DiscoverFisica|MenteDavid Fried y la predicción fallida de Asimov
David Fried y la predicción fallida de Asimov

David Fried y la predicción fallida de Asimov

Update: 2025-01-07
Share

Description

En este revelador episodio, el anfitrión Darío Pérez nos guía, junto a los astrónomos Nicolás Tejos y Raphael Gobat, por un fascinante recorrido que entrelaza la visión crítica de la ciencia ficción con los avances revolucionarios en la astronomía observacional. El núcleo de la discusión gira en torno a una predicción de Isaac Asimov de 1970 sobre la supuesta futilidad de construir telescopios terrestres más grandes—una perspectiva que sería transformada radicalmente por el desarrollo de la óptica adaptativa.



La narrativa nos transporta por el contexto histórico de la observación astronómica, desde las mediciones cualitativas del "seeing" de los años 40 hasta el revolucionario enfoque cuantitativo de David Fried en 1966. El trabajo de Fried sobre la propagación del láser en la atmósfera culminó en el desarrollo del parámetro que lleva su nombre (r₀), una contribución que transformaría fundamentalmente nuestra comprensión de la turbulencia atmosférica y su impacto en la resolución telescópica.


Invitados del Episodio:
Nicolás Tejos - Astrofísica extragaláctica, medio intergaláctico, medio circungaláctico, estructura a gran escala del Universo, evolución de galaxias, fast radio bursts

Raphael Gobat - Astrofísica extragaláctica, cúmulos y protocúmulos de galaxias, evolución de galaxias, astrobiología


Anfitrión:
Darío Pérez - Óptica atmosférica, óptica estadística, metrología e instrumentación óptica





Con el apoyo de ANID, Chile (ANILLO ATE220022; ALMA 31220004; FONDECYT 1211848)

Comments 
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

David Fried y la predicción fallida de Asimov

David Fried y la predicción fallida de Asimov

Dario Gabriel Perez