PRESENTA TLAXCALA DECÁLOGO PARA GARANTIZAR TRATO DIGNO A LA COMUNIDAD LGBT+ 🏳️🌈📜🤝
Update: 2025-10-16
Description
PRESENTA TLAXCALA DECÁLOGO PARA GARANTIZAR TRATO DIGNO A LA COMUNIDAD LGBT+ 🏳️🌈📜🤝La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT), en colaboración con la asociación civil “Nunca dejes de brillar”, presentó el “Decálogo para el Buen Trato de la Población LGBT+”, un documento que establece diez principios esenciales para promover el respeto, la inclusión y el trato digno hacia las personas con diversidad sexual y de género. 🌈✊Durante la presentación, la presidenta de la CEDHT, Jakqueline Ordóñez Brasdefer, explicó que el decálogo es una herramienta de orientación y sensibilización social, cuyo propósito es generar entornos libres de discriminación y visibilizar a comunidades históricamente excluidas. Subrayó que la perspectiva diversa “ha permanecido invisibilizada durante mucho tiempo”, y aseguró que la comisión mantiene un acompañamiento permanente en el reconocimiento de derechos humanos de esta población. 💬⚖️Sigue disfrutando de la mejor salsa del estado de Tlaxcala. 💃🕺🔥 Sintoniza en: 📻 http://tun.in/sfFLp 📲 🔊 https://stream.zeno.fm/ktezveaxxjzvv 🎧 https://rss.com/es/podcasts/peligrosa1370am/ 📢 Manda tu denuncia por WhatsApp al 247 132 5496 o pide tu canción al 247 471 374 982 🎶📲Por su parte, Dayana Ramírez Lara, representante de “Nunca dejes de brillar”, destacó que el documento reconoce, visibiliza y dignifica la existencia de las personas de la diversidad sexual, calificándolo como una declaración de principios y un compromiso con la vida y la dignidad humana. Añadió que el proyecto busca también realizar un estudio demográfico sobre la población LGBT+ en Tlaxcala para identificar interseccionalidades y contextos específicos de vulnerabilidad. 📊📍El decálogo incluye diez puntos fundamentales que orientan la interacción con la comunidad LGBT+, como: 🏳️⚧️ El uso correcto del nombre y pronombre elegido por cada persona. 🤝 El reconocimiento de la individualidad y autonomía. 🔒 La protección de la privacidad y confidencialidad. 🏫 La creación de espacios inclusivos y seguros. 🧠 La reflexión constante sobre creencias personales y estereotipos.Durante el acto protocolario, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Fanny Margarita Amador Montes, reconoció el trabajo coordinado entre la CEDHT y las organizaciones civiles, al tiempo que admitió que persisten prejuicios que derivan en violaciones a derechos humanos y atentados a la dignidad personal.🎶 ¡Estás en el momento perfecto para disfrutar de la salsa🔥📻! Sintoniza + #Peligrosa #1370AM 💥 👉 www.peligrosa.mx Para más noticias formales acude a www.peligrosa.mx. Los artículos de Facebook no necesariamente corresponden con las ideas de la empresa.
Comments
In Channel