Nacho Duato en la Sobremesa Cafetera: “La mentira es como el arsénico, te la van tragando poquito a poco”
Update: 2025-09-15
Description
El coreógrafo, que ha adquirido gran notoriedad en los medios y las redes por sus críticas políticas, visita el estudio de la Cafetera y alza su voz contra la injusticia y la falta de empatía en el mundo, reclamando la necesidad de más arte y belleza. Con la pasión que le ha caracterizado siempre, Nacho Duato denuncia la «brutalidad» y la «poca empatía» de algunos líderes políticos y habla también de la cultura, los intentos de censura y el gran vínculo que mantiene con Rusia.
Nacho Duato reivindica no haber tenido nunca miedo a expresar su opinión, algo que hace desde niño, y recientemente se ha significado especialmente con críticas políticas contundentes -llamando «ratas de cloacas a los de derechas» o hablando de Gaza- que le han dado gran viralidad. Y reivindica la necesidad de manifestarse: «no nos podemos relajar porque ellos van soltando ese veneno. Y la mentira es como el arsénico, te la van tragando poquito a poco». Añade que le «enorgullece muchísimo que en España la Vuelta Ciclista se haya convertido en una imagen que todo el mundo está copiando y tratando de seguir».
Critica a Isabel Díaz Ayuso por hacerse una foto con los ciclistas del equipo israelí: «¿Como se puede ser tan bruta y tener tan poca empatía» y a Almeida por asegurar que «la violencia ha ganado al deporte». En este sentido apunta: «En este momento quien da mala imagen no son los que protestan, sino los responsables públicos. Con toda la violencia que hay en Gaza. La violencia ha ganado a la vida, la violencia ha ganado a la razón, a la política…»
El coreógrafo comenta además los intentos recientes de censura por parte de concejales del PP que le pidieron retractarse de algunas de sus afirmaciones sobre Ayuso para que no le cancelaran cinco espectáculos que tenía contratados en el teatro del Canal en Madrid, así como la suspensión de dos actos en Murcia. Y se muestra muy crítico con la política cultural que se hace en España en general: «La Constitución dice que todos los poderes políticos se encargarán de facilitar la cultura a los ciudadanos, sean de la religión, sexo, nacionalidad, estrato social que sean. Y eso en España no sucede. Para empezar, no tenemos compañía con de ballet con teatro propio. No tenemos ni siquiera una ópera con compañía propia.»
Duato habla asimismo de su frutífera e intensa relación con Rusia. «Yo el respeto a la danza, a la cultura en un país como Rusia, no lo he tenido en España ni siquiera en los 20 años que estoy aquí». Y responde a quienes le acusan de contradicción por seguir trabajando y colaborando con San Petersburgo o Moscú. «En mi compañía tengo 108 bailarines y 30 de ellos son ucranianos. Imagina a 30 palestinos bailando en Jerusalén o Tel Aviv. Sería imposible. Y ahora más que nunca no me quiero ir de Rusia porque que se han ido todos y soy el único que me he quedado. Me acaban de dar otra medalla porque me quiere mucho porque soy el único extranjero. Yo y el entrenador del Zenit de baloncesto somos los únicos extranjeros que se han quedado en San Petersburgo. Y ahora es el momento en el que menos me iría porque es cuando más necesitan el arte y la belleza».
HAZTE DE LA FAMILIA CAFETERA
RECIBE TU CARNET
Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones voluntarias de lectores y oyentes. Si eres de los que creen que otro periodismo es necesario y sientes que este programa te acompaña, diles a los demás que tu eres parte del cambio: hazte suscriptor-mecenas: aquí.
El programa sometió a debate en la red el tratamiento que dan a la actualidad las portadas de los periódicos del día. El debate puede seguirse a través del
Hashtag en Twitter #LaCafeteraLaVueltaDijoNo.Pulsa play para escucharlo.
El programa La Cafetera -Aquí su sección con todos los programas- se emite en directo todas las mañanas de lunes a viernes (a partir de las 8:30 hora de la península ibérica, España).La Cafetera se puede descargar ta[...]
Nacho Duato reivindica no haber tenido nunca miedo a expresar su opinión, algo que hace desde niño, y recientemente se ha significado especialmente con críticas políticas contundentes -llamando «ratas de cloacas a los de derechas» o hablando de Gaza- que le han dado gran viralidad. Y reivindica la necesidad de manifestarse: «no nos podemos relajar porque ellos van soltando ese veneno. Y la mentira es como el arsénico, te la van tragando poquito a poco». Añade que le «enorgullece muchísimo que en España la Vuelta Ciclista se haya convertido en una imagen que todo el mundo está copiando y tratando de seguir».
Critica a Isabel Díaz Ayuso por hacerse una foto con los ciclistas del equipo israelí: «¿Como se puede ser tan bruta y tener tan poca empatía» y a Almeida por asegurar que «la violencia ha ganado al deporte». En este sentido apunta: «En este momento quien da mala imagen no son los que protestan, sino los responsables públicos. Con toda la violencia que hay en Gaza. La violencia ha ganado a la vida, la violencia ha ganado a la razón, a la política…»
El coreógrafo comenta además los intentos recientes de censura por parte de concejales del PP que le pidieron retractarse de algunas de sus afirmaciones sobre Ayuso para que no le cancelaran cinco espectáculos que tenía contratados en el teatro del Canal en Madrid, así como la suspensión de dos actos en Murcia. Y se muestra muy crítico con la política cultural que se hace en España en general: «La Constitución dice que todos los poderes políticos se encargarán de facilitar la cultura a los ciudadanos, sean de la religión, sexo, nacionalidad, estrato social que sean. Y eso en España no sucede. Para empezar, no tenemos compañía con de ballet con teatro propio. No tenemos ni siquiera una ópera con compañía propia.»
Duato habla asimismo de su frutífera e intensa relación con Rusia. «Yo el respeto a la danza, a la cultura en un país como Rusia, no lo he tenido en España ni siquiera en los 20 años que estoy aquí». Y responde a quienes le acusan de contradicción por seguir trabajando y colaborando con San Petersburgo o Moscú. «En mi compañía tengo 108 bailarines y 30 de ellos son ucranianos. Imagina a 30 palestinos bailando en Jerusalén o Tel Aviv. Sería imposible. Y ahora más que nunca no me quiero ir de Rusia porque que se han ido todos y soy el único que me he quedado. Me acaban de dar otra medalla porque me quiere mucho porque soy el único extranjero. Yo y el entrenador del Zenit de baloncesto somos los únicos extranjeros que se han quedado en San Petersburgo. Y ahora es el momento en el que menos me iría porque es cuando más necesitan el arte y la belleza».
HAZTE DE LA FAMILIA CAFETERA
RECIBE TU CARNET
Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones voluntarias de lectores y oyentes. Si eres de los que creen que otro periodismo es necesario y sientes que este programa te acompaña, diles a los demás que tu eres parte del cambio: hazte suscriptor-mecenas: aquí.
El programa sometió a debate en la red el tratamiento que dan a la actualidad las portadas de los periódicos del día. El debate puede seguirse a través del
Hashtag en Twitter #LaCafeteraLaVueltaDijoNo.Pulsa play para escucharlo.
El programa La Cafetera -Aquí su sección con todos los programas- se emite en directo todas las mañanas de lunes a viernes (a partir de las 8:30 hora de la península ibérica, España).La Cafetera se puede descargar ta[...]
Comments
In Channel