1980, el año de la toma a la embajada de República Dominicana en Bogotá
Description
La operación del M-19 fue llamada “Libertad y democracia”, exigían la liberación de más de 300 de sus compañeros que permanecían en las cárceles del país en medio del llamado “Estatuto de seguridad” implantado por el gobierno de Julio César Turbay para, en teoría, enfrentar a los grupos armados ilegales con ideologías guerrilleras.
También pedían 50.000 dólares por la liberación de los diplomáticos. La toma a la embajada Dominicana comenzó pasado el mediodía del miércoles 27 de febrero de 1980.
En el transcurso de la tarde a la noche del miércoles 27 de febrero, Caracol Radio logró una comunicación telefónica con el hombre a cargo de liderar la operación del M-19, Rosenberg Pabón cuyo nombre de batalla esos días era “Comandante Uno”.
Colombia conoció los detalles gracias a ese y posteriores diálogos entre la embajada y Caracol Radio. Luego de casi dos meses de diálogos, rehenes y guerrilleros fueron enviados a La Habana, Cuba, el 25 de abril.
See omnystudio.com/listener for privacy information.