Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 14/11/2025
Update: 2025-11-14
Description
Los Desayunos de Capital han contado hoy con Carolina Rodríguez Arias, CEO de Enisa, quien ha defendido el papel de la entidad como un servicio público “útil, necesario y transformador” para el ecosistema emprendedor español. Rodríguez Arias ha explicado cómo su recorrido interno dentro de Enisa le permite impulsar una etapa más orientada al impacto social, la inclusión y la diversidad, destacando la línea de Emprendedoras Digitales como herramienta clave para reducir brechas persistentes. También ha valorado el estado del emprendimiento innovador en España, que —según afirma— ha dado un salto cualitativo en los últimos años, acercándose ya a modelos europeos de referencia.
En la segunda entrevista, Sergio Palavecino, Director Financiero de Banco Sabadell, ha analizado los resultados récord de la entidad y los pilares que sostienen su crecimiento. Ha reconocido que el mercado ha reaccionado con dudas ante el futuro del banco en solitario, la caída del margen de intereses tras los recortes del BCE y la pérdida del negocio de TSB en favor de Santander. No obstante, ha insistido en que Sabadell mantiene los objetivos del año, que la cartera de crédito crece con solidez y que la remuneración al accionista seguirá siendo una prioridad. También ha descartado nuevas OPAs por competencia, aunque no cierra la puerta a posibles alianzas con actores más pequeños.
El programa ha cerrado con un análisis de Hugo Alonso sobre el impacto económico de la llegada de la NFL a Madrid, un evento que promete generar ingresos turísticos, posicionamiento internacional y un impulso adicional al sector deportivo español.
En la segunda entrevista, Sergio Palavecino, Director Financiero de Banco Sabadell, ha analizado los resultados récord de la entidad y los pilares que sostienen su crecimiento. Ha reconocido que el mercado ha reaccionado con dudas ante el futuro del banco en solitario, la caída del margen de intereses tras los recortes del BCE y la pérdida del negocio de TSB en favor de Santander. No obstante, ha insistido en que Sabadell mantiene los objetivos del año, que la cartera de crédito crece con solidez y que la remuneración al accionista seguirá siendo una prioridad. También ha descartado nuevas OPAs por competencia, aunque no cierra la puerta a posibles alianzas con actores más pequeños.
El programa ha cerrado con un análisis de Hugo Alonso sobre el impacto económico de la llegada de la NFL a Madrid, un evento que promete generar ingresos turísticos, posicionamiento internacional y un impulso adicional al sector deportivo español.
Comments
In Channel




