Cancún: Van contra cobros ilegales en aumento de tarifas de transporte
Description
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta advirtió que cualquier aumento en las tarifas es ilegal y anunció operativos a través de la dirección municipal de Transporte y Vialidad para sancionar a quienes apliquen un incremento no autorizado.
La alcaldesa fue enfática al señalar que las tarifas actuales de las concesiones municipales que están en 10 pesos en la zona urbana y 12 pesos en zona hotelera."Hoy no pueden incrementar más allá de lo autorizado".
Por tal motivo explicó que en caso de confirmarse que los concesionarios en el municipio están incrementando tarifas, la Dirección de Vialidad y Transporte realizará operativos pertinentes, ya que el aumento unilateral es ilegal.
Cualquier aumento oficial debe ser aprobado por la Comisión Mixta Tarifaria tras una sesión formal. Ya que si bien, el municipio de Benito Juárez se ha sumado de lleno al plan de movilidad integral estatal, encabezado por el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), denominado Mobi, por ahora, se esperan reformas importantes que deberán ser aprobadas por el Congreso local y, posteriormente, por los cabildos municipales.
Reconoció que el municipio por sí solo, no tiene la capacidad financiera para sostener el sistema integral de movilidad que la ciudadanía requiere, por lo que los concesionarios de transporte han participado en reuniones de trabajo lideradas por Instituto y han manifestado su acuerdo con el nuevo plan integral.
Indicó que los estudios que ha realizado Imoveqroo indican que el transporte es actualmente muy costoso para el ciudadano, obligándolo a tomar múltiples rutas para llegar a su destino.
Y que la clave para una futura actualización tarifaria, según consultas públicas, es clara: los cancunenses están dispuestos a aceptar un incremento en la tarifa, solo si esto viene acompañado de una mejora sustancial, que incluye mejores camiones, rutas establecidas y modernidad.
El plan contempla un subsidio enfocado hacia las personas, no hacia las empresas transportistas, garantizando un servicio de calidad.
La entrevistada dijo que el municipio está apoyando la reestructura con importantes inversiones en infraestructura, coordinadas con el estado como es el caso de la avenida Kabah que se extiende hasta Tules y el Arco Norte, los nuevos paraderos de transporte público y nuevas rutas que incorporarán al Puente Nichupté.



