Las cinco adjudicaciones de obra bajo la lupa de la UCO en la trama de Santos Cerdán
Description
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detalla en su informe cinco grandes proyectos de obra pública que vinculan a Acciona con la empresa Servinabar, propiedad del empresario Antxón Alonso, dentro del entramado que rodea al exdirigente socialista Santos Cerdán, que según el mismo informe, posee el 45% de esta última compañía.
Los investigadores consideran que estos contratos constituyen los ejes principales de la investigación y centran su análisis en los nexos personales y empresariales que unieron a los implicados.
Mina Muga (Navarra)
El informe arranca con el proyecto Mina Muga, de la empresa Geoalcali, en el que se documentan relaciones entre Acciona, Servinabar, Antxón Alonso y Santos Cerdán.
La UCO incorpora correos, mensajes y fotografías que muestran contactos entre los protagonistas en 2015 y 2019, en torno a las obras de explotación minera en Navarra.
Los agentes señalan que Cerdán participó en comunicaciones vinculadas al proyecto y que Alonso actuó como intermediario entre Geoalcali y Acciona. En esas páginas aparece también el nombre de Javier Cachón, director general de Medio Ambiente, relacionado con la autorización ambiental del proyecto.
Variante Sur Metropolitana de Logroño
El segundo proyecto bajo sospecha es la Variante de Logroño, adjudicada a la UTE Acciona–Servinabar en 2019 por la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes.
Según la UCO, esa unión temporal de empresas se formalizó el 12 de diciembre de 2019, y en ella Servinabar actuó como subcontratista para trabajos de seguridad y salud laboral. El informe recoge el Memorándum de Entendimiento entre ambas sociedades, que establece "colaboraciones previas a la adjudicación de determinadas obras".
Los agentes apuntan que este contrato es representativo del "patrón de colaboración repetida entre las dos mercantiles".
Acceso al Puerto de Sevilla
Otra de las obras destacadas por la Guardia Civil es la adjudicación de emergencia de los accesos al Puerto de Sevilla, valorada en 3,5 millones de euros. El informe dedica varias páginas a reconstruir la secuencia de mensajes, facturas y reuniones en torno a ese contrato, ejecutado entre Acciona Construcción y Servinabar.
Los investigadores subrayan la existencia de un Memorándum de Entendimiento fechado en noviembre de 2018, y observan la "reiteración de conceptos genéricos" en las facturas emitidas por Servinabar entre 2020 y 2022, con pagos mensuales imputados a trabajos del año 2020
Sant Feliu de Llobregat (Barcelona)
El proyecto de integración del ferrocarril en Sant Feliu de Llobregat, adjudicado por Adif en 2019, es otro de los contratos analizados.
Según consta en el folio 118, Servinabar facturó 1.035.199,88 euros y registró un beneficio del 70 % sobre el total, según el "documento Excel de control de facturas y cálculo de beneficio" incorporado al informe.
La UCO incluye además un documento intervenido en la sede de la empresa con anotaciones manuscritas sobre distintas adjudicaciones y proyectos de interés público
Túneles de Belate (Navarra)
El informe concluye con el caso más reciente. La adjudicación de los Túneles de Belate, en Navarra, otorgada en diciembre de 2023 a la UTE Acciona Construcción–Excavaciones Fermín Osés–Servinabar.
El expediente, valorado en 25,4 millones de euros y la UCO lo incorpora como posible continuidad del vínculo empresarial entre Alonso y Acciona. El documento señala que el proyecto "presenta una vinculación derivada del interés mostrado por estos actores en el cobro de la deuda por parte de Acciona".
La Guardia Civil considera que estos cinco proyectos muestran un "patrón continuado de colaboración" entre Acciona y Servinabar, con Santos Cerdán y Koldo García como nexo político en las fechas coincidentes con sus cargos en el PSOE y el Ministerio de Transportes.




