DiscoverONU-DH MéxicoEl derecho a un medio ambiente sano, el Acuerdo de Escazú y sus implicaciones para los derechos humanos de los pueblos indígenas y de las comunidades rurales.
El derecho a un medio ambiente sano, el Acuerdo de Escazú y sus implicaciones para los derechos humanos de los pueblos indígenas y de las comunidades rurales.

El derecho a un medio ambiente sano, el Acuerdo de Escazú y sus implicaciones para los derechos humanos de los pueblos indígenas y de las comunidades rurales.

Update: 2021-12-15
Share

Description

América Latina y el Caribe acaba de dotarse de un nuevo instrumento normativo vinculante que refuerza el goce y disfrute de los derechos de acceso en materia ambiental de toda población, el Acuerdo de Escazú. Para hablar de estos avances y de las implicaciones que tienen para los derechos humanos de los pueblos indígenas y de las comunidades rurales, hemos invitado diversas personas expertas de los derechos humanos medio ambientales y de los derechos de los pueblos indígenas y de las comunidades rurales.



En este episodio, nos acompañan Melissa Ortiz, oficial de derechos humanos de ONU-DH; Hugo Aguilar, director Jurídico del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas;  Isela González, directora de Alianza Sierra Madre, organización defensora los derechos humanos del pueblo Raramuri y Alejandra Méndez, del Centro de Derechos Humanos Fray Julián Garcés. Conduce Andrea Cerami, oficial de  derechos humanos de ONU-DH.

Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
1.0x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

El derecho a un medio ambiente sano, el Acuerdo de Escazú y sus implicaciones para los derechos humanos de los pueblos indígenas y de las comunidades rurales.

El derecho a un medio ambiente sano, el Acuerdo de Escazú y sus implicaciones para los derechos humanos de los pueblos indígenas y de las comunidades rurales.

ONU-DH México