26/10/25 | DEPORTES COPE GIPUZKOA | TIEMPO DE TXOKO
Update: 2025-11-26
Description
La edición de hoy de Deportes COPE Gipuzkoa llega marcada por la preparación del Real Sociedad – Villarreal del próximo domingo en Anoeta, un encuentro decisivo en el pulso por los puestos nobles de LaLiga. El programa ha arrancado con la última hora desde Zubieta, donde el cuadro de Sergio Francisco sigue trabajando sin recuperar efectivos de la enfermería. Hoy continúan al margen Zubeldia, Yangel Herrera, Mikel Goti, Karrikaburu, Oskarsson y Rupérez, aunque las sensaciones son algo más positivas con Zubeldia y Goti, que se acercan al punto de alta competitiva.
Con este escenario, el técnico va perfilando un once reconocible para el fin de semana: Remiro en portería; Aramburu, Zubeldia, Jon Martín y Sergio Gómez en defensa; un centro del campo formado por Brais Méndez, Gorrotxategi y Carlos Soler; y un ataque con Gonçalo Guedes, Mikel Oyarzabal y Ander Barrenetxea, tres futbolistas en uno de sus mejores momentos del curso. No se descarta la entrada de jugadores como Take Kubo, Aihen Muñoz o Caleta-Car, según avance la semana de entrenamientos.
En clave rival, el Villarreal llega con dos caras: la contundente derrota por 4-0 sufrida anoche en Dortmund y, al mismo tiempo, una trayectoria impecable en LaLiga, donde suma cuatro victorias consecutivas y es tercero. El conjunto de Marcelino mantiene bajas sensibles como Logan Costa, Willy Kambwala y Pau Cabanes, y sigue pendiente del estado físico de Ilias Akhomach. La previa maneja un once de altísimo nivel, con Mouriño, Foyth, Veiga, Pedraza, Gueye, Comesaña, Pepe, Moleiro, Mikautadze y Gerard Moreno, además de alternativas del tamaño de Parejo, Ayoze o Rafa Marín.
El programa ha entrado después en la tertulia de Tiempo de Txoko, donde Mauri Idiakez, David Miner y Óscar Imedio han puesto el foco en los grandes debates de la semana txuri urdin: el excelente rendimiento de los extremos Barrenetxea, Guedes, Zakharyan y Kubo; la fiabilidad creciente de Gorrotxategi; la fragilidad en acciones de balón parado; y la duda estratégica del mercado invernal, entre reforzar el frente ofensivo o priorizar la llegada de un defensa ante el bajo rendimiento de Caleta Car. También se ha analizado la alianza entre la Real Sociedad y Multiverse Computing, la compañía de IA donostiarra que trabaja con el club para anticipar rendimiento, cargas y posibles lesiones de jugadores.
En el capítulo polideportivo, el Bidasoa Irun ha firmado una de sus mejores noches europeas, remontando un sorprendente 1-9 inicial para terminar imponiéndose 35-30 al Potaissa Turda y accediendo a la Main Round de la European League. El programa también ha repasado el arranque del Mundial de balonmano femenino, con ocho jugadoras del Bera Bera convocadas con España, un hito histórico para el club guipuzcoano. Y el foco internacional lo ha puesto la previa de la final de la Women’s Nations League, donde España afrontará la ida ante Alemania con representación local: Edna Imade (Real Sociedad) e Irene Paredes (FC Barcelona).
Una jornada completa, con voz, datos y análisis para entender el presente de la Real Sociedad y todo lo que rodea al deporte guipuzcoano.
Con este escenario, el técnico va perfilando un once reconocible para el fin de semana: Remiro en portería; Aramburu, Zubeldia, Jon Martín y Sergio Gómez en defensa; un centro del campo formado por Brais Méndez, Gorrotxategi y Carlos Soler; y un ataque con Gonçalo Guedes, Mikel Oyarzabal y Ander Barrenetxea, tres futbolistas en uno de sus mejores momentos del curso. No se descarta la entrada de jugadores como Take Kubo, Aihen Muñoz o Caleta-Car, según avance la semana de entrenamientos.
En clave rival, el Villarreal llega con dos caras: la contundente derrota por 4-0 sufrida anoche en Dortmund y, al mismo tiempo, una trayectoria impecable en LaLiga, donde suma cuatro victorias consecutivas y es tercero. El conjunto de Marcelino mantiene bajas sensibles como Logan Costa, Willy Kambwala y Pau Cabanes, y sigue pendiente del estado físico de Ilias Akhomach. La previa maneja un once de altísimo nivel, con Mouriño, Foyth, Veiga, Pedraza, Gueye, Comesaña, Pepe, Moleiro, Mikautadze y Gerard Moreno, además de alternativas del tamaño de Parejo, Ayoze o Rafa Marín.
El programa ha entrado después en la tertulia de Tiempo de Txoko, donde Mauri Idiakez, David Miner y Óscar Imedio han puesto el foco en los grandes debates de la semana txuri urdin: el excelente rendimiento de los extremos Barrenetxea, Guedes, Zakharyan y Kubo; la fiabilidad creciente de Gorrotxategi; la fragilidad en acciones de balón parado; y la duda estratégica del mercado invernal, entre reforzar el frente ofensivo o priorizar la llegada de un defensa ante el bajo rendimiento de Caleta Car. También se ha analizado la alianza entre la Real Sociedad y Multiverse Computing, la compañía de IA donostiarra que trabaja con el club para anticipar rendimiento, cargas y posibles lesiones de jugadores.
En el capítulo polideportivo, el Bidasoa Irun ha firmado una de sus mejores noches europeas, remontando un sorprendente 1-9 inicial para terminar imponiéndose 35-30 al Potaissa Turda y accediendo a la Main Round de la European League. El programa también ha repasado el arranque del Mundial de balonmano femenino, con ocho jugadoras del Bera Bera convocadas con España, un hito histórico para el club guipuzcoano. Y el foco internacional lo ha puesto la previa de la final de la Women’s Nations League, donde España afrontará la ida ante Alemania con representación local: Edna Imade (Real Sociedad) e Irene Paredes (FC Barcelona).
Una jornada completa, con voz, datos y análisis para entender el presente de la Real Sociedad y todo lo que rodea al deporte guipuzcoano.
Comments
In Channel




