#295 ¿Cómo controlar la impulsividad?
Description
Cómo controlar la impulsividad si sabemos muy bien que todos hemos estado ahí: alguien dice algo que nos molesta y, antes de pensarlo dos veces, respondemos con tono defensivo. A veces son palabras que luego quisiéramos recoger del aire. ¿Cómo manejar los impulsos? La respuesta en este episodio
El costo oculto de reaccionar por impulso en nuestras conversaciones
Cuando reaccionamos mal, nos salen palabras que luego quisiéramos recoger del aire. Otras veces es un gesto, un silencio incómodo, una reacción impulsiva que deja huella. Y cuando nos damos cuenta, la conversación ya se descarriló.
La impulsividad en la comunicación no es solo un problema de carácter o de “mal genio”. Tiene raíces más profundas. Nuestro cerebro está diseñado para reaccionar rápido ante lo que percibe como amenaza. Esa función fue útil para nuestros antepasados, que necesitaban responder en segundos para sobrevivir.
El problema es que hoy interpretamos ciertas palabras, gestos o comentarios como “peligros” que realmente no lo son. Y ahí es cuando nuestro lado más emocional toma el control antes de que la razón pueda intervenir.
Las consecuencias son conversaciones tensas, relaciones fracturadas y mensajes que no expresan lo que realmente queríamos decir.
En la vida profesional, esto puede ser especialmente costoso. Imagina a un líder que reacciona con irritación cada vez que alguien cuestiona sus ideas. O a un colaborador que se pone a la defensiva cuando recibe retroalimentación.
En lugar de resolver un problema, la conversación se convierte en un campo de batalla verbal donde lo importante deja de ser el tema y pasa a ser el choque de egos.
La impulsividad también afecta la claridad del mensaje. Cuando respondemos sin pensar, decimos cosas incompletas, imprecisas o incluso contradictorias. La otra persona puede percibirnos como agresivos o inmaduros, aunque ese no fuera nuestro propósito.
Peor aún: con frecuencia terminamos arrepintiéndonos. Quisiéramos haber dicho las cosas de otra forma, con otro tono, con más calma. Pero ya es tarde: lo que dijimos, lo que se entendió y la forma en que lo dijimos ya quedó grabado en la mente del otro.
Por eso, controlar la impulsividad no es solo un tema de autocontrol emocional. Es una habilidad clave de comunicación efectiva. Significa aprender a responder en lugar de reaccionar. A dar espacio para que la conversación avance sin caer en dinámicas defensivas.
Técnicas para no reaccionar a la defensiva en conversaciones difíciles
En este episodio de Mil Palabras hablaremos sobre por qué ocurre esto, qué pasa en nuestro cerebro y, sobre todo, te compartiré tácticas para evitar que la impulsividad sabotee nuestras conversaciones más importantes.
Porque al final, comunicarnos bien no es solo hablar bonito: es construir puentes en lugar de levantar muros cada vez que sentimos que nos atacan.
#Comunicación Oral, #Hablar En Público, #Muletillas, #Comunicación Efectiva, #Presentaciones, #Podcast De Comunicación, #Podcast, #Podcast Corporativo, #Desarrollo Profesional, #Expresión Verbal, #Técnicas Para Hablar Mejor, #Santiago Ríos, #Impulsividad, #Impulsos, #Reacción
Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.co
Recursos recomendados en este Podcast
Suscríbete a http://www.milpalabras.com
Descarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”
Otros podcasts recomendados de nuestra red
Un café con tu futuro
Las mejores prácticas empresariales para crecer como profesional y como persona.
https://open.spotify.com/show/4co1YTWtzayrl9ppGd7LQE?si=b6af076661b0483c
Logística que Trasciende
Aquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.
https://milpalabras.com.co/podcast/logistica-que-trasciende/
Experiencia Tech
Las voces de los líderes que hacen posible la evolución y la transformación digital. Casos de éxito, innovación, nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas prácticas para crecer las empresas.
https://open.spotify.com/show/77wLRAuRqZMuIiPcaBNHsJ
Historias que Nutren
Conversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico.
https://milpalabras.com.co/podcast/historias-que-nutren/
Somos Canciones
Entrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música.
https://open.spotify.com/show/4bI0vKJJ0EoBleTcv8Av0j?si=e1fe97aed4454827
Ideas Sin editar
Reflexiones, opiniones y anécdotas interesantes sobre “cualquier cosa” que se emite en vivo, y claro, sin editar.
https://open.spotify.com/show/3MOl4r609FNJMd3urCUdOh?si=b8b00cbb3d044206
De Vuelta por San Ignacio
Charlas donde conocerás la historia y la cultura de uno de los sitios emblemáticos de Medellín: El Distrito San Ignacio
https://milpalabras.com.co/podcast/de-vuelta-por-san-ignacio/
Historias con color
Relatos inspiradores de personas que han transformado su vida y la de los demás a través del color
https://milpalabras.com.co/podcast/historias-con-color/
Conversaciones que transforman
Grandes personalidades de la industria, la empresa privada y el sector público presentan su perspectiva sobre las prácticas y tendencias que transforman la sociedad
https://milpalabras.com.co/podcast/conversaciones-que-transforman/
Instrucciones para Florecer
Confesiones de mujeres sobresalientes que comparten sus instrucciones para realizarse personal y profesionalmente
https://milpalabras.com.co/podcast/instrucciones-florecer/
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/mil-palabras--4898895/support.