DiscoverPodcast ConnectionEstudio Económico de la CEPAL 2025 Centroamérica
Estudio Económico de la CEPAL 2025 Centroamérica

Estudio Económico de la CEPAL 2025 Centroamérica

Update: 2025-08-14
Share

Description

Temporada 3 | Episodio 7

El episodio presenta un resumen del panorama económico de Centroamérica y México, así como datos específicos sobre El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Panorama General de Centroamérica y México:

• La subregión, que incluye a Centroamérica y México, se espera que experimente una desaceleración económica, con un crecimiento del PIB del 1.8% en 2024, 1.0% en 2025 y una leve recuperación al 1.7% en 2026.

• Esta desaceleración se debe principalmente al debilitamiento de la demanda agregada externa, especialmente de los Estados Unidos.

• La subregión es altamente vulnerable a choques externos debido a su dependencia estructural del mercado y las condiciones de acceso a EE. UU. en ámbitos comerciales, financieros y migratorios, además de los efectos del cambio climático.

• En cuanto a la inflación, Centroamérica y México lograron la mayor reducción en 2024, con una mediana que bajó del 4.4% en diciembre de 2023 al 2.9% en diciembre de 2024, y siguió disminuyendo a 1.6% en junio de 2025.

• Las remesas son una fuente clave de financiamiento, representando más de dos tercios del total recibido en la región, con un crecimiento anual del 4%.

Comments 
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Estudio Económico de la CEPAL 2025 Centroamérica

Estudio Económico de la CEPAL 2025 Centroamérica

Roberto Chacón