DiscoverMás de uno | Noticias, actualidad y opinión con Carlos AlsinaEl debate de Alsina con estudiantes de periodismo sobre la dictadura de Franco: "La gente apoya esas ideas porque no las ha vivido"
El debate de Alsina con estudiantes de periodismo sobre la dictadura de Franco: "La gente apoya esas ideas porque no las ha vivido"

El debate de Alsina con estudiantes de periodismo sobre la dictadura de Franco: "La gente apoya esas ideas porque no las ha vivido"

Update: 2025-11-20
Share

Description

Este jueves se cumplen 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco, que controló España desde su victoria en la Guerra Civil en 1939 hasta su muerte en 1975. En la actualidad, algunas encuestas señalan el crecimiento de la simpatía por los regímenes totalitarios, en especial entre los más jóvenes.

Carlos Alsina ha querido saber su opinión de manera directa por lo que ha invitado al estudio de Más de uno a Maia García Larriera, María González Martín y Carla Perdomo Rosales, estudiantes del primer año del periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos, Isabel Martín Mateo, estudiante de la Universidad Francisco de Vitoria y a Nacho Martín Lobo, de la Complutense

El director de Más de uno ha comenzado preguntando a los estudiantes por los conocimientos sobre esta etapa histórica que han obtenido a lo largo de su educación, ante lo que Maia García ha afirmado que se enseña de manera "superficial" en el bachillerato, en el que según indica se da "mucha más importancia al siglo XIX que al XX".

Al mismo tiempo, ha señalado como las personas que cursan la FP ni siquiera estudian esa parte de la historia. Por su parte, María González ha coincidido con este análisis, "No me parece bien que las cosas se queden enterradas, me parece una época muy reciente y muy importante para nuestro país".

Carla Perdomo ha señalado que no conoce a ninguna persona que apoye el regreso del franquismo, también ha contado la historia de su propia abuela, que pese a ser partidaria del régimen, sentía miedo con la mera presencia de un Guardia Civil, "no compensa la falta de libertad y la represión de esa época". Isabel Martín ha asegurado que es "muy difícil de imaginar" un mundo sin libertades.

Nacho Martín ha reflexionado sobre el auge del apoyo a una modelo dictatorial entre los jóvenes, "la gente apoya esas ideas porque no las ha vivido", la solución para él pasa con conversar con aquello que sí que sufrieron en sus carnes la crudeza del régimen.

El papel de las redes sociales y las mujeres

Marta García Aller ha preguntado a los estudiantes, en especial por la presencia de Franco en las redes sociales, Ignacio ha asegurado que su aparición se centra más en memes irónicos, pero no tiene desde su perspectiva una presencia muy relevante

Respecto al miedo a perder la democracia, las respuestas han sido dispares, algunos como Maia se muestran más temerosos por el discurso que se está imponiendo en redes sociales, y otros, como Nacho, más tranquilos porque consideran que la gente no estaría dispuesta a perder sus derechos.

Precisamente respecto al peso de las redes sociales, Nacho ha apuntado que pueden tener un mayor impacto entre los estudiantes más jóvenes que todavía no han estudiado esas etapas históricas en sus centros. Para finalizar, Isabel ha querido hacer hincapié en el rechazo de las mujeres a los regímenes autoritarios, apenas un 5% de ellas apoya este tipo de políticas, "nosotras no queremos volver a vivir lo que vivieron las mujeres en aquella época"

Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

El debate de Alsina con estudiantes de periodismo sobre la dictadura de Franco: "La gente apoya esas ideas porque no las ha vivido"

El debate de Alsina con estudiantes de periodismo sobre la dictadura de Franco: "La gente apoya esas ideas porque no las ha vivido"

Samuel, Portillo