Jorge Freire resuelve un nuevo dilema: qué hacer si tu hijo se vuelve falangista
Description
Más de uno no para de recibir cartas en la que nuestros oyentes nos trasladan sus preocupaciones más personales con la intención de que el filósofo del programa, Jorge Freire, pueda mostrarles alguna solución. Freire ha decidido responder en esta ocasión a Alexandra, una madre preocupada por el comportamiento de su hijo.
Querido Jorge:
Mi hijo de catorce años, fruto de un hogar estable y una educación laica e ilustrada, está, por así decirlo, muy politizado. Cuando le pongo en la mesa un plato de judías verdes, me espeta que soy "una marioneta de la Agenda 20-30". El otro día, mientras su padre, pobre santo, veía un debate parlamentario, le acusó de ser "de la derechita cobarde". Cuando le pedí que bajara la basura, me respondió que él no pensaba someterse “al marxismo doméstico del reparto igualitario de tareas”. Si le digo que se duche, me dice que estoy a sueldo del globalismo de Soros.
No sé si hace falta decir que mi hijo pasa mucho tiempo en redes sociales, sobre todo viendo vídeos de ese youtuber ultra que se autodenomina El Patriota Despierto. La semana pasada me pidió permiso para poner un busto de José Antonio Primo de Rivera sobre la mesa de estudio, "para inspirarse antes de los exámenes de mates". Le dije que no, que eso descompensaría la decoración escandinava del escritorio, y me llamó “enemiga del espíritu hispánico”.
Me he enterado de que va a misa “por respeto a nuestras raíces”, pero se pasa toda la homilía tomando notas “para escribir un manifiesto sobre la crisis del catolicismo tibio”. El domingo pasado quiso bendecir la paella con el brazo en alto.
No sé qué hacer, Jorge.
Desesperada,
Alexandra
Freire ha comenzado admitiendo que esta realidad puede ser una tendencia de los tiempos presentes, no solo en el auge reaccionario, sino también relacionado con la oposición de los hijos a sus padres, casi inherente a la condición humana. El filósofo ha recordado una de sus lecturas más recientes, 'Los demonios' donde ha redescubierto a Dostoyevski como un autor de humor. En este relato el escritor ruso narra la historia de las familias acomodadas del campo ruso cuyos hijo se volvían radicales anarquistas.
Ha teorizado que puede existir una cierta correlación entre los padres blandos y unos hijos radicales, por lo que ha apuntado que una posible solución puede pasar porque sea Alexandra quien se radicalice y entonces su hijo, por oposición, se modere. Alsina ha advertido al respecto que esa práctica implica el riesgo de que los padres terminen comulgando con sus ideas.
Freire también ha recordado la historia de un sacerdote que conoció, cuyos padres le habían apartado en todo momento de las cuestiones religiosas pero que estando de voluntariado entró en una ocasión en una iglesia y decidió abrazar la fe católica. Begoña ha terminado concluyendo que todo lo hagan los padres es incorrecto y puede acabar como ellos no quieren, Freire tampoco cree que sea así pero por si acaso le pide a Alexandra que no le cuente nada más de como se va desarrollando la historia de su hijo.




