4x11 Nuevos mapas de esperanza: la educación católica
Description
En esta ocasión, en el Club Dalroy nos reunimos -casi al completo- para conversar sobre Diseñar nuevos mapas de esperanza, la reciente carta apostólica del Papa León XIV publicada en el 60º aniversario de Gravissimum Educationis. A partir de su precioso inicio -«Educar es un acto de esperanza»- nos adentramos en el corazón de la educación católica: una tarea de amor que cuida el alma, que se vive siempre en comunidad, y que recupera una tradición pedagógica que es tan antigua como nueva. Hablamos de interioridad, de profesores que nos marcaron, de la tentación tecnocrática, del papel de la inteligencia artificial, de Newman, de la formación continua, de la universidad y de la escuela, pero sobre todo del Espíritu Santo como verdadero protagonista de la educación. Entre anécdotas, confesiones y recuerdos, intentamos pensar juntos cómo volver hoy al origen: educar personas, no competencias; acompañar vidas, no gestionar programas; sostener la esperanza cuando la tarea parece imposible. Un episodio para quienes creen que la educación es, antes que nada, una promesa.
En este episodio hemos recomendado:
- Diseñar nuevos mapas de esperanza, carta apostólica de León XIV.
- Educar es un riesgo, Luigi Giussani.
- Cuestión 117 de Suma de Teología, de Santo Tomás de Aquino.
- Carta de Albert Camus a su profesor
- Ex Corde Ecclesiae, constitución apostólica de San Juan Pablo II.
- Gravissimum Educationis, declaración de Pablo VI en el Concilio Vaticano II.
- Discurso en la visita pastoral a los educadores en la visita pastoral a la tierra de San Juan Bosco del 4 de septiembre de 1988, de San Juan Pablo II.
- Fides et Ratio, encíclica de San Juan Pablo II.
- El indomable Will Hunting, (Gus Van Sant, 1997)
- La escuela del alma, de Josep María Esquirol.
- Elogio de la transmisión, de John Steiner y Cécile Ladjali.












