DiscoverMás de uno | Noticias, actualidad y opinión con Carlos AlsinaCeguera, rabia y otros mitos sobre los murciélagos: "Son el mejor insecticida que tenemos"
Ceguera, rabia y otros mitos sobre los murciélagos: "Son el mejor insecticida que tenemos"

Ceguera, rabia y otros mitos sobre los murciélagos: "Son el mejor insecticida que tenemos"

Update: 2025-11-11
Share

Description

Este martes en 'Más de uno' hemos querido dar nuestro apoyo a uno de los animales con peor fama y, sin embargo, más beneficiosos del planeta: los murciélagos. Su leyenda negra, alimentada por el cine, las novelas y su supuesta relación con los vampiros, contrasta con su papel esencial en el equilibrio natural.

Begoña Gómez de la Fuente y Jorge Abad han conversado con Elena Tena, doctora en Biología, experta en quirópteros y responsable del proyecto de conservación de murciélagos en el Real Jardín Botánico del CSIC. Además, coordina el 'Atlas y Libro Rojo de los Murciélagos de España' de Secemu, la Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos.


Este proyecto supone un precedente histórico, ya que hacía décadas que no se realizaba una recopilación tan exhaustiva sobre las diferentes especies y su estado de conservación, ha afirmado Tena. "Los murciélagos cumplen un papel fundamental: son el mejor insecticida natural que tenemos". El murciélago común, por ejemplo, puede llegar a devorar hasta 3.000 insectos en una sola noche.

Los murciélagos cumplen un papel fundamental


En España, todos los murciélagos son insectívoros, aunque cada especie tiene características propias. Algunas viven en cuevas, otras en árboles, y todas son auténticas acròbatas aéreas capaces de cazar con gran precisión.



Mitos falsos y curiosidades de un animal fascinante


Contrariamente a lo que se cree, los murciélagos no son ciegos, ven poco por lo que se orientan mediante la ecolocalización: emiten sonidos que rebotan en su entorno y les permiten detectar obstáculos o presas, aunque algunas especies, como el murciélago rabudo, producen sonidos que sí son perceptibles para el oído humano.


Sus alas son en realidad manos modificadas, cuyos dedos están unidos por una fina membrana que usan para volar y capturar presas. Además, son animales muy sociales: las hembras crían de forma colectiva, turnándose para cuidar de las crías. Solo tienen una al año, lo que hace que su reproducción sea lenta.


También se ha desmentido que sean peligrosos. Aunque pueden portar virus, solo un 2% de la población de dos especies ha dado positivo en rabia, y el contagio es extremadamente raro. Aun así, como con cualquier mordedura de animal silvestre, se recomienda acudir a un profesional sanitario. El coronavirus, ha recordado Tena, "les ha hecho un flaco favor" en su reputación, pese a que no se ha descubierto una relación directa entre la cepa de COVID 19 y estos animales.



Conservación, amenazas y estudios en Doñana


Los murciélagos son muy sensibles a la contaminación lumínica y sonora, lo que afecta a sus hábitats y a su capacidad de orientación. Por eso, Elena Tena anima a apoyar su conservación instalando cajas refugio en fachadas o árboles, siempre a una altura adecuada y en zonas de sol y sombra. La asociación Secemu ofrece información detallada para quienes quieran colaborar. En caso de que uno de estos animales se instale en nuestra casa, se debe contactar con el 112 para recibir asistencia especializada.


Begoña Gómez de la Fuente también ha conversado con Carlos Ibáñez, investigador de la Estación Biológica de Doñana, quien ha hablado de una especie "de las más raras de Europa", ya que se alimenta de pequeños pájaros, especialmente durante las migraciones. Este equipo ha instalado dispositivos de seguimiento en varios ejemplares para estudiar su comportamiento, en una investigación que comenzó en el año 2000. Los resultados pueden consultarse en la página web de la Estación Biológica de Doñana.


Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Ceguera, rabia y otros mitos sobre los murciélagos: "Son el mejor insecticida que tenemos"

Ceguera, rabia y otros mitos sobre los murciélagos: "Son el mejor insecticida que tenemos"

ondaceroes