García Ortiz evita responder a las acusaciones y niega haber filtrado el correo de la confesión del novio de Ayuso
Description
Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, protagonizó una jornada muy intensa en el juicio que enfrenta en el Tribunal Supremo acusado de un presunto delito de revelación de secretos por la filtración de un correo electrónico clave.
Durante su declaración, rechazó categóricamente las acusaciones, afirmó que "la verdad no se filtra, la verdad se defiende" y explicó porque eliminó el contenido de su móvil. La sesión estuvo marcada por su defensa y un cruce de acusaciones con el entorno de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.
Negación la filtración y el manejo de información
Álvaro García Ortiz negó ser responsable de la filtración del correo electrónico que involucra al abogado de Alberto González Amador, a quien ha recriminado un procedimiento "desleal" no con su persona, sino con el tribunal. Considera que, principalmente por parte de la pareja de Ayuso, no ha existido "compromiso procesal con la búsqueda de la verdad", ya sea al presentar su querella, omitiendo información relevante, o al remitir personalmente al jefe de Gabinete de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, uno de los correos intercambiados con el fiscal encargado de la investigación, con el propósito de que se le diera "un uso político"
Asimismo, explicó que reaccionó para desmentir los bulos con una nota de prensa que "solo describe la acción de la Fiscalía" y que la función principal era esa, que borra sistemáticamente los mensajes de su móvil por razones de seguridad, aclarando que "no es propietario de esos datos" sino "solo su custodio".
Por otra parte, el fiscal general anunció que no contestaría a las preguntas de las acusaciones particular y popular porque su lealtad está con la Fiscalía y los abogados del Estado, no con intereses personales relacionados con el caso. Estas acusaciones ya expusieron que solicitan una pena de entre 4 y 6 años de prisión y hasta 12 de inhabilitación por esta causa.
La única acusación popular que ha revisado su postura ha sido Manos Limpias, que ha reducido su petición de condena a tres años, aplicando una circunstancia atenuante derivada de la "vulneración del secreto sumarial".
Desconocimiento de notificaciones clave y un señalamiento hacia Lastra
También aseguró que no fue informado de manera directa e inmediata sobre comunicaciones importantes de la fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Almudena Lastra y negó que ella le preguntara si había filtrado correos, asegurando "no haber escuchado esas palabras nunca".
De acuerdo con la declaración de Lastra, ella cuestionó a García Ortiz con la pregunta "¿Has dado a conocer los correos?", y él le replicó que "en este momento eso carece de importancia".
Denuncia de insidias y calumnias
Calificó de "insidia" y "calumnia" los ataques del entorno político de Isabel Díaz Ayuso, en especial aquellos mensajes publicados por Miguel Ángel Rodríguez, en contra de la Fiscalía y superiores del caso.
"Mi obsesión es proteger a los fiscales", ha expuesto.




