DiscoverNoticias de última horaLas 7 preguntas que debes hacer a tus hijos para que sean mentalmente fuertes, según una terapeuta
Las 7 preguntas que debes hacer a tus hijos para que sean mentalmente fuertes, según una terapeuta

Las 7 preguntas que debes hacer a tus hijos para que sean mentalmente fuertes, según una terapeuta

Update: 2025-11-11
Share

Description

Hay muchos padres que no saben cómo conseguir que sus hijos le cuenten detalles del día a día. Suelen caer en la misma pregunta, que repiten una y otra vez: ¿Qué tal en el cole? Sin embargo, esta pregunta normalmente desencadena una respuesta breve, generalmente de una sola palabra.

Amy Morin, psicoterapeuta, señala que la mejor manera de acercarse a los hijos es realizar preguntas reflexivas que inicien conversaciones significativas. Según Morin, los niños que reflexionan sobre sus experiencias, practican habilidades como la conciencia emocional o la empatía, son capaces de desarrollar una mentalidad de crecimiento. Por ello, realizar estas preguntas conducen a conversaciones productivas, además de ayudar al niño a fortalecerse mentalmente.

¿Qué es lo que más te ha gustado del día?

Preguntar por la mejor parte del día anima a los niños a pensar en aspectos positivos, especialmente para aquellos que no son muy apasionados de ir al colegio.

A la hora de realizar la pregunta, es importante incluir algo de nuestra propia experiencia. Por ejemplo: "Mi parte favorita ha sido el descanso en el trabajo porque estuve con mis compañeros". De esta forma, el niño puede compartir algún momento especial, como "hoy he jugado al baloncesto en el recreo y hemos ganado".

¿Has aprendido hoy de algún error?

Este enfoque permite que el niño perciba el error como algo normal, ya que hablar abiertamente sobre ellos disminuye la vergüenza y ayuda a que los niños los perciban como oportunidades de crecimiento.

Algunos ejemplos pueden ser: "¿Ha pasado algo que podrías hacer diferente la próxima vez?". De esta forma, el niño puede pensar en algo que no haya hecho bien para intentar mejorar la próxima vez.

¿Te has sentido orgulloso de alguien?

La pregunta sirve para poner el foco en la empatía y ayuda a los niños a centrarse en los demás. Para que sea más efectiva, lo ideal es adaptar la pregunta.

Un buen ejemplo, según apunta la psicoterapeuta Morin, sería: "¿Viste a alguien esforzarse mucho en algo hoy?". De esta manera podría centrar su respuesta en hablar de sus amigos, como "hoy Mario se ha caído en educación física, pero ha seguido corriendo como un campeón".

¿Qué has echado de menos para que hoy hubiera sido mejor?

Esta cuestión ayuda a los niños a identificar sentimientos comunes como la frustración y la decepción, pero también sirve para que no se queden atascados en esas experiencias y puedan hablar de ellas sin dificultad.

Una posible pregunta podría ser: "Si pudieras pedir un deseo para cambiar algo hoy, ¿qué sería?". Este planteamiento puede ayudar a formular ideas creativas, como "me hubiera gustado tener más tiempo para terminar el trabajo de plástica".

¿Has ayudado a alguien hoy?

De esta forma se motiva a los niños a adoptar comportamientos sociales positivos. Si se hace de manera regular, los niños verán que hacer actos de bondad forma parte de la vida.

Por tanto, al preguntar sobre si han ayudado a alguien, pueden recordar que han ayudado al profesor a repartir los folios, a sacudir el borrador de la pizarra o incluso a ponerle la mochila a un compañero de clase.

¿Qué es lo más interesante que has aprendido?

Con esta pregunta se prioriza la curiosidad frente al rendimiento académico. Es importante mostrar interés en el proceso de aprendizaje, pues anima a los pequeños a hablar sobre detalles que han aprendido más allá de las asignaturas.

¿Qué te gustaría hacer otra vez?

Este tipo de preguntas invita a los niños a salir de su zona de confort. Si por ejemplo no lo tienen claro, una pregunta recomendable sería: "¿Hay alguna actividad que te llame la atención, como el club de kárate o la danza?".

Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Las 7 preguntas que debes hacer a tus hijos para que sean mentalmente fuertes, según una terapeuta

Las 7 preguntas que debes hacer a tus hijos para que sean mentalmente fuertes, según una terapeuta

Aurora, Molina Ponce