DiscoverEn el diván - Areandina radioEl cuerpo en el psicoanálisis - En el diván
El cuerpo en el psicoanálisis - En el diván

El cuerpo en el psicoanálisis - En el diván

Update: 2024-08-20
Share

Description

El cuerpo, todos tenemos un cuerpo que, además lo identificamos según como nos vemos y como nos sentimos. Si definimos qué es un cuerpo, podemos decir que es aquello que tiene extensión limitada, perceptible por los sentidos, que es un conjunto de los sistemas orgánicos que constituyen un ser vivo. Hay una definición del cuerpo para la medicina, pero ¿es la misma definición para el psicoanálisis?

Pensamos la psicología, la terapia y el psicoanálisis como una ciencia o teoría que estudia la mente, y la desligamos del cuerpo. Pero basta con pensar ¿dónde sentimos la angustia, donde sentimos la tristeza?, cuando decimos “me duele el corazón”, o “siento mariposas en el estómago”, o “siento un vacío en el pecho”, damos cuenta que aquello que pasa por la mente tiene cede en el cuerpo. Y que otras veces el cuerpo nos habla incluso antes de que llegue un pensamiento. El psicoanálisis desde Freud se ha implicado en el cuerpo, no lo separa de la mente.

Hoy En El Diván me place sentar a Miguel Gutiérrez, director de la Nueva Escuela Lacaniana sección Bogotá. Miguel es Miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP) y de la Nueva Escuela Lacaniana (NEL), y Profesor Titular del Centro de Estudios Psicosociales de la Universidad del Rosario. Autor de 3 libros "confusión de lenguas: un retorno a Sandor Ferenczi.", "Arte y psicoanálisis: invenciones artísticas inéditas de sujetos singulares", y "Sandor Ferenczi: A contemporart introduction". Con quien conversaremos acerca del cuerpo sus avatares y el psicoanálisis. 

Comments 
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

El cuerpo en el psicoanálisis - En el diván

El cuerpo en el psicoanálisis - En el diván

Areandina Radio