477 | Diseño personalizado vs a medida (en WordPress)
Update: 2025-05-21
Description
Escúchalo en:
<figure class="wp-block-image size-full">

<figure class="wp-block-image size-full">

<figure class="wp-block-image size-full">

<figure class="wp-block-image size-full">

En el episodio 477 de WordPress Semanal hablamos de si conviene adaptar un tema personalizable o construir desde cero un diseño a medida en WordPress. Diferencias, ventajas, limitaciones, herramientas y consejos para cada caso.
Tabla de contenidos
1. Definiciones claras
Diseño personalizado
- Se parte de un tema existente (generalmente multipropósito o ligero).
- Se modifica usando opciones del personalizador, CSS adicional o constructores visuales.
- Ejemplos: Astra + Elementor, GeneratePress + Gutenberg, Kadence Theme.
Diseño a medida
- Se parte de un diseño creado desde cero (normalmente en Figma o similar).
- La maquetación se realiza de forma precisa, siguiendo ese diseño.
- Implica mayor trabajo técnico, con código personalizado o constructores avanzados.
2. Ventajas y limitaciones de cada enfoque
Ventajas del diseño personalizado
- Menor coste y tiempo de desarrollo.
- Mayor flexibilidad inicial.
- Fácil de mantener y actualizar.
- Compatible con muchos plugins.
Limitaciones del diseño personalizado
- Restricciones de estilo o estructura.
- Puede ser menos “único” visualmente.
- Ciertas personalizaciones requieren código o plugins adicionales.
Ventajas del diseño a medida
- Completamente adaptado a la marca o necesidad del cliente.
- Control total sobre la experiencia visual.
- Mejor optimización del código y rendimiento (si se hace bien).
Limitaciones del diseño a medida
- Mayor coste y tiempo de ejecución.
- Requiere conocimientos técnicos.
- Más complejidad en el mantenimiento.
3. Cuándo elegir uno u otro
Elegir un diseño personalizado si…
- El presupuesto y tiempo son limitados.
- Se trata de un proyecto sencillo o de tipo informativo.
- El diseño no es el factor más diferenciador.
Elegir diseño a medida si…
- Se necesita un diseño 100% alineado con una identidad de marca.
- El sitio cumple una función estratégica (ventas, captación, posicionamiento).
- Hay recursos para un desarrollo técnico personalizado.
4. Constructores y herramientas implicadas
Para diseños personalizados:
- Elementor, Beaver Builder, Gutenberg, Kadence Blocks.
- Temas ligeros y versátiles como Astra, Blocksy, GeneratePress.
Para diseños a medida:
- Bricks Builder, Oxygen, Full Site Editing con bloques personalizados.
- Desarrollo con temas hijos y código a medida (PHP, CSS, JS).
5. Recomendaciones finales
- Define objetivos claros del sitio antes de elegir.
- Evalúa los recursos disponibles (presupuesto, tiempo, conocimientos).
- Prioriza la escalabilidad y facilidad de mantenimiento a largo plazo.
- Consulta con un profesional si tienes dudas sobre la mejor opción.
Plugin de la semana
El plugin de la semana es Debloat. Optimiza el rendimiento de tu sitio WordPress eliminando CSS no utilizado, ajustando la carga de scripts y aplicando técnicas como minificación y preload. Ideal para usuarios avanzados que controlan sobre este tipo de optimizaciones.
Contenidos recomendados
- Vídeo de la Zona Código: desactivar selector de idioma del login de WordPress
- Newsletter de WordPress Semanal
La entrada 477 | Diseño personalizado vs a medida (en WordPress) es una artículo de Gonzalo Navarro.
Comments
In Channel