Ciència UJI en Ràdio Castelló Cadena SER: Laboratori NeuroFun
Update: 2015-07-02
Description
Els investigadors del Laboratori de Neuroanatomia Funcional NeuroFun de la Universitat Jaume I Ferran Martínez i Carmen Agustín expliquen el treball de recerca del grup especialitzat en l'estudi amb animals del funcionament del cervell. Entre les línies de recerca del grup es troben aspectes com la neuroendocrinologia del comportament maternal, la neurobiologia de l'agressió i del comportament social, el paper d'olors i feromones en comportament social i emocional, el comportament alimentari, la regulació emocional en estats d'ansietat i por i la teràpia gènica en malalties neurodegenerativas, entre altres.
El vídeo forma part d’una sèrie d’entrevistes realitzades pel periodista Alberto Suarez als grups d’investigació de la Universitat Jaume I a fi de donar a conéixer la seua àrea d’investigació, el treball que desenvolupen i els últims avanços aconseguits. Les entrevistes, que s’emeten els divendres en l’espai “Hoy por hoy Castellón” de Radio Castellón Cadena SER, compten amb la col•laboració de la Unitat de Cultura Científica i de la Innovació (UCC+i) de l’UJI, patrocinada per la Fundació Espanyola per a la Ciència i la Tecnologia (FECYT) del Ministeri d’Economia i Competitivitat, les empreses Facsa i Iproma i l’Aula Dávalos-Fletcher de la Cultura.
UCC+i UJI. Juny de 2015
----
Ciencia UJI en Radio Castellón Cadena SER: Laboratorio NeuroFun
Los investigadores del Laboratorio de Neuroanatomía Funcional NeuroFun de la Universitat Jaume I Ferran Martínez y Carmen Agustín explican el trabajo de investigación del grupo especializado en el estudio con animales del funcionamiento del cerebro. Entre las líneas de investigación del grupo se encuentran aspectos como la neuroendocrinología del comportamiento maternal, la neurobiología de la agresión y del comportamiento social, el papel de olores y feromonas en comportamiento social y emocional, el comportamiento alimentario, la regulación emocional en estados de ansiedad y miedo y la terapia génica en enfermedades neurodegenerativas, entre otras.
El vídeo forma parte de una serie de entrevistas realizadas por el periodista Alberto Suarez a los grupos de investigación de la Universitat Jaume I con el fin de dar a conocer su área de investigación, el trabajo que desarrollan y los últimos avances alcanzados. Las entrevistas, que se emiten los viernes en el espacio “Hoy por hoy Castellón” de Radio Castellón Cadena SER, cuentan con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la UJI, respaldada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Economía y Competitividad, las empresas Facsa e Iproma y el Aula Dávalos-Fletcher de la Cultura.
UCC+i UJI. Junio de 2015
El vídeo forma part d’una sèrie d’entrevistes realitzades pel periodista Alberto Suarez als grups d’investigació de la Universitat Jaume I a fi de donar a conéixer la seua àrea d’investigació, el treball que desenvolupen i els últims avanços aconseguits. Les entrevistes, que s’emeten els divendres en l’espai “Hoy por hoy Castellón” de Radio Castellón Cadena SER, compten amb la col•laboració de la Unitat de Cultura Científica i de la Innovació (UCC+i) de l’UJI, patrocinada per la Fundació Espanyola per a la Ciència i la Tecnologia (FECYT) del Ministeri d’Economia i Competitivitat, les empreses Facsa i Iproma i l’Aula Dávalos-Fletcher de la Cultura.
UCC+i UJI. Juny de 2015
----
Ciencia UJI en Radio Castellón Cadena SER: Laboratorio NeuroFun
Los investigadores del Laboratorio de Neuroanatomía Funcional NeuroFun de la Universitat Jaume I Ferran Martínez y Carmen Agustín explican el trabajo de investigación del grupo especializado en el estudio con animales del funcionamiento del cerebro. Entre las líneas de investigación del grupo se encuentran aspectos como la neuroendocrinología del comportamiento maternal, la neurobiología de la agresión y del comportamiento social, el papel de olores y feromonas en comportamiento social y emocional, el comportamiento alimentario, la regulación emocional en estados de ansiedad y miedo y la terapia génica en enfermedades neurodegenerativas, entre otras.
El vídeo forma parte de una serie de entrevistas realizadas por el periodista Alberto Suarez a los grupos de investigación de la Universitat Jaume I con el fin de dar a conocer su área de investigación, el trabajo que desarrollan y los últimos avances alcanzados. Las entrevistas, que se emiten los viernes en el espacio “Hoy por hoy Castellón” de Radio Castellón Cadena SER, cuentan con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la UJI, respaldada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Economía y Competitividad, las empresas Facsa e Iproma y el Aula Dávalos-Fletcher de la Cultura.
UCC+i UJI. Junio de 2015
Comments
In Channel