Libro 1: Capítulo 18
Update: 2018-01-28
Description
PROCESOS DE EVOLUCIÓN SUPERIOR - GERMÁN MARTÍN CASTRO
https://www.evolucionsuperior.es/
LIBRO 1 - CAPITULO 18 - ALGUNAS ACTIVIDADES ESPECIALES QUE DEBEN TENERSE EN CUENTA.
Se está hablando ya sin tapujos de la vida humana en el mundo material que es conocido como el cuarto nivel y plano denso y material, donde todo se cumple y donde todo se conjunta porque es donde concluye y acontece la realidad y donde parece que culmina la vida y la existencia, ya que todo lo que no sea o no se realice en este nivel no hay forma humana de hacerlo realidad ni conocerlo de verdad.
Por eso se dice que la vida es venir y entrar en el nivel o plano físico y material, donde la vida llega a su término.
Hablar de otros niveles de existencia, es cuestión que trataremos a su debido tiempo, pero desde esta existencia material, nada puede verse a simple vista como real, por muy distintas causas que ya se irán viendo poco a poco a lo largo de esta serie de fascículos.
Es también por lo cual que tiene mucha importancia para el ser pensante, todo lo que pasa y puede pasar (ocurrir) mientras se está vivo, es decir mientras se está en este cuarto nivel material de la existencia.
Qué duda puede haber sobre la importancia que se debe dar a la llegada y entrada del ser humano en el plano material (4 nivel), si es donde todo se puede, se realiza y se experimenta?
Puestos en esta tesitura, es normal y además obligatorio que todo ser vivo se preocupe y tenga en consideración la función que le toca realizar en este mundo y su condicionamiento personal.
Al llegar aquí se abre y se expande ampliamente el abanico de ideas, posturas y condicionamientos que cualquier persona ha de tener frente al destino que le fuerza a desarrollarse en la materia ( en el mundo denso).
¿Para qué hablar y teorizar globalmente de todo esto, si solamente el individuo es el director y conductor, testigo de todo lo que se ha de realizar?
¿Quién se atreverá a decirle al ser humano lo que tiene que hacer si cada uno es libre de realizar lo que quiera?
¿Alguien se ha parado a pensar alguna vez el hecho de que, si de verdad el ser humano es libre, porque está obligado a realizar todos los días las mismas cosas necesariamente si es que quiere subsistir?
¿Quién o qué pone condiciones a la vida y al ser humano?
No se trata aquí de entrar en este momento en disquisiciones sobre cuestiones acerca de la trascendencia o de la dependencia de la vida y la persona en algo superior a uno mismo,.!
Se trata ahora netamente de entrar en alguna consideración sobre la situación y el comportamiento del ser pensante, frente al estado y forma de vida que le toca realizar en el paso por la existencia material.
Por eso mismo y dejando conscientemente la consideración del
mundo de la inteligencia y de la trascendencia para más adelante, se tratara desde ahora, aún más en del detallado de la acción personal, buscando un arreglo y una solución a tantos desaciertos vitales, o al menos una mejora de la vida social que día a día le toca llevar a la persona humana.
Por eso es obligatorio una vez más, entrar en el estudio y consideración de la situación y desarrollo de la sociedad y en la estructuración de la misma.
No hace falta profundizar mucho más de lo que se ha dicho en entregas anteriores, sobre el estado calamitoso del mundo y de la sociedad, sino que sabiendo y siendo conscientes de como está todo se empiece a tomar posturas y decisiones para su posible arreglo.
Como de algún detalle de acción ya se habló en la pasada entrega, ahora se declara que debe ser muy importante para toda persona humana, concienciarse y asegurarse de que tiene más que suficientes razones suficientes para motivarse y entrar en acción, ya que de ello depende la situación y estado de la sociedad y del universo.
