El ministro Torres muestra su "satisfacción" por el informe de la UCO: "Ni comisiones, ni mordidas, ni piso en Atocha, ni mujeres explotadas"
Description
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, afirma sentirse "satisfecho" tras conocer el informe completo de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que analiza su actuación como presidente de Canarias durante la pandemia. Torres sostiene que el documento "no refleja ninguna actividad delictiva" y denuncia haber sufrido "un ataque difamatorio, con insidia, con falsedades y con vileza".
En una comparecencia ante los medios desde la sede del ministerio, el ministro explica que el informe "analiza todas las conversaciones" que mantuvo "como presidente de Canarias y también mi equipo de gobierno con las distintas personas que están siendo investigadas por el juez con respecto a la compra de material sanitario".
Tras leer detenidamente el documento, asegura que "en ninguna de sus páginas hay comisiones que yo haya solicitado ni nadie del Gobierno de Canarias. No hay mordida por parte de quien les habla y tampoco del Gobierno de Canarias. No hay pisos en Atocha, no hay mujeres explotadas sexualmente, no hay refinerías en Canarias que yo quisiera introducir de manera anormal o ilegal".
Torres insiste en que "no hay absolutamente nada en este informe de la UCO" que acredite actuaciones delictivas. "Ni mordidas, ni comisiones, ni pisos en Atocha, ni mujeres explotadas sexualmente, ni ninguna de las circunstancias y acusaciones que me han estado profiriendo durante casi año y medio de una manera absolutamente vil", recalca.
no hay absolutamente nada en este informe de la UCO
"Mi satisfacción porque este informe sí que da luz"
El ministro celebra que el documento "da luz ante todas las gravísimas acusaciones" que asegura haber soportado. "Ese informe de la UCO además dice con claridad que no ha habido nunca ninguna actuación en interés propio por parte de quien fuera yo presidente del Gobierno de Canarias, que siempre defendí el interés general", subraya.
Torres también destaca que el texto no propone nuevas diligencias contra él ni contra su equipo: "A diferencia de otros informes de la UCO, no hay ningún párrafo en el que la Guardia Civil demande al juez que haga investigación alguna con respecto al presidente de Canarias que fui yo ni a nadie del Gobierno de Canarias".
Críticas al PP y defensa de su honor
Durante su intervención, el ministro acusa al Partido Popular de amplificar las insinuaciones sobre su conducta y reclama una rectificación: "Hoy he escuchado al Partido Popular y yo le decía en el Congreso a esos mismos representantes que si este informe demostraba que no había ni mordidas ni mujeres explotadas sexualmente ni comisiones por parte de Torres, si ellos iban a pedir disculpas".
Recuerda que la portavoz popular, Cuca Gamarra, insinuó que "había que ir más veces al Senado que a los pisos de Atocha", y denuncia que desde el PP "llegaron a afirmar que yo era Rudolph, un seudónimo supuesto para cobrar mordidas". "No aparece Rudolph en ninguna de las páginas de este informe porque Rudolph no existe", sostiene.
Torres afirma que "ningún representante público tiene que soportar mentiras asentadas durante tiempo contra su honorabilidad y la de su familia" y asegura que este informe "culmina" una etapa de descrédito "de la que tenía razón desde el principio".
"Yo no cené con el señor Aldama"
El ministro se detiene también en las menciones del empresario Víctor de Aldama, señalado por la trama de contratos. "Después de años de investigación y de cruzarse todas las conversaciones, solo hay un mensaje enviado por el señor de Aldama, un teléfono que yo no tenía agendado, en el que se presenta y dice: ‘Hemos estado ayer un momento por la tarde’. Y no hay nada más, porque nada había", explica.
Torres insiste en que "yo no cené con el señor Aldama. Yo cené con el señor Ábalos". "Jamás", repite, "y el mismo lo demuestra el señor Aldama cuando dice ‘nos vimos un momento por la tarde’. No tenía ninguna relación con esa persona".
El ministro añade que tras comprobarse la inexistencia de pruebas en su contra, "procederemos a demandar al señor de Aldama por intromisión a mi honor personal y familiar, a mi intimidad y también a mi propia imagen".
Defensa de su gestión durante la pandemia
Torres aclara que su intervención en el contrato con Soluciones de Gestión se produjo "meses después de haber sido adjudicado, cuando ya el material había sido entregado". Explica que su preocupación era que "había pagos que no se habían realizado" pese a que el contrato exigía abonar el 50% al hacer el pedido y el otro 50% al recibir el material.
Sobre su insistencia en implantar test de antígenos en Canarias, asegura que "queríamos salvar el turismo" y que sus decisiones respondían al "interés general, nunca al interés propio". "Finalmente, lo que se terminó haciendo, y fue una muy buena decisión, fue permitir que los canarios pudieran regresar a su tierra con test PCR durante las navidades de 2020, y eso salvó vidas", afirma.




