Martes 4 de Noviembre en AIRE FRESCO: Victoria Villar, Elisio Da Silva, J. A. Aguilar, Maribel Torres y Amalia Beviá
Update: 2025-11-04
Description
No se debe pedir más a un inicio de semana y de mes como el
que nos ha ofrecido este primer programa de AIRE FRESCO
en Noviembre. Un martes en el que era muy complejo
conseguir tratar toda la ingente cantidad de información que
había en los alrededores del panorama mediático. Aun con
todo, hemos hablado, largo y tendido, de las tres noticias más
importantes del día y la semana: la dimisión de Carlos Mazón,
enfocando el asunto con vistas al futuro y el nombre de los
candidatos que se postulan tanto para la sucesión inmediata
como el futuro del PP valenciano; el terremoto que está
suponiendo el inicio del juicio que se dilucida en el Tribunal
Supremo contra el Fiscal General del estado; y las nuevas
revelaciones del mal llamado caso koldo, con la solicitud de
apertura de auto judicial en el caso mascarillas y la filtración
parcial del último informe de la UCO, este último en torno a la
figura del ministro y ex presidente canario, Ángel Víctor Torres.
Cabe remarcar que en LEO RADIO, hemos dado en exclusiva
la noticia de la intención de desaparecer de la vida pública del
propio Koldo García.
Y todo eso en la primera media hora y en el intervalo que va
entre la primera y la segunda entrevista. Porque Victoria Villar
ha sido nuestra primera invitada, y ha venido para hablarnos
mucho sobre el sombrío caso de las subvenciones a nivel
nacional, conociendo hoy que son más del 75% las que cada
año se quedan sin adjudicar, una cifra que supera los 40.000
millones de euros. Nos ha presentado la plataforma Nirvana
Ayudas, la solución perfecta para empresarios y
emprendedores que quieran acceder a esta innumerable
cantidad de recursos que se quedan en el albero por el
desconocimiento de su existencia. La segunda conversación ha
sido con un grande, nuestro colaborador Elisio Da Silva que,
una vez más, nos ha demostrado con palabras y hechos, la
importancia de la actividad física en el futuro de nuestra salud y
longevidad correcta. La tecnología es importante en el devenir
del desarrollo de la actividad física, pero su consejo es no
volverse locos con estos temas.
Seguimos avanzando y de nuevo dos colaboradores más,
aunque con papeles novedosos, son los que nos han
enamorado con sus explicaciones. José Antonio Aguilar y su
“Mundo Noir” que ha centrado hoy su relato en la explicación
de su última novela “Malandros”, a punto de que sea relevada
por la que está ya cociéndose en le horno. Si nos gustó su
primera obra, Gandallas, con Malandros, José Antonio se ha
superado. La intriga propia de la novela negra se mezcla con
un trasfondo empresarial muy original, logrando una historia
intrépida y adictiva. Más allá de la acción, lo que más me ha
gustado es su mirada crítica sobre el panorama político y
social, un ejercicio de pensamiento crítico necesario en los
tiempos que corren. Además, en algunos pasajes se respira la
mejor tradición del admirado, y a la par añorado, Manuel
Vázquez Montalbán.
Maribel Torres, tan alfasina como nuestro anterior escritor, y
tan entregada a su trabajo de ayuda a las empresas a través
de su sección “Trabajando Seguro”, nos ha deleitado hoy con
el mejor conocimiento de “Antaviana” y la presentación del
primer certamen de novela negra “Tinta y Crimen”, que se
celebrará entre el 21 y el 23 de noviembre en Alfaz del Pi. Un
evento literario maravilloso que nadie interesado en la novela
de misterio y suspense, y sobre todo policial, se puede perder.
Hemos puesto el punto y final a este programa tan cultural y
literario con llegada de “Huracán de Sentimientos”, la tercera
novela de Amalia Beviá, que será presentada este próximo
viernes 7 de noviembre en la Llar de Villajoyosa a las 18.30 h.