Sin embargo el proceso cotidiano de intervención consciente y activa que todo ciudadano debe realizar, no debe ni puede ir separado de las demás cuestiones vitales que afectan al ser pensante como entidad compleja que es, según iremos viendo.
https://www.evolucionsuperior.es/
LIBRO 1 - CAPITULO 18 - ALGUNAS ACTIVIDADES ESPECIALES QUE DEBEN TENERSE EN CUENTA.
Se está hablando ya sin tapujos de la vida humana en el mundo material que es conocido como el cuarto nivel y plano denso y material, donde todo se cumple y donde todo se conjunta porque es donde concluye y acontece la realidad y donde parece que culmina la vida y la existencia, ya que todo lo que no sea o no se realice en este nivel no hay forma humana de hacerlo realidad ni conocerlo de verdad.
Por eso se dice que la vida es venir y entrar en el nivel o plano físico y material, donde la vida llega a su término.
Hablar de otros niveles de existencia, es cuestión que trataremos a su debido tiempo, pero desde esta existencia material, nada puede verse a simple vista como real, por muy distintas causas que ya se irán viendo poco a poco a lo largo de esta serie de fascículos.
Es también por lo cual que tiene mucha importancia para el ser pensante, todo lo que pasa y puede pasar (ocurrir) mientras se está vivo, es decir mientras se está en este cuarto nivel material de la existencia.
Qué duda puede haber sobre la importancia que se debe dar a la llegada y entrada del ser humano en el plano material (4 nivel), si es donde todo se puede, se realiza y se experimenta?
Puestos en esta tesitura, es normal y además obligatorio que todo ser vivo se preocupe y tenga en consideración la función que le toca realizar en este mundo y su condicionamiento personal.
Al llegar aquí se abre y se expande ampliamente el abanico de ideas, posturas y condicionamientos que cualquier persona ha de tener frente al destino que le fuerza a desarrollarse en la materia ( en el mundo denso).
¿Para qué hablar y teorizar globalmente de todo esto, si solamente el individuo es el director y conductor, testigo de todo lo que se ha de realizar?
¿Quién se atreverá a decirle al ser humano lo que tiene que hacer si cada uno es libre de realizar lo que quiera?
¿Alguien se ha parado a pensar alguna vez el hecho de que, si de verdad el ser humano es libre, porque está obligado a realizar todos los días las mismas cosas necesariamente si es que quiere subsistir?
¿Quién o qué pone condiciones a la vida y al ser humano?
No se trata aquí de entrar en este momento en disquisiciones sobre cuestiones acerca de la trascendencia o de la dependencia de la vida y la persona en algo superior a uno mismo,.!
Se trata ahora netamente de entrar en alguna consideración sobre la situación y el comportamiento del ser pensante, frente al estado y forma de vida que le toca realizar en el paso por la existencia material.
Por eso mismo y dejando conscientemente la consideración del
mundo de la inteligencia y de la trascendencia para más adelante, se tratara desde ahora, aún más en del detallado de la acción personal, buscando un arreglo y una solución a tantos desaciertos vitales, o al menos una mejora de la vida social que día a día le toca llevar a la persona humana.
Por eso es obligatorio una vez más, entrar en el estudio y consideración de la situación y desarrollo de la sociedad y en la estructuración de la misma.
No hace falta profundizar mucho más de lo que se ha dicho en entregas anteriores, sobre el estado calamitoso del mundo y de la sociedad, sino que sabiendo y siendo conscientes de como está todo se empiece a tomar posturas y decisiones para su posible arreglo.
Como de algún detalle de acción ya se habló en la pasada entrega, ahora se declara que debe ser muy importante para toda persona humana, concienciarse y asegurarse de que tiene más que suficientes razones suficientes para motivarse y entrar en acción, ya que de ello depende la situación y estado de la sociedad y del universo.
Sin embargo el proceso cotidiano de intervención consciente y activa que todo ciudadano debe realizar, no debe ni puede ir separado de las demás cuestiones vitales que afectan al ser pensante como entidad compleja que es, según iremos viendo.
Comments
In Channel