Música y significado - DIES IRAES - 01/11/25
Description
Feliz post-Halloween, Día de Todos los Santos, queridas y queridos... Posponemos la conclusión de la Segunda Sinfonía de Sibelius, porque hoy se impone::: ¡¡el Dies Irae!!
Partimos de algunas pelis (Metropolis, Star Wars, Pesadilla antes de Navidad), para repasar la presencia de este canto gregoriano desde el siglo XIII hasta nuestros días. El Dies Irae es como un ente que se va reencarnando a través de las épocas, y adquiere diferentes personalidades, desde lo místico/mistérico, pasando por lo terrible, hasta lo triunfal: música de Engarandus Juvenis, Brumel, Lully, Haydn, Berlioz, Chopin, Liszt, Brahms, Rachmaninov... y más pelis como Ciudadano Kane (Bernard Herrmann) y Orgullo, prejuicio y zombies (Fernando Velázquez). Pero cuando esta canción se transfigura hasta una luminosidad épica es en la Tercera Sinfonía de Saint-Saëns (que
además aparece en Babe, el cerdito valiente). Felices metamorfosis de las almas, queridas y queridos,,,























