.com. Gracias a los que os os suscribís al newsletter, vais a salvados por bolsa.com, sobre una emergente, ponéis el correo y punto. Cuando queráis os podéis dar de baja, pero siempre doy alguna recomendación, ¿no? Más que recomendaciones, por lo pronto son consejos de inversión.
(05:13 ) Eh, y gracias a los que escribis al WhatsApp, al 61786722, pero gracias de verdad a todos los que vais a estar el 22 de noviembre. Hay mucha gente que me va a dar mucha alegría verlo, así que corra por tu entrada. una escucha perfecta para que pases un fin de semana en Granada, te vayas a comer una tabla a la castañera con un con un vinito, eh pases por los pies de la alambra, conozcas eh plazas míticas eh en Granada, pasés por la Vir Rambla, te sientes y en eso para esas fechas podrás tomarte unas castañas asadas. Así que es un una excusa
(05:48 ) perfecta para conocer Granada y conocer la familia de Salvados por la bolsa. Hoy voy a hablar sobre, nunca olvidaré el libro de John Bogel que se llama suficiente. No voy a hablar sobre ese libro, pero habla sobre lo que es suficiente. Él dice, "No es que sea rico, no es que tenga de todo, tengo suficiente.
(06:07 ) " Voy a hablar sobre la psicología del dinero. una vez que que comprendes, que entiendes que el dinero es es necesario, que el dinero es algo bueno, que el dinero es elemental y que además que el dinero es eh puede salvarte, es lo que es lo que hablaba en otro capítulo, ¿no? No es que sea malo el dinero cambia a la persona, es que lo amplifica.
(06:32 ) Si tú eres mala persona, te amplifica como mala persona con el dinero. Si eres una gran persona, el dinero te amplifica como una buena eh persona. Y voy a hablar sobre en torno a esa suficiencia, cuánto dinero se necesita o qué psicología se aplica, porque aquí esto es un billete de ida hacia la libertad financiera, es un billete de ida hacia la abundancia y conseguir dinero.
(06:58 ) Y habrá algún momento en el que este capítulo te lo apliques. Estés empezando de cero, de 10 o de 100.000 € habrá algún momento en el que este capítulo te lo apliques. Y también sirve para focalizar y saber qué quieres conseguir y dónde está la abundancia. Si te preguntas ahora mismo, ¿cuánto dinero necesito para ser feliz? No, ¿cuánto te gustaría tener, no cuánto te haría sentirte seguro? Te pregunto, ¿cuánto dinero sería suficiente para ti? La mayoría no sabría responder y es normal.
(07:39 ) Y eso es probablemente el principio del problema financiero que tiene casi todo el mundo. No tener una meta, no tener un mapa, no tener un foco. Porque quien no sabe cuánto es suficiente, acaba sacrificando cosas que no tienen precio. Su tiempo, su salud, su familia, su libertad. Para ti era suficiente tener dinero una familia, un dinero estable, un sueldo estable.
(08:08 ) una mujer, un marido que que con el que estás feliz, unos niños que te hacen felices o simplemente solo, tranquilo, tranquila con tu perro, tu gato, con tu soledad, con tus padres, cómo quieres verte, porque debes de saber que es para ti suficiente. Vivimos en una sociedad que ha confundido abundancia con exceso, donde parecer vale más que tener y donde cada logro dura lo que tarda otro en mostrarte el suyo.
(08:46 ) Siempre va a haber gente con más dinero que tú. Siempre va a haber gente que juegue mejor a eso que juegas. Siempre va a haber alguien por encima tuya, siempre hay niveles. Recuerdo la imagen de jugadores de la selección española, no sé en qué momento fue, en donde un partido en el que habían jeque árabes y se estaban echando fotos con los coches de los de los jeque árabes, es decir, eh futbolistas millonarios viendo a 1000 millonarios.
(09:16 ) Por eso es muy importante que tengas claro dónde va a estar tu salvación de salvados por la bolosa, dónde va a estar tu libertad del dinero. Y entonces ese es el foco que tienes que poner. Hoy quiero que hablemos de eso, de esa palabra olvidada de la suficiencia, de cómo entenderla puede cambiar por completo tu relación con el dinero, con tu trabajo y lo más importante contigo mismo.
(09:46 ) Este episodio está inspirado en uno eh de los mejores libros que que sobre que me he leído sobre los comportamientos financieros que existe, que te recomiendo totalmente que te lo leas, que es la psicología del dinero de Morgan Housell, un libro que no trata de fórmulas ni de ratios ni de cartera, trata de personas, de emociones, de cómo somos capaces de arruinar una gran estrategia por una pequeña reacción.
(10:18 ) Vamos a desarrollar tres ideas que que he ido apuntando. O sea, no va a ser un resumen del libro, pero sí me ha ayudado para apoyarme en este capítulo y en lo que ha sido mi vida financiera. Y es que el libro tiene tres ideas poderosas, que es saber cuándo es suficiente, entender el poder del tiempo y el interés compuesto y aprender a conservar la riqueza una vez que la tienes.
(10:43 ) Tres ideas sencillas, pero si la aplicas pueden cambiar tu futuro financiero, así que ponte cómodo y empiezo con la primera. ¿Cuándo es suficiente? Hay una historia que abre este capítulo del libro y que sinceramente me parece brillante. Morgan Housel cuenta que en una fiesta eh un periodista y un novelista están hablando con un gestor de fondos multimillonario.
(11:11 ) No voy a hacer ningún tipo de spoiler, léetelo. Y estoy haciendo un resumen del libro, ¿vale? En un momento dado alguien comenta, "Ese hombre ha ganado hoy más dinero del que tú ganarás en toda tu vida con tus libros. Es una historia que cuenta Morgan Hausel en una fiesta entre de un periodista y un novelista, repito.
(11:32 ) Y el escritor tranquilo sonríe y responde, "Sí, pero yo tengo algo que él nunca tendrá. Sé cuando es suficiente." Esa frase contiene las lecciones más poderosas del dinero. Es muy parecida a la frase de John Bogel. El pues no decir igual, el saber parar. saber cuándo dejar de correr detrás de algo que en el fondo ya no necesitas.
(12:00 ) Vivimos rodeados de mensajes que nos empujan a crear más, más ingresos, más rentabilidad, más metros cuadrados, más seguidores. A mí me ha sucedido. He dejado proyectos, he dejado caer proyectos. Eh, me habían propuesto gestiones, eh gestionar, por ejemplo, un fondo de inversión, gestionar cosas que cuando me lo propusieron llevé a mi familia, los invité a cenar, los saqué, dormí superfeliz, agradecí al universo, ¿no? Luego descubrí que me gustaba más el camino que que el fin, me gustaba más el camino que la meta y lo
Comments
In Channel



















