DiscoverEl Día Menos PensadoPROTOCOLO Y MODA: “Pantone: Cuando el Color se Volvió un Lenguaje Universal”
PROTOCOLO Y MODA: “Pantone: Cuando el Color se Volvió un Lenguaje Universal”

PROTOCOLO Y MODA: “Pantone: Cuando el Color se Volvió un Lenguaje Universal”

Update: 2025-10-08
Share

Description

Pantone: Cuando el Color se Volvió un Lenguaje Universal.

Pantone. Detrás de este nombre se esconde mucho más que una simple guía de colores; se encuentra la historia de cómo el caos cromático se transformó en un lenguaje universal medible, influyendo directamente en el diseño, el marketing y, por supuesto, la moda.

Antes de la llegada de Pantone, el mundo del color era un "auténtico drama" para las marcas. Un cliente que pedía un "rojo crema" podía acabar con resultados inconsistentes y costosos. La solución llegó con Lawrence Herbert, un joven químico que aplicó su mentalidad científica a una pequeña imprenta en Nueva Jersey.

En 1962, Herbert compró la empresa y lanzó el Pantone Matching System (PMS), reduciendo los pigmentos base de 60 a solo 12 y asignando un nombre, un número y una fórmula exacta a cada color. Fue una revolución silenciosa: el color dejó de ser una opinión para convertirse en un hecho medible. El nombre "Pantone" es la unión de “Pan” (todo) y “Tone” (tono), reflejando su ambición de abarcar todos los tonos posibles.

El sistema pronto saltó del papel a otros materiales. A través del Fashion, Home + Interiors (FHI), crearon los códigos TCX (para textiles como el algodón) y TPG (para materiales duros como el cuero o el metal). Este sistema garantiza la coherencia cromática total: el color de un vestido y un bolso a juego se mantienen idénticos, sin importar que absorban la luz de manera distinta. Además, su alianza con Adobe en los años 80 estandarizó el color en el ámbito digital, consolidándolo como el referente global.

Pero el mayor impacto de Pantone radica en su Color del Año. Elegido por "antropólogos del color" que analizan tendencias culturales, el color anual traduce el espíritu del momento. Para 2025, el elegido es PANTONE 17-1230 Mocha Mousse, un marrón suave que evoca autenticidad y confort emocional. Es un tono de confianza, ideal para el branding de marcas sostenibles o de slow fashion.

La elección del Color del Año tiene un poder inmenso en la moda, manteniendo una estrecha relación con publicaciones como Vogue. Como afirma la experta Mari Carmen Ruiz, el color no es solo una tendencia, es una declaración cultural y un "espejo emocional de la sociedad".

Este podcast te sumerge en la fascinante trayectoria de Pantone, desde sus inicios en una imprenta de Nueva Jersey hasta convertirse en el faro que guía las decisiones cromáticas de las industrias creativas. Descubre cómo Lawrence Herbert revolucionó el diseño, qué diferencia un tono TCX de un TPG, y por qué el PANTONE 17-1230 Mocha Mousse es el color que define nuestra necesidad de equilibrio en 2025.
Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

PROTOCOLO Y MODA: “Pantone: Cuando el Color se Volvió un Lenguaje Universal”

PROTOCOLO Y MODA: “Pantone: Cuando el Color se Volvió un Lenguaje Universal”