E365 058: RAUL RIOBO. “No alcanza hacer el bien, hay que hacerlo bien”
Update: 2018-07-18
Description
Nuestro emprendedor de hoy después de 30 años de trabajar en el sector financiero decidió emprender y en 2005 creó @Enterrenosocial, una consultora especializada en temas de triple impacto. “No alcanza hacer el bien, hay que hacerlo bien”, es el mejor consejo de negocios que recibió Raúl en sus 49 años de experiencia profesional.
Hacé click para Twittear: “No alcanza hacer el bien, hay que hacerlo bien” es el mejor consejo de negocios que recibió Raúl Riobó en sus 45 años de carrera profesional. Escuchá la charla desde acá: http://bit.ly/2zyRwuH
Lo más importante
- Raúl tiene 68 años, empezó a trabajar a los 19 y sus primeros 30 años fueron en el sector financiero en la parte de negocios como fusiones, adquisiciones y reestructuraciones de empresas, participó en gestiones de privatizaciones de bancos y llegó a ser gerente general de un banco público.
- A partir de una iniciativa familiar en la decidieron ayudar a personas en situación de calle, obtuvo muchos aprendizajes, eso sumado a que en esa misma época estaba haciendo un posgrado de “Gestión de organizaciones sin fines de lucro”, lo hizo dar cuenta que través de las organizaciones sociales podía haber una forma de trabajar desde la banca mayorista pública para desarrollar proyectos de inversión y ahí fue que decidió abandonar los bancos para adentrarse de lleno en este mundo de las organizaciones sociales.
- En 2005 empezó su actividad como consultor de triple impacto y fundó “Terreno Social” en donde se especializan en ayudar a organizaciones del tercer sector, a empresas que les interesa una visión diferente de triple impacto y en donde trabajan con gobiernos en temas de articulación público-privado. Hoy certificada como Empresa B.
- Raúl nos dice que en áreas como la suya sobre todo, hay que tener presente que cada uno tiene que hacer el ejercicio de mirar a dónde está el centro de su conducta y de su corazón porque todos tenemos una tendencia al desvío y como todo se puede transformar en un tema de marketing o en un posible negocio, se corre el riesgo de perder el foco de cometer equivocaciones significativas.
- Nos recomienda ver la charla TedX de Bernardo Toro, filósofo y pensador colombiano, “El paradigma del cuidado”, donde se habla de un cambio de paradigma a nivel cultura y de civilización, trata del cambio del “paradigma de la competencia de la suma cero“ para que yo gane vos tenés que perder vs el “paradigma del cuidado de los demás” donde construimos juntos para ganar los dos.
Libros sugeridos:
Podés contactarte con Raúl en:
http://www.enterrenosocial.com/
Si te gustó el programa:
- Suscribite al Podcast en iTunes o Spotify para enterarte cuando publico nuevos episodios.
- Podés calificar el programa en iTunes escribiendo una breve reseña desde acá.
Seguime en:
Gracias por escuchar! Hasta la próxima semana!
Moses Levy
Comments
In Channel