Escuchar a Amalia y sus casi cuatro décadas de dedicación al
mundo sanitario, es entender el perfil que ha marcado su
trayectoria literaria.
que nos ha ofrecido este primer programa de AIRE FRESCO
en Noviembre. Un martes en el que era muy complejo
conseguir tratar toda la ingente cantidad de información que
había en los alrededores del panorama mediático. Aun con
todo, hemos hablado, largo y tendido, de las tres noticias más
importantes del día y la semana: la dimisión de Carlos Mazón,
enfocando el asunto con vistas al futuro y el nombre de los
candidatos que se postulan tanto para la sucesión inmediata
como el futuro del PP valenciano; el terremoto que está
suponiendo el inicio del juicio que se dilucida en el Tribunal
Supremo contra el Fiscal General del estado; y las nuevas
revelaciones del mal llamado caso koldo, con la solicitud de
apertura de auto judicial en el caso mascarillas y la filtración
parcial del último informe de la UCO, este último en torno a la
figura del ministro y ex presidente canario, Ángel Víctor Torres.
Cabe remarcar que en LEO RADIO, hemos dado en exclusiva
la noticia de la intención de desaparecer de la vida pública del
propio Koldo García.
Y todo eso en la primera media hora y en el intervalo que va
entre la primera y la segunda entrevista. Porque Victoria Villar
ha sido nuestra primera invitada, y ha venido para hablarnos
mucho sobre el sombrío caso de las subvenciones a nivel
nacional, conociendo hoy que son más del 75% las que cada
año se quedan sin adjudicar, una cifra que supera los 40.000
millones de euros. Nos ha presentado la plataforma Nirvana
Ayudas, la solución perfecta para empresarios y
emprendedores que quieran acceder a esta innumerable
cantidad de recursos que se quedan en el albero por el
desconocimiento de su existencia. La segunda conversación ha
sido con un grande, nuestro colaborador Elisio Da Silva que,
una vez más, nos ha demostrado con palabras y hechos, la
importancia de la actividad física en el futuro de nuestra salud y
longevidad correcta. La tecnología es importante en el devenir
del desarrollo de la actividad física, pero su consejo es no
volverse locos con estos temas.
Seguimos avanzando y de nuevo dos colaboradores más,
aunque con papeles novedosos, son los que nos han
enamorado con sus explicaciones. José Antonio Aguilar y su
“Mundo Noir” que ha centrado hoy su relato en la explicación
de su última novela “Malandros”, a punto de que sea relevada
por la que está ya cociéndose en le horno. Si nos gustó su
primera obra, Gandallas, con Malandros, José Antonio se ha
superado. La intriga propia de la novela negra se mezcla con
un trasfondo empresarial muy original, logrando una historia
intrépida y adictiva. Más allá de la acción, lo que más me ha
gustado es su mirada crítica sobre el panorama político y
social, un ejercicio de pensamiento crítico necesario en los
tiempos que corren. Además, en algunos pasajes se respira la
mejor tradición del admirado, y a la par añorado, Manuel
Vázquez Montalbán.
Maribel Torres, tan alfasina como nuestro anterior escritor, y
tan entregada a su trabajo de ayuda a las empresas a través
de su sección “Trabajando Seguro”, nos ha deleitado hoy con
el mejor conocimiento de “Antaviana” y la presentación del
primer certamen de novela negra “Tinta y Crimen”, que se
celebrará entre el 21 y el 23 de noviembre en Alfaz del Pi. Un
evento literario maravilloso que nadie interesado en la novela
de misterio y suspense, y sobre todo policial, se puede perder.
Hemos puesto el punto y final a este programa tan cultural y
literario con llegada de “Huracán de Sentimientos”, la tercera
novela de Amalia Beviá, que será presentada este próximo
viernes 7 de noviembre en la Llar de Villajoyosa a las 18.30 h.
Escuchar a Amalia y sus casi cuatro décadas de dedicación al
mundo sanitario, es entender el perfil que ha marcado su
trayectoria literaria.
Comments
In Channel

















