Javier Rupérez: “Si la ONU colapsa, nos acercamos a una Tercera Guerra Mundial”
Update: 2025-09-22
Description
La ONU cumple 80 años frente al reto de seguir siendo relevante en un mundo fracturado Hace 80 años, en un planeta que acababa de sobrevivir a dos guerras mundiales en menos de tres décadas, nació la Organización de Naciones Unidas. Su propósito era claro: diseñar un sistema que garantizara la paz y la seguridad internacionales. Ocho décadas después, la ONU llega a su aniversario marcada por una paradoja: nunca ha tenido tantos países miembros, 193, ni tanto peso simbólico, pero pocas veces ha parecido tan limitada para frenar los conflictos que amenazan la estabilidad global.
La guerra en Ucrania, que supera ya los tres años, la ofensiva en Gaza tras el reconocimiento del Estado palestino por parte de 151 países y la tensión creciente entre potencias como Rusia, China y Estados Unidos dibujan un tablero diplomático en el que la ONU se juega su supervivencia como referente internacional.
La pregunta que sobrevuela este aniversario es clara: ¿puede seguir siendo relevante una organización nacida en 1945 en un mundo que ya no existe?
En el capítulo de hoy entrevistamos a Javier Rupérez, exembajador de España en Washington. Además, cintamos con el análisis de la periodista Marga Zambrana, experta en Oriente Medio. Por último, Alberto Prieto,m subdirector de EL ESPAÑOL, analiza el papel de España en una cita tan destacada.
La guerra en Ucrania, que supera ya los tres años, la ofensiva en Gaza tras el reconocimiento del Estado palestino por parte de 151 países y la tensión creciente entre potencias como Rusia, China y Estados Unidos dibujan un tablero diplomático en el que la ONU se juega su supervivencia como referente internacional.
La pregunta que sobrevuela este aniversario es clara: ¿puede seguir siendo relevante una organización nacida en 1945 en un mundo que ya no existe?
En el capítulo de hoy entrevistamos a Javier Rupérez, exembajador de España en Washington. Además, cintamos con el análisis de la periodista Marga Zambrana, experta en Oriente Medio. Por último, Alberto Prieto,m subdirector de EL ESPAÑOL, analiza el papel de España en una cita tan destacada.
Comments
In Channel