Los manifestantes propalestinos obligan a suspender la Vuelta a España en Madrid | A por el Título
Update: 2025-09-15
Description
La Vuelta a España del 90 cumpleaños terminó a 56 km de la meta de Cibeles por las manifestaciones y disturbios de los grupos propalestinos que invadieron las principales calles de Madrid, obligando a cargas policiales. Las protestas en contra de la participación del equipo Israel pusieron el colofón a una edición atípica, convulsa, que concluyó con los ciclistas huyendo a sus hoteles escoltados por la Policía. No hubo podio, ni himnos, ni ramos de flores; sí veintidós policías heridos y dos personas detenidas. Jonas Vingegaard fue el ganador final por delante del portugués Joao Almeida y del británico Tom Pidcock. Es el primer danés ganador de la Vuelta, un triunfo que supone su tercera 'grande', ya que en su palmarés figuraban ya dos Tours de Francia. Se improvisó un podio con neveras en un parking y el danés lamentó que les hubieran arrebatado la celebración. La organización de la Vuelta, que este lunes dará una rueda de prensa, lamentó en un comunicado "los lamentables incidentes" y felicitó a Vingegaard.
En fútbol, el Barcelona se reencontró con la victoria en LaLiga. Pese a las ausencias de Lamine Yamal y de Frenkie de Jong, el Barça goleó 6-0 al Valencia, con dobletes de Fermín, Raphinha y Lewandowski. Esta victoria le mantiene segundo, a dos puntos del Real Madrid, que venció por 1-2 a la Real Sociedad el sábado. Hansi Flick, técnico barcelonista, admitió que fue feliz porque Fermín se quedase al finalizar el mercado porque así se puede centrar en jugar al fútbol y elogió su partido y el del resto del equipo.
Además ayer: Celta 1- Girona 1, Levante 2 - Betis 2 y Osasuna 2 - Rayo 0. Este lunes se completará la jornada con el Espanyol-Mallorca. El entrenador del Mallorca, Jagoba Arrasate, aseguró que se le hace "muy difícil contar con Dani Rodríguez, por no decir imposible". El jugador criticó públicamente al entrenador por hacer jugar en el Santiago Bernabéu a algún compañero recién llegado antes que a él.
En la Liga F, el Real Madrid logró la primera victoria del curso liguero tras imponerse en el derbi al Madrid CFF por 2-1, mientras el Atlético ganó por 4-0 al Levante, lo que le permite mantener el ritmo del Barcelona en la cabeza de la tabla. También ayer: Deportivo 1 - Athletic 0 y Eibar 0 - Badalona 0.
En fútbol playa, la selección española masculina perdió con Italia 5-8 en la Superfinal. Y la selección española femenina también se tuvo que conformar con el subcampeonato en la Superfinal de la Liga Europea en Italia, al perder por 2-4 ante Portugal.
En la Copa Davis de tenis, Pablo Carreño certificó la épica remontada de España en la eliminatoria ante Dinamarca tras vencer con solvencia a Elmer Moller y poner el definitivo 3-2 en Marbella. El equipo español logró una gesta inédita, remontar un 0-2 en esta competición. España, Bélgica y República Checa completaron el cartel de la fase final que se jugará del 18 al 23 de noviembre en Bolonia. Junto a Argentina, Alemania, Austria y Francia, que lograron el objetivo el sábado, se unen a Italia, anfitriona y vigente campeona.
En motociclismo, Marc Márquez se recuperó del error que cometió durante la carrera 'sprint' del sábado con un triunfo en el Gran Premio de San Marino de MotoGP. Su undécima victoria de la temporada le allana el camino para proclamarse campeón del mundo en la siguiente cita, en el circuito japonés de Motegi. En Moto2, victoria del italiano Celestino Vietti y el líder, el español Manuel González, se tuvo que conformar con la sexta posición. Y en Moto3, José Antonio Rueda, líder del mundial, logró la victoria 'in extremis'.
En los Mundiales de atletismo, Marta Pérez, con su acceso a la final de 1.500; Paula Sevilla, que se clasificó para las semifinales de los 400; y la maratoniana Laura Luengo, undécima, lideraron una jornada de éxito para la delegación española, en la que Adrián Ben también consiguió su pase a las semifinales del 1.500.
Alemania conquistó su segundo Eurobasket, 32 años después del logrado como anfitrión en 1993. La vigente campeona del mundo, dirigida por el español Alex Mumbrú, derrotó por 83-88 a Turquía en la final disputada en Riga. Antes, Grecia logró el bronce tras derrotar a Finlandia.
