Combis de transporte público no dejarán de circular, afirma líder sindical
Description
Con la implementación del Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense (Mobi), los concesionarios del transporte público, en la modalidad de combis colectivas, tendrán que adaptar sus unidades a los requerimientos en materia de tecnología, seguridad y mejoramiento en la calidad del servicio, para sumarse a este sistema.
Rubén Carrillo Buenfil, diputado local de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo y secretario general del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo” de Cancún, reconoció que la movilidad en la entidad requiere de una reestructuración, acorde a la modernidad.
De acuerdo con autoridades del Gobierno del Estado de Quintana Roo, en su primera etapa (2025–2027), Mobi iniciará con una red integrada de autobuses en Chetumal, Cancún, Isla Mujeres y Playa del Carmen, con impacto directo en un millón 501 mil 637 habitantes.
El diputado local se refirió a las adecuaciones de las combis en Cancún y otras ciudadades de Quintana Roo como una obligación para consolidar paulatinamente la implementación de Mobi, de lo contrario corren el riesgo de la extinción.
Precisó que, contrario a los rumores de la desaparición inmediata de las combis, se trata de un sistema donde todos se integran, pero con el compromiso de un transporte ordenado, moderno, seguro y con mejor imagen ante la ciudadanía y el turismo.
Agregó que la autorización de un ajuste a las tarifas del transporte público en Quintana Roo por parte del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) es lo que esperan los concesionarios para obtener mejores ingresos y avanzar hacia la modernización y adecuación de sus unidades.
En Chetumal, de acuerdo con un estudio del Imoveqroo, la prestación de servicio de transporte en combis sólo opera en siete de 10 rutas establecidas.
Este servicio de transporte se otorga en las rutas
- Calderitas,
- Forjadores (Bugambilias),
- Forjadores (San Francisco),
- Oxtankah,
- Proterritorio-Caribe y
- Solidaridad;
pero sin el número de unidades establecidas en la cobertura original del servicio público de transporte colectivo en la capital del estado y las rutas sin este servicio son Del Bosque, Las Américas y Payo Obispo.



