DiscoverJulia en la onda | Noticias y actualidad con Julia OteroNadia Calviño, satisfecha de su etapa como ministra del Gobierno de España: "Me siento orgullosa del conjunto"
Nadia Calviño, satisfecha de su etapa como ministra del Gobierno de España: "Me siento orgullosa del conjunto"

Nadia Calviño, satisfecha de su etapa como ministra del Gobierno de España: "Me siento orgullosa del conjunto"

Update: 2025-11-15
Share

Description

Julia Otero ha entrevistado este sábado a Nadia Calviño, actual presidenta del Banco Europeo de Inversiones, que también fue ministra de Economía y vicepresidenta del Gobierno de España. El motivo es el libro que ha escrito sobre su etapa en el Ejecutivo dirigido por Pedro Sánchez, titulado 'Dos mil días en el Gobierno'.

Julia ha comenzado la entrevista destacando la sonrisa casi perenne de la exministra. "Desde la pandemia decidí que no iba a dejar de sonreír", ha asegurado Calviño, que también ha confesado que le encanta el grupo Amaral.

Hace casi dos años que dejó su responsabilidad en el Gobierno para asumir la presidencia del Banco de Inversiones Europeo y ahora ha publicado un libro en el que repasa ese periodo. Según ha explicado, su vida en Europa es "mucho más tranquila". Sin embargo, ha subrayado que "el mundo en el que vivimos se está volviendo cada vez más complicado" y que el papel del banco es fundamental para mantener la posición estratégica europea.

Su primera respuesta cuando Sánchez la llamó para ser ministra

Calviño ha contado que su primera reacción cuando Pedro Sánchez la llamó para ser ministra de Economía fue: "¿Me lo puedo pensar?". Suponía un cambio grande de vida, aunque su familia la apoyó en todo momento. En aquel momento era una alta funcionaria en la Unión Europea y una figura prácticamente desconocida en España. De hecho, cuando era directora general adjunta de servicios financieros de la UE, Julia en la Onda ya la había entrevistado, mucho antes de que se supiera que iba a ser ministra.

Ha reconocido que le gusta el análisis técnico, pero que durante su etapa en el Gobierno se la consideraba la representante de la ortodoxia europea. Ella, sin embargo, se reivindica como reformista, algo de lo que asegura haberse dado cuenta al escribir el libro,"cambiar las cosas es algo que me caracteriza". Respecto a quienes la señalaban como el ala más a la derecha del PSOE, se considera "una persona progresista".

Orgullosa de su etapa en el Ejecutivo

Sobre los cambios impulsados durante su etapa en el Gobierno, ha asegurado: "Me siento orgullosa del conjunto", y ha subrayado los cambios estructurales entre los años 2021 y 2023, cuya aplicación aún sigue generando efectos. Entre ellos, ha mencionado la reforma de la Ley de Ciencia, la de Formación Profesional y la reforma laboral, "que marca un antes y un después en nuestro país". También ha destacado las inversiones en hidrógeno verde, en el sector automotriz y en el uso del español en la inteligencia artificial, "ámbitos de futuro muy importantes en los que hemos podido dar un empujón significativo".

Durante esos cinco años y medio tuvo la ocasión de visitar el país para escuchar a las empresas, algo que considera "una de las mejores cosas" de haber sido ministra.

Cambiar las cosas es algo que me caracteriza

Responde al PP y Vox

Tras la publicación de su libro, el Partido Popular y Vox han pedido su dimisión por "maquillar" los resultados del PIB al actualizar la metodología de cálculo tras la pandemia, algo que ella explica en la obra. Calviño ha afirmado que era "un momento complicado" en el que se debían analizar múltiples factores. "Quiero reafirmar mi absoluto apoyo a los responsables del Instituto Superior de Estadística y de Eurostat. En el libro solo recuerdo los hechos y comparto las lecciones aprendidas, y esa me parece bastante importante".

Otra de las cuestiones que destaca en el libro es la costumbre de algunos políticos españoles de trasladar sus conflictos internos a Europa: "Ese tipo de comportamiento da una mala imagen de nuestro país". En ese respecto también ha conversado sobre la exministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que ahora es vicepresidenta primera para asuntos ecológicos, energéticos y de competitividad y comisaria de Competencia de la Comisión Europea y con la que tiene bastante relación. Ribera también ha recibido numerosas críticas por parte de la derecha española, respecto a las que Calviño ha afirmado que "estamos en otra batalla", en referencia a las discusiones que mantienen sobre geopolítica, la relación con América Latina y el Caribe y la necesidad de que España refuerce su posición.

Ha señalado que nuestro país tiene una debilidad estratégica en materia de seguridad y defensa y una excesiva dependencia militar de Estados Unidos, algo que debe corregirse "para tener una voz fuerte y usar el resto de capacidades".

Julia le ha preguntado por el voto en contra del PP en Europa en materia de transición energética. Calviño ha respondido que "estamos en medio de una revolución energética" y ha incidido en la necesidad de reducir la dependencia de los combustibles fósiles, algo que pasa por apostar por nuevas fuentes sostenibles.

Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Nadia Calviño, satisfecha de su etapa como ministra del Gobierno de España: "Me siento orgullosa del conjunto"

Nadia Calviño, satisfecha de su etapa como ministra del Gobierno de España: "Me siento orgullosa del conjunto"

Samuel, Portillo