De la indefensión del Gobierno al temor del PP a un posible un indulto: las reacciones a la condena al fiscal general
Description
La condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha sorprendido al Gobierno, que confiaba en una absolución, y ha generado un sentimiento de indefensión entre sus miembros, mientras en el PP avisan de que el PSOE y el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ya están "construyendo el relato" para indultarlo.
Pese a la condena del fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación y a una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de datos reservados en relación con el caso del novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en Moncloa, fuentes del Ejecutivo apuntan que siguen convencidos de la inocencia de García Ortiz y hay ministros del gabinete que no ocultan su estupor.
El Gobierno activará "los mecanismos que hagan falta"
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, que al conocer el fallo dijo haber sentido "desolación, hartazgo y descreencia en muchas cosas", ha afirmado este viernes que el Gobierno activará "los mecanismos que hagan falta".
El también secretario general de los socialistas madrileños ha subrayado que el "Gobierno es profundamente respetuoso con la justicia, más incluso que algunos jueces”, pero ha agregado: “Lo que no nos pueden pedir es que nos chupemos el dedo” cuando “hay gente que está utilizando la justicia para hacer política”.
La vicepresidenta segunda y líder de Sumar en el Ejecutivo, Yolanda Díaz, ha insistido en que se trata de una resolución judicial sin pruebas "de cargo" y que el fallo se dirige contra el Gobierno de coalición.
En todo caso, las fuentes del Gobierno consultadas dejan claro que la condena no va a cambiar su hoja de ruta y que la legislatura va a continuar y, según ha avanzado el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en los próximos días se pondrá en marcha el mecanismo legal para nombrar a un nuevo fiscal general del Estado.
El PP pide la dimisión de Sánchez
En el PP, mientras tanto, avisan de que el PSOE y Sánchez ya están "construyendo el relato" para indultar a García Ortiz, como ha dicho el vicesecretario de Política Autonómica, Municipal y Análisis Electoral de los populares, Elías Bendodo.
El dirigente popular ha afirmado que el fiscal general del Estado ha sido condenado "por ser un elemento más de la guerra sucia" de Pedro Sánchez contra "sus adversarios políticos", y su compañera en la dirección del PP Cuca Gamarra ha calificado de "gravísimas" las manifestaciones de los miembros del Gobierno sobre la condena, que a su juicio persiguen "señalar a la justicia" y, en lugar de "respaldarla, atacarla".
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha celebrado que la justicia "funciona" y ha hecho un llamamiento a los españoles a elegir entre "autocracia o libertad", tras lo que ha definido como intento de Pedro Sánchez de "dinamitar" la separación de poderes y el "ataque del aparato del Estado" contra su pareja, Alberto González Amador.
Reacciones encontradas a derecha e izquierda
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha unido este episodio con otros para preguntarse "¿De quién depende el delincuente del fiscal general del Estado? ¿De quién dependía Ábalos? ¿De quién dependía Cerdán? ¿De quién depende Gallardo? De la misma persona. Del capo de la mafia. De Pedro Sánchez".
La líder de Podemos, Ione Belarra, ha urgido a la actual mayoría plurinacional del Congreso a reformar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para impedir, ha dicho, que haya jueces que se crean en el derecho de hacer política, en lo que ha definido como una "guerra sucia, judicial y política de libro".
En una línea similar, el coordinador general de IU, Antonio Maíllo, ha calificado de "vergüenza" el fallo del Supremo, que cree "una condena preestablecida" por parte de "jueces que hacen política", y la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, lo ha tildado de "escándalo democrático por el fondo y por la forma".
"Perplejo" se ha confesado el presidente del PNV, Aitor Esteban, que ha añadido que "llama la atención" que quien parece salir "indemne" es un "defraudador confeso", en referencia a la pareja de Díaz Ayuso.
A su vez, la portavoz de JxCat en el Congreso, Míriam Nogueras, ha recriminado que el PSOE "ahora se queje y llore" cuando en su momento "no solo calló, sino que avaló el maltrato y el abuso judicial" hacia independentistas.