En el Mundial de boxeo en Liverpool, por primera vez un púgil español subió al segundo peldaño del podio. Rafael Lozano se llevó una histórica plata tras perder la final de menos de 55 kilos ante el azerbaiano Makhmud Sabyrkhan.
España consiguió tambiénsu primera medalla individual en unos Mundiales de surf. Janire González-Etxabarri consiguió el oro en El Salvador.
Y el francés Sebastien Ogier es el nuevo líder del Mundial de rallys, que pretende ganar por novena vez, tras imponerse en Chile.
Suscríbete en http://spoti.fi/3StN83n
En fútbol, el Barcelona se reencontró con la victoria en LaLiga. Pese a las ausencias de Lamine Yamal y de Frenkie de Jong, el Barça goleó 6-0 al Valencia, con dobletes de Fermín, Raphinha y Lewandowski. Esta victoria le mantiene segundo, a dos puntos del Real Madrid, que venció por 1-2 a la Real Sociedad el sábado. Hansi Flick, técnico barcelonista, admitió que fue feliz porque Fermín se quedase al finalizar el mercado porque así se puede centrar en jugar al fútbol y elogió su partido y el del resto del equipo.
Además ayer: Celta 1- Girona 1, Levante 2 - Betis 2 y Osasuna 2 - Rayo 0. Este lunes se completará la jornada con el Espanyol-Mallorca. El entrenador del Mallorca, Jagoba Arrasate, aseguró que se le hace "muy difícil contar con Dani Rodríguez, por no decir imposible". El jugador criticó públicamente al entrenador por hacer jugar en el Santiago Bernabéu a algún compañero recién llegado antes que a él.
En la Liga F, el Real Madrid logró la primera victoria del curso liguero tras imponerse en el derbi al Madrid CFF por 2-1, mientras el Atlético ganó por 4-0 al Levante, lo que le permite mantener el ritmo del Barcelona en la cabeza de la tabla. También ayer: Deportivo 1 - Athletic 0 y Eibar 0 - Badalona 0.
En fútbol playa, la selección española masculina perdió con Italia 5-8 en la Superfinal. Y la selección española femenina también se tuvo que conformar con el subcampeonato en la Superfinal de la Liga Europea en Italia, al perder por 2-4 ante Portugal.
En la Copa Davis de tenis, Pablo Carreño certificó la épica remontada de España en la eliminatoria ante Dinamarca tras vencer con solvencia a Elmer Moller y poner el definitivo 3-2 en Marbella. El equipo español logró una gesta inédita, remontar un 0-2 en esta competición. España, Bélgica y República Checa completaron el cartel de la fase final que se jugará del 18 al 23 de noviembre en Bolonia. Junto a Argentina, Alemania, Austria y Francia, que lograron el objetivo el sábado, se unen a Italia, anfitriona y vigente campeona.
En motociclismo, Marc Márquez se recuperó del error que cometió durante la carrera 'sprint' del sábado con un triunfo en el Gran Premio de San Marino de MotoGP. Su undécima victoria de la temporada le allana el camino para proclamarse campeón del mundo en la siguiente cita, en el circuito japonés de Motegi. En Moto2, victoria del italiano Celestino Vietti y el líder, el español Manuel González, se tuvo que conformar con la sexta posición. Y en Moto3, José Antonio Rueda, líder del mundial, logró la victoria 'in extremis'.
En los Mundiales de atletismo, Marta Pérez, con su acceso a la final de 1.500; Paula Sevilla, que se clasificó para las semifinales de los 400; y la maratoniana Laura Luengo, undécima, lideraron una jornada de éxito para la delegación española, en la que Adrián Ben también consiguió su pase a las semifinales del 1.500.
Alemania conquistó su segundo Eurobasket, 32 años después del logrado como anfitrión en 1993. La vigente campeona del mundo, dirigida por el español Alex Mumbrú, derrotó por 83-88 a Turquía en la final disputada en Riga. Antes, Grecia logró el bronce tras derrotar a Finlandia.
En el Mundial de boxeo en Liverpool, por primera vez un púgil español subió al segundo peldaño del podio. Rafael Lozano se llevó una histórica plata tras perder la final de menos de 55 kilos ante el azerbaiano Makhmud Sabyrkhan.
España consiguió tambiénsu primera medalla individual en unos Mundiales de surf. Janire González-Etxabarri consiguió el oro en El Salvador.
Y el francés Sebastien Ogier es el nuevo líder del Mundial de rallys, que pretende ganar por novena vez, tras imponerse en Chile.
Suscríbete en http://spoti.fi/3StN83n
Comments
In Channel