La Máquina, Curcubita Lamp, Skeyndor, Deco.Conrosa, Carlos Villarrubia, el manuscrito Voynich 'Voces Rotas'
Update: 2025-11-05
Description
En esta edición, La Máquina volvió a ser punto de encuentro entre la creatividad artesanal, la innovación, la literatura, el misterio y la emoción. Pepe Conesa reunió a invitados que, desde diferentes disciplinas, comparten una misma esencia: transformar el mundo que les rodea a través del arte, la investigación y la sensibilidad.
La sección Artesanía Región de Murcia nos acercó al trabajo de María José López, creadora de Curcubita Lamp, un proyecto sorprendente que convierte calabazas naturales en lámparas artesanales llenas de belleza, textura y luz. Un ejemplo perfecto de cómo la naturaleza y la creatividad pueden fusionarse para crear piezas únicas.
Desde el universo de la belleza, Juan Carlos Baeza, Director de zona de Skeyndor Cosmética, nos habló de las nuevas tendencias y tecnologías en el cuidado de la piel, destacando la importancia de la investigación y la personalización en los tratamientos estéticos de última generación.
La creatividad también se reflejó en la intervención de Rosa Baeza, responsable de DECO.CONROSA, quien compartió su visión sobre el interiorismo y la decoración como una forma de expresión emocional y bienestar, donde cada espacio puede convertirse en un reflejo del alma.
En esta ocasión, también nos acompañó José Daniel Martínez, investigador que ha conseguido traducir el enigmático Manuscrito Voynich, uno de los textos más misteriosos de la historia. Su intervención desveló detalles fascinantes sobre el proceso de descifrado y las sorprendentes revelaciones que encierra este documento que ha desconcertado a expertos durante siglos.
En su sección habitual, “Si te hablo con el corazón”, Carlos Villarrubia volvió a emocionar con su sensibilidad y poesía, poniendo voz a los sentimientos que nos conectan y nos invitan a mirar la vida con ternura y profundidad.
La escritora Guillermina Sánchez Oró adelantó los detalles de su próxima presentación literaria, el 19 de noviembre, donde dará a conocer su nueva obra, “Voces rotas”, una novela que promete conmover con su mirada humana y sincera sobre las heridas del alma.
Una vez más, La Máquina se consolida como un espacio de encuentro entre el arte, la emoción y la cultura, cada semana en Metropólitan Radio.
La sección Artesanía Región de Murcia nos acercó al trabajo de María José López, creadora de Curcubita Lamp, un proyecto sorprendente que convierte calabazas naturales en lámparas artesanales llenas de belleza, textura y luz. Un ejemplo perfecto de cómo la naturaleza y la creatividad pueden fusionarse para crear piezas únicas.
Desde el universo de la belleza, Juan Carlos Baeza, Director de zona de Skeyndor Cosmética, nos habló de las nuevas tendencias y tecnologías en el cuidado de la piel, destacando la importancia de la investigación y la personalización en los tratamientos estéticos de última generación.
La creatividad también se reflejó en la intervención de Rosa Baeza, responsable de DECO.CONROSA, quien compartió su visión sobre el interiorismo y la decoración como una forma de expresión emocional y bienestar, donde cada espacio puede convertirse en un reflejo del alma.
En esta ocasión, también nos acompañó José Daniel Martínez, investigador que ha conseguido traducir el enigmático Manuscrito Voynich, uno de los textos más misteriosos de la historia. Su intervención desveló detalles fascinantes sobre el proceso de descifrado y las sorprendentes revelaciones que encierra este documento que ha desconcertado a expertos durante siglos.
En su sección habitual, “Si te hablo con el corazón”, Carlos Villarrubia volvió a emocionar con su sensibilidad y poesía, poniendo voz a los sentimientos que nos conectan y nos invitan a mirar la vida con ternura y profundidad.
La escritora Guillermina Sánchez Oró adelantó los detalles de su próxima presentación literaria, el 19 de noviembre, donde dará a conocer su nueva obra, “Voces rotas”, una novela que promete conmover con su mirada humana y sincera sobre las heridas del alma.
Una vez más, La Máquina se consolida como un espacio de encuentro entre el arte, la emoción y la cultura, cada semana en Metropólitan Radio.
Comments
In Channel







