DiscoverAquelarre de la HistoriaAquelarre de la Historia 144 "Perros callejeros en la ciudad de México. XVIII-XIX"
Aquelarre de la Historia 144 "Perros callejeros en la ciudad de México. XVIII-XIX"

Aquelarre de la Historia 144 "Perros callejeros en la ciudad de México. XVIII-XIX"

Update: 2020-10-27
Share

Description

A finales del siglo XVIII, se empezó a observar a los perros "vagabundos" como un problema social, ya que representaban para la élite suciedad, peligrosidad y ruido nocturno, por lo que se estableció en bandos la solución a los canes sin dueño: La matanza. En este episodio platicamos sobre la ideología que había detrás de este mandato y reflexionamos si se logró o no reducir la población canina.
Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Aquelarre de la Historia 144 "Perros callejeros en la ciudad de México. XVIII-XIX"

Aquelarre de la Historia 144 "Perros callejeros en la ciudad de México. XVIII-XIX"