Nutrición en Cerdas Gestantes
Description
La alimentación de la cerda en gestación es crucial para asegurar tanto la salud de la madre como el desarrollo óptimo de los lechones. El objetivo principal es recuperar la condición corporal de la cerda tras el destete y cubrir las demandas nutricionales para el crecimiento fetal y la preparación para la lactancia.
La gestación se divide en tres fases, cada una con requerimientos específicos:
Tercio inicial (0-35 días): Se enfoca en la implantación embrionaria. Se recomienda una alimentación controlada para evitar un exceso de grasa, que puede ser perjudicial.
Tercio medio (36-75 días): El objetivo es que la cerda recupere su estado corporal. La cantidad de alimento se ajusta según la condición de cada animal.
Tercio final (76-114 días): Es la etapa de mayor crecimiento de los fetos y desarrollo de la glándula mamaria. Se incrementa el aporte de energía y proteínas para satisfacer la alta demanda.
Una dieta típica para cerdas gestantes se basa en cereales como maíz y sorgo, fuentes de proteína como la harina de soja, y un suplemento de vitaminas y minerales. Es fundamental asegurar un suministro constante de agua fresca y limpia. Un manejo adecuado de la alimentación durante esta etapa previene problemas al parto, mejora el peso y la viabilidad de los lechones y asegura una buena producción lechera.