DiscoverMi PodcastAprendizaje emocional, lo que no se enseña...
Aprendizaje emocional, lo que no se enseña...

Aprendizaje emocional, lo que no se enseña...

Update: 2025-10-28
Share

Description

Aprendemos mucho y de todo, pero lo emocional es algo que casi nunca se enseña.

Y surge la pregunta: ¿deberíamos aprenderlo? Como latinos, ya somos bastante emocionales, es intuitivo. ¡Casi un instinto!

Sin embargo, muchos de los conflictos que veo a mi alrededor se centran en un manejo emocional inadecuado. Unos ejemplos:

* Trabajaste el doble que otra persona, que además viene y se ríe de ¡cuánto te tocó trabajar! Reaccionas con palabras duras y la conversación escala hasta volverse una violencia verbal.

* Tu hijo se escapó de casa para ir a pasear con sus amigos... Te sientes frustrada, enojada, y solo esperas que regrese para descargar sobre él toda tu ira.

* Perdiste el trabajo y el error ni siquiera fue tuyo. Apenas llegas al edificio, la persona en la recepción te saluda con amabilidad, a lo cual respondes con críticas, tornándolo blanco de tu malestar.

* Perdiste... alguien que amas... La tristeza es gigantesca, es como si tu corazón hubiese sido herido. Una amiga trata de consolarte, pero tus lágrimas se multiplican.

Un aprendizaje emocional implicaría 4 factores fundamentales:

1. Comprender las emociones personales.

2. Aprender a manejarlas.

3. Comprender las emociones de otros.

4. Aprender a relacionarse con ellos desde esa comprensión.

Comprender una emoción es entender bien cuál es apropiada en cada circunstancia. Cuando es constructiva, nos da autoestima y seguridad en nuestras relaciones.

Manejar una emoción es no dejar que nos domine cuando es negativa, sino transformarla en algo más elevado y constructivo... y expresarla de forma plena y sana.

Si lo pensamos así, podríamos revisar los ejemplos anteriores desde otro ángulo:

* Trabajaste el doble que otra persona, que además viene y se ríe de ¡cuánto te tocó trabajar! Te ríes junto con ella y aprovechas para invitarla a que coopere contigo.

* Tu hijo se escapó de casa para ir a pasear con sus amigos... Te sientes frustrada, realmente enojada, pero sabes que no es el momento de hablarle nada; con ejercicios de meditación, respiración y relajación, logras controlar tu emoción y esperas el momento preciso para poder conversar con él y ver cómo mejorar su relación.

* Perdiste el trabajo y el error ni siquiera fue tuyo. Cuando llegas al edificio, la persona en la recepción te saluda con amabilidad y le agradeces con respeto, apreciando sus palabras más que nunca; por otro lado, te diriges a un lugar más privado para experimentar la tristeza de esta pérdida o encontrar un hombro amigo...

* Perdiste... alguien que amas... La tristeza es gigantesca, pero en lugar de hundirte en la pena, eliges recordar los momentos hermosos y dejarte abrazar por quienes te rodean.

Aprender a vivir emocionalmente es, quizás, uno de los aprendizajes más profundos y necesarios. Y aunque no se enseñe en ninguna escuela, la vida, con cada experiencia, nos ofrece la oportunidad de aprender más.


#emociones #ManejodeEmociones #EmocionesConstructivas #EmocionesDestructivas #trabajo #RelacionesSaludables #InteligenciaEmocional #aprendizaje #AprendizajeEmocional


Regístrate a este PODCAST - un audio nuevo ¡todos los martes!

http://tiny.cc/MiPodcast

Canal de YouTube: http://tiny.cc/MarceloBulk

http://tiny.cc/MeditacionPodcast


Comments 
loading
00:00
00:00
1.0x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Aprendizaje emocional, lo que no se enseña...

Aprendizaje emocional, lo que no se enseña...

Marcelo Bulk